File: fast-user-switch-applet.xml

package info (click to toggle)
fast-user-switch-applet 2.24.0-6
  • links: PTS, VCS
  • area: main
  • in suites: squeeze
  • size: 6,508 kB
  • ctags: 707
  • sloc: sh: 9,191; ansic: 5,071; xml: 4,269; makefile: 152
file content (353 lines) | stat: -rw-r--r-- 27,472 bytes parent folder | download | duplicates (2)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<!DOCTYPE article PUBLIC "-//OASIS//DTD DocBook XML V4.1.2//EN" "http://www.oasis-open.org/docbook/xml/4.1.2/docbookx.dtd" [
<!ENTITY legal SYSTEM "legal.xml">
<!ENTITY appversion "0.2.4">
<!ENTITY app "<application>User Switcher</application>">
<!ENTITY appname "User Switcher">
]>
<!--
      (Do not remove this comment block.)
  Maintained by the GNOME Documentation Project
  http://developer.gnome.org/projects/gdp
  Template version: 2.0 beta
  Template last modified Feb 12, 2002
-->
<article id="index" lang="es">
  <articleinfo>
    <title>Miniaplicación Intercambiador de usuarios</title>
    <copyright>
      <year>2005</year>
      <holder>Joseph Pingenot</holder>
    </copyright>
    <copyright>
      <year>2005</year>
      <holder>James M. Cape</holder>
    </copyright><copyright><year>2005-2008.</year><holder>Jorge González González (jorgegonz@svn.gnome.org)</holder></copyright><copyright><year>2006.</year><holder>María Majadas (maria.majadas@hispalinux.es)</holder></copyright>

<!-- translators: uncomment this:

    <copyright>
      <year>2002</year>
      <holder>ME-THE-TRANSLATOR (Latin translation)</holder>
    </copyright>

   -->

    <publisher>
      <publishername>Proyecto de documentación de Gnome</publishername>
    </publisher>

      <legalnotice id="legalnotice">
	<para>Se concede el permiso a copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia Libre de Documentación de GNU (GFDL), la Versión 1.1 o cualquier versión publicada posteriormente por la Fundación de Software Libre sin Secciones Invariables, sin texto en la Portada Frontal, y sin Textos en la Portada Posterior. Puede encontrar una copia de GFDL en este <ulink type="help" url="ghelp:fdl">enlace</ulink> o en un archivo COPYING-DOCS distribuidos con este manual.</para>
         <para>Este manual es parte de la colección de manuales de GNOME distribuidos bajo GFDL. Si quiere distribuir este manual separadamente de esta colección, puede hacerlo añadiendo una copia de la licencia en el manual, como está descrito en sección 6 de la licencia.</para>

	<para>Muchos de los nombres usados por empresas para distinguir sus productos y servicios son conocidos comomarcas de fábricas. Donde esos nombres aparecen en la documentación de GNOME, y los miembros del proyecto de documentación de GNOME están hechos para conocer esas marcas de fábricas, los nombres o la inicial están en mayúscula.</para>

	<para>DOCUMENTAR Y MODIFICAR VERSIONES DE LA DOCUMENTACIÓN SE PROVEE BAJO LOS TÉRMINOS DE LA LICENCIA LIBRE DE DOCUMENTACIÓN DE GNU CON EL MEJOR ENTENDIMIENTO QUE:<orderedlist>
		<listitem>
		  <para>EL DOCUMENTO SE PROPORCIONA EN UNAS BASES "TAL CUAL", SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, TAMPOCO EXPRESADA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, GARANTÍAS QUE EL DOCUMENTO O LA VERSIÓN MODIFICADA DEL DOCUMENTO ESTÁ LIBRE DE DEFECTOS COMERCIALES, QUE CUADRAN EN ESTE PROPÓSITO EN CONCRETO O SIN INFRINGIRLO. TODO EL RIESGO COMO LA CALIDAD, PRECISIÓN, Y EL RENDIMIENTO DEL DOCUMENTO O LA VERSIÓN MODIFICADA DEL DOCUMENTO ESTÁ EN USTED. CUALQUIER DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA PUEDE PROVEER DEFECTOS EN CUALQUIER RESPECTO. USTED (NO EL ESCRITOR INICIAL, AUTOR O CUALQUIER CONTRIBUIDOR) ASUME EL COSTE DE CUALQUIER SERVICIO NECESARIO, REPARACIÓN O CORRECCIÓN. ESTA RECTIFICACIÓN DE GARANTÍA CONSTITUYE UNA PARTE ESENCIAL DE ESTA LICENCIA. EL NO USO DE CUALQUIER DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA DEL DOCUMENTO ESTÁ AUTORIZADO EN ESTOS TÉRMINOS EXCEPTO BAJO ESTÁ RECTIFICACIÓN, Y</para>
		</listitem>
		<listitem>
		  <para>BAJO NO CIRCUNSTANCIAS Y BAJO NO TEORÍA LEGAL, SI EN ALGÚN ACTO (INCLUYENDO NEGLIGENCIA), CONTRATO, O DE OTRA MANERA, EL AUTOR, ESCRITOR INICIAL, CUALQUIER CONTRIBUIDOR, O CUALQUIER DISTRIBUIDOR DEL DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA, O CUALQUIER SUMINISTRADOR DE CUALQUIER PARTE, SER SUJETO A CUALQUIER PERSONA POR CUALQUIER DIRECTO, INDIRECTO, ESPECIAL, ACCIDENTAL, O CONSECUENTES DAÑOS DE CUALQUIER CARÁCTER INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, DAÑOS POR PERDIDAS DE CLIENTELA, PARO, FALLO O MAL FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR, O CUALQUIER Y TODOS LOS OTROS DAÑOS O PERDIDAS SURGIDAS O RELACIONADAS AL USO DEL DOCUMENTO O VERSIONES MODIFICADAS DEL DOCUMENTO, INCLUSO SI TAL PARTE HA SIDO INFORMADA O LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS.</para>
		</listitem>
	  </orderedlist></para>
  </legalnotice>


  <!-- This file  contains link to license for the documentation (GNU FDL), and
        other legal stuff such as "NO WARRANTY" statement. Please do not change 
        any of this. -->

    <authorgroup>
      <author>
        <firstname>Joseph</firstname>
        <surname>Pingenot</surname>
      </author>
      <author role="maintainer">
	<firstname>James</firstname>
	<surname>Cape</surname>
      </author>
    </authorgroup>

    <abstract role="description">
      <para>Miniaplicación Intercambiador de usuarios.</para>
    </abstract>

    <revhistory>
      <revision>
	<revnumber>Versión 0.1</revnumber>
	<date>Mayo de 2005</date>
	<authorinitials>JP</authorinitials>
	<revdescription>
	   <para role="author">Joseph Pingenot</para>
	   <para role="publisher">Proyecto de documentación de Gnome</para>
	   <para>Infraestructura (ej: Aviso legal, código de ejemplo) copiado sin vergüenza del manual de la miniaplicación de montado de unidades de GNOME. Gracias.</para>
	</revdescription>
      </revision>

      <revision>
	<revnumber>Versión 0.2</revnumber>
	<date>Julio de 2005</date>
	<authorinitials>JMC</authorinitials>
	<revdescription>
	   <para role="author">James M. Cape</para>
	   <para role="publisher">Proyecto de documentación de Gnome</para>
	   <para>Actualizaciones de cambios de la interfaz.</para>
	</revdescription>
      </revision>
    </revhistory>
    
    <releaseinfo>Este manual describe la versión 0.2.4 del Intercambiador usuarios.</releaseinfo>
    <legalnotice>
      <title>Comentarios</title>
      <para>Para informar sobre un fallo o hacer sugerencias sobre la miniaplicación <application>Miniaplicación cambiador de usuario</application> o sobre este manual, siga las indicaciones en la <ulink url="ghelp:gnome-feedback" type="help">Página de contacto de Gnome</ulink>.</para>
<!-- Translators may also add here feedback address for translations -->
    </legalnotice>
  </articleinfo>

  <indexterm zone="index"> 
    <primary>Miniaplicación Intercambiador de Usuarios</primary> 
  </indexterm> 
  

  <!-- =======================  Introduction  ======================= -->
  <sect1 id="fusa-intro">
    <title>Introducción</title>
    <figure id="fusa-intro-fig"> 
      <title>Miniaplicación Intercambiador de usuarios</title> 
      <screenshot> 
        <mediaobject>
          <imageobject>
            <imagedata fileref="figures/fast_user_switch_applet-text.png" format="PNG"/>
          </imageobject>
          <textobject>
            <phrase>Miniaplicación Intercambiador de usuarios.</phrase>
          </textobject>
        </mediaobject>
      </screenshot>
    </figure>
    <para>El <application>Cambio rápido de usuario</application> le permite cambiar rápidamente entre cuentas de usuarios sin tener que salir.</para>
    <para>Después de que su administrador de sistemas haya instalado <application>Miniaplicación Cambiador de Usuarios</application>, no es necesaria ninguna configuración adicional para el usuario. Puede añadir la miniaplicación a un panel y comenzar a usarla inmediatamente.</para>
    <sect2 id="fusa-intro-adding">
      <title>Añadir <application>Cambio rápido de usuario</application> a un panel</title>
      <para>Para añadir <application>Cambio rápido de Usuario</application> a su <application>Panel</application>, simplemente pulse el botón izquierdo en el <application>Panel</application> en el que quiere añadir <application>Cambio rápido de Usuario</application>, seleccione <guilabel>Añadir al panel...</guilabel> de la lista que se le presenta, y pulse <guibutton>Aceptar</guibutton>.</para>
      <para>La apariencia exacta de la <application>Cambio rápido de usuario</application> depende del tamaño y el tipo del panel en el cual reside, pero ahora puede ser usado el <application>Cambio rápido de usuario</application> pulsando en la palabra <guilabel>Usuarios</guilabel>.</para>
    </sect2>
  </sect1>
  <sect1 id="fusa-usage">
    <title>Uso de <application>Cambio rápido de usuario</application></title>
    <para>Usar el <application>Cambio rápido de usuario</application> es fácil. Puede ver la palabra <guilabel>Usuarios</guilabel> en su Panel Puede usar la miniaplicación pulsando en esa palabra, la cual hace diferentes acciones dependiendo en botón del ratón que use.</para>
    <sect2 id="fusa-usage-left">
      <title>Pulse con el botón izquierdo en la miniaplicación</title>
      <figure id="fusa-usage-left-fig"> 
        <title>Menú de la miniaplicación</title> 
        <screenshot> 
          <mediaobject>
            <imageobject>
              <imagedata fileref="figures/fast_user_switch_applet.png" format="PNG"/>
            </imageobject>
            <textobject>
              <phrase>Menú de la miniaplicación.</phrase>
            </textobject>
          </mediaobject>
        </screenshot>
      </figure>
      <para>Cuando pulsa en botón izquierdo en el <application>Cambio rápido de usuario</application>, un menú aparecerá. Este menú contiene una lista de usuarios a los cuales puede cambiar, así como la opción de ir simplemente a la pantalla de iniciar sesión.</para>
      <para>Para iniciar la sesión como otro usuario, o resumir la sesión de otro usuario, pulse en el nombre del usuario. SU el usuario está en ese momento en su sesión, entonces cambaira a esa sesión y tendrá la pantalla sin bloquear. Si el usuario no está, entonces le mandará a la pantalla de inicio de sesión. Introduzca el nombre del usuario y la contraseña como se le es pedido, como hace normalmente.</para>
      <para>Cuando cambia a otro usuario, su sesión será bloqueada. Podrá entrar su contraseña para finalizar su sesión.</para>
    </sect2>
    <sect2 id="fusa-usage-middle">
      <title>Pulse con el botón central en la miniaplicación</title>
      <para>Como en otra miniaplicación de GNOME, puede usar le botón del medio del ratón para mover la miniaplicación sobre el <application>Panel</application>. Simplemente mueva su ratón sobre el <application>cambio rápido de usuario</application>,y entonces presione y mantenga presionado el botón del medio del ratón. Mientras lo mantiene, mueva su ratón. Debe mover también la miniaplicación. Si la miniaplicación no se mueve, necesitará desbloquear la miniaplicación dejando libre el botón del medio del ratón, y entonces usar el botón izquierdo para ir a las opciones de la miniaplicación, como está descrito en la siguiente sección.</para>
      <para>Una vez este satisfecho con la ubicación de las miniaplicaciones en el <application>Panel</application>, presione el botón del medio del ratón, ¡y ya está hecho! Puede opcionalmente bloquear la miniaplicación a esa localización, como está descrito en la siguiente sección. El botón del medio del ratón le permite moverse en el panel. Para obtener más información consulte <ulink type="help" url="ghelp:user-guide?gospanel-32">Moving a panel object</ulink>.</para>
    </sect2>
    <sect2 id="fusa-usage-right">
      <title>Pulse con el botón derecho del ratón en la miniaplicación</title>
      <figure id="fusa-usage-right-fig"> 
        <title>El menú contextual</title> 
        <screenshot> 
          <mediaobject> 
            <imageobject>
              <imagedata fileref="figures/fast_user_switch_applet-context.png" format="PNG"/> 
            </imageobject>
            <textobject>
              <phrase>El menú contextual</phrase>
            </textobject> 
          </mediaobject> 
        </screenshot> 
      </figure>
      <para>Cuando pulsa el botón izquierdo en el <application>Cambio rápido de Usuario</application>, aparecerá un menú. Este menú lista las siguientes acciones que puede hacer:</para>
      <itemizedlist>
	<listitem id="fusa-usage-right-epi">
	  <simpara>
	    <guimenuitem>Editar información personal</guimenuitem>
	  </simpara>
	  <para>Esta opción es un atajo del centro de control de GNOME <application>Acerca de mí</application> diálogo de configuración, lo cual le permite cambiar su nombre, contraseña, foto, etc.</para>
	</listitem>
	<listitem id="fusa-usage-right-eug">
	  <simpara>
	    <guimenuitem>Editar usuarios y grupos</guimenuitem>
	  </simpara>
	  <para>Esta opción es un atajo en el sistema de utilidades de GNOME sistema de administración de usuario. En orden de hacer funcionar la herramienta, debe tener los privilegios de administrador. Cuando haya finalizado, pulse <guibutton>Aceptar</guibutton>, y podrá continuar en el sistema de utilidades de GNOME sistema de administración del usuario Porfavor remítase a este manual para más información de administrar usuarios y grupos. Para salir le pedirá la contraseña, haga pulse <guibutton>Cancelar</guibutton>.</para>
	</listitem>
	<listitem id="fusa-usage-right-sls">
	  <simpara>
	    <guimenuitem>Configuración de la pantalla de entrada</guimenuitem>
	  </simpara>
	  <para>Este elemento, como <guimenuitem>Editar usuarios y grupos</guimenuitem> menú de elementos, requiere privilegios de administrador, y le permite modificar la apariencia de la pantalla de inicio. Ver <guimenuitem>Editar usuarios y grupos</guimenuitem> y información de las propiedades de la pantalla de inicio en el manual del sistema de utilidades de GNOME para  más información.</para>
	</listitem>
	<listitem id="fusa-usage-right-prefs">
	  <simpara>
	    <guimenuitem>Preferencias</guimenuitem>
	  </simpara>
	  <para>Las <guimenuitem>Preferencias</guimenuitem> menú de elementos abrirá el diálogo de preferencias, lo cual podrá ser usado para configurar el <application>Cambio rápido de usuario</application>.Ver <xref linkend="fusa-config"/> para más información.</para>
	</listitem>
	<listitem id="fusa-usage-right-about">
	  <simpara>
	    <guimenuitem>Acerca de</guimenuitem>
	  </simpara>
	  <para>El <guimenuitem>Acerca de</guimenuitem> menú de elementos le abrirá una nueva ventana la cual le dirá un poco más sobre el <application>Cambio rápido de usuario</application>. Aquí podrá encontrar qué versión del <application>Cambio rápido de usuario </application> tiene, quien lo hizo, y donde está ubicada su web. Adicionalmente, seleccionando los <guibutton>Créditos</guibutton> y <guibutton>Licencia</guibutton> botones, podrá encontrar quien la creo, y bajo que licencia está distribuida. Pulse en el <guibutton>Cerrar</guibutton> botón para cerrar esta ventana cuando haya terminado.</para>
	</listitem>
	<listitem id="fusa-usage-right-rfp">
	  <simpara>
	    <guimenuitem>Quitar del panel</guimenuitem>
	  </simpara>
	  <para><guimenuitem>Quitar del panel</guimenuitem> menú de elementos le permitirá para quitar una miniaplicación desde el <application>Panel</application>. Podrá más tarde añadir la miniaplicación otra vez como se describe en la introducción. DE cualquier modo, cuando una miniaplicación se quita del panel, estas propiedades se perderán. No se le preguntará si está seguro antes que la miniaplicación sea quitada.</para>
	</listitem>
	<listitem id="fusa-usage-right-move">
	  <simpara>
	    <guimenuitem>Mover</guimenuitem>
	  </simpara>
	  <para><guimenuitem>Mover</guimenuitem> menú de elementos provee otros caminos comunes para mover las miniaplicaciones en el <application>Panel</application>. Cuando selecciona esta opción, la miniaplicación podrá ser movida simplemente moviendo su ratón. Su cursor cambiará para ilustrar el hecho de que está moviendo la miniaplicación. Cuando tiene la miniaplicación cuando lo quiere en el <application>Panel</application>, presione cualquier botón del ratón para dejar la miniaplicación en su sitio. Su cursor volverá a cambiar, reflejará el hecho de que no está moviendo más la miniaplicación.</para>
	</listitem>
	<listitem id="fusa-usage-right-lock">
	  <simpara>
	    <guimenuitem>Quitar del panel</guimenuitem>
	  </simpara>
	  <para><guimenuitem>Bloquear panel</guimenuitem> el menú de elementos le permite bloquear la miniaplicación en su posición en el<application>Panel</application>. Una vez una miniaplicación está Bloqueada, no puede moverse accidentalmente. <guimenuitem>Mover</guimenuitem> el menú de elementos (explicado después) será "greyed" y no podrá seleccionarlo más. Para mover la miniaplicación otra vez, deberá primera desbloquear la miniaplicación seleccionando <guimenuitem>Bloquear el panel</guimenuitem> el menú de elementos otra vez. <guimenuitem>Mover</guimenuitem> el menú de elementos será seleccionada una vez más.</para>
	</listitem>
      </itemizedlist>
    </sect2>
  </sect1>

  <!-- ======================  Configuration  ======================= -->
  <sect1 id="fusa-config">
    <title>Uso de <application>Cambio rápido de usuario</application></title>
    <figure id="fusa-config-prefs-fig"> 
      <title>Diálogo Preferencias</title>
      <screenshot> 
        <mediaobject> 
          <imageobject>
            <imagedata fileref="figures/fast_user_switch_applet-prefs.png" format="PNG"/> 
          </imageobject>
          <textobject> 
            <phrase>El diálogo Preferencias.</phrase>
          </textobject> 
        </mediaobject> 
      </screenshot> 
    </figure>
    <para>El elemento del menú «Preferencias» le abrirá una ventana donde podrá cambiar el comportamiento y apariencia del <application>Cambio de usuario rápido</application>. Hay dos secciones mayores en el : «Apariencia» y «Opciones».</para>
    <sect2 id="fusa-config-appearance">
      <title>Apariencia</title>
      <para>La <guilabel>Apariencia</guilabel> opción de grupo cambia el modo de <application>Cambio de usuario rápido</application> miniaplicación es expulsada en el panel para encajar en la opción seleccionada.</para>
      <para>La primera opción, la cual aparecerá como su nombre, hará que la miniaplicación aparecerá como su nombre en el Panel Esto es, la palabra <guilabel>Usuarios</guilabel> será remplazado por su nombre de usuario. En el ejemplo encima, el nombre de usuario es «Tyler Durden». Si el nombre que aparece aquí no es su nombre, podrá cambiarlo usando <guimenuitem>Editar información personal</guimenuitem> elemento en el contexto del menú.</para>
      <figure id="fusa-config-appearance-username-fig"> 
        <title>La miniaplicación en modo de nombre de usuario</title> 
        <screenshot> 
          <mediaobject>
            <imageobject>
              <imagedata fileref="figures/fast_user_switch_applet-username.png" format="PNG"/>
            </imageobject>
            <textobject>
              <phrase>Miniaplicación Intercambiador de usuarios.</phrase>
            </textobject>
          </mediaobject>
        </screenshot>
      </figure>
      <para>La segunda opción es la palabra <guilabel>Usuarios</guilabel> y es que es en uso si no lo cambia en sus Preferencias. La palabra <guilabel>Usuarios</guilabel> aparecerá en el <application>Panel</application> a representar el <application>Cambio rápido de usuario</application>.</para>
      <figure id="fusa-config-appearance-text-fig"> 
        <title>La miniaplicación en modo texto</title> 
        <screenshot> 
          <mediaobject>
            <imageobject>
              <imagedata fileref="figures/fast_user_switch_applet-text.png" format="PNG"/>
            </imageobject>
            <textobject>
              <phrase>Miniaplicación Intercambiador de usuarios.</phrase>
            </textobject>
          </mediaobject>
        </screenshot>
      </figure>
      <para>La tercera y la opción final es una fotografía (ver el ejemplo encima). Si selecciona esta opción, esta fotografía aparecerá en el Panel a representar el <application>Cambio rápido de usuario</application>.</para>
      <figure id="fusa-config-appearance-icon-fig"> 
        <title>La miniaplicación en modo icono</title> 
        <screenshot> 
          <mediaobject>
            <imageobject>
              <imagedata fileref="figures/fast_user_switch_applet-icon.png" format="PNG"/>
            </imageobject>
            <textobject>
              <phrase>Miniaplicación Intercambiador de usuarios.</phrase>
            </textobject>
          </mediaobject>
        </screenshot>
      </figure>
    </sect2>
    <sect2 id="fusa-config-options">
      <title>Opciones</title>
      <para>Las <guilabel>Opciones</guilabel> la sección de preferencias provee de opciones que controlan el comportamiento ( en vez de la apariencia) del <application>Cambio rápido de usuario</application>.</para>
      <sect3 id="fusa-config-options-lock">
	<title>Bloquear pantalla después del cambio rápido de usuario</title>
	<para>Esta opción determina si debe el <application>Cambio rápido de usuario</application> intentar cerrar la pantalla después del cambio a otro usuario o a la pantalla de inicio de sesión. Si esta opción está permitida, debe entrar su contraseña para recuperar el acceso a su escritorio. Si está opción está deshabilitado, entonces todos en su ordenador puede acceder a su escritorio sin una contraseña volviendo a cambiar a su escritorio.</para>
	<para>Cuando está deshabilitado, esta opción se deshabilitará por seguridad cuando hay un cambio de usuarios, si confía en todo el mundo que tiene acceso al ordenador, es mejor dejarlo con permiso.</para>
      </sect3>
      <sect3 id="fusa-config-options-nested">
	<title>Crear nuevos registros en casillas</title>
	<para>Cuando esta opción está activada. no puede cambiar de pantalla cuando inicie la sesión como otro usuario con el <application>Cambio rápido de usuario</application>. En cambio, cada nueva sesión aparecerá dentro de una ventana en su pantalla. Por razones obvias, la pantalla no será bloqueada cuando crea nuevos inicios de sesión dentro de las ventanas.</para>
	<para>Esta opción existe principalmente para ayudar a desarrollar varias tecnologías del escritorio, de este modo la mayoría de la gente no serán capaces de hacerlo.</para>
      </sect3>
    </sect2>
  </sect1>
  
  <!-- ===========================  Notes  =========================== -->
  <sect1 id="fusa-notes">
    <title>Notas para tontos</title>
    <sect2 id="fusa-notes-problems">
      <title>Problemas Comunes</title>
      <qandaset>
        <qandaentry>
          <question>
            <para>El usuario "faces" no aparece en los menús de otros usuarios.</para>
          </question>
          <answer>
            <para>Para que las caras de los usuarios sean visible, deben ser legibles por todos los usuarios. Actualmente, las caras están guardades en formato imagen en el archivo llamado <filename>~/.face</filename>. Como resultado, el <filename>~/.face</filename> file debe tener permisos lo cual permite a otros usuarios leerlo (típicamente, unos permisos de <computeroutput>0644</computeroutput> o <computeroutput>-rw-r--r--</computeroutput> bastará), y los directorios home de los usuarios deberá permitir ser listado por otros (como mínimo, <computeroutput>0711</computeroutput>, o <computeroutput>drwx--x--x</computeroutput> bastará).</para>
          </answer>
        </qandaentry>
        <qandaentry>
          <question>
            <para>La aplicación <application>Cambio rápido de usuario</application> no aparece en el diálogo <guilabel>Añadir al panel...</guilabel>.</para>
          </question>
          <answer>
            <para>El <application>Cambio rápido de usuario</application> deberá ser instalado para el mismo prefijo como el <application>Panel</application>. Esto es, si el <application>Panel</application> está en <command>/usr/bin/panel</command>, la miniaplicación será instalado para el prefijo /usr. Si la miniaplicación ha sido instalado adecuadamente (por ejemplo, a través de su distribución), entonces intentar cerrar la sesión y volver a recargar la <guilabel>Añadir al panel</guilabel> lista.</para>
          </answer>
        </qandaentry>
      </qandaset>
    </sect2>
    <sect2 id="fusa-notes-hidden">
      <title>Opciones</title>
      <para>La <application>Cambio rápido de usuario</application> miniaplicación contiene opciones útiles para geeks, tontos, administradores, y otros inadaptado. Estas opciones requieren modificar la configuración usando herramientas especiales como el <application>Editor de configuración</application> o <command>gconftool-2</command>,pero pueden causar algún inesperado o indeseado comportamiento. Estas opciones afectan a cada instancia del <application>Cambio rápido de usuario</application> para un usuario particular, y puede ser cerrado por los administradores.</para>
      <sect3 id="fusa-notes-hidden-show-active-users-only">
        <title>Mostrar Sólo Usuarios Activos</title>
        <para>Esta clave, en <filename>/apps/fast-user-switch-applet/show_active_users_only</filename> determina si debe mostrarse solo usuarios que tengan ya una sesión (cuando está permitido), o todos los usuarios son legales (cuando está deshabilitado).</para>
      </sect3>
      <sect3 id="fusa-notes-hidden-show-screen-item">
        <title>Configuración de la pantalla de entrada</title>
        <para>Esta clave,en <filename>/apps/fast-user-switch-applet/show_screen_item</filename> determina lo que quiere mostrar la <guimenuitem> Pantalla de inicio</guimenuitem> el menú de articulo arriba del menú del botón izquierdo (ver <xref linkend="fusa-usage-left"/> para más información en este menú). Este elemento es usado para crear una nueva pantalla de inicio vacía. Si esta opción está situado para<computeroutput>siempre</computeroutput>, el menú siempre se mostrará. Si esta opción está situada para <computeroutput>auto</computeroutput>, entonces el articulo mostrará si la miniaplicación está configurada para no usar casillas de registro (ver <xref linkend="fusa-config-options-nested"/> para más información). Si esta opción está situada para <computeroutput>nunca</computeroutput>, entonces el elemento nunca se mostrará.</para>
      </sect3>
      <sect3 id="fusa-notes-hidden-show-window-item">
        <title>Mostrar el registro de la ventana del menú</title>
        <para>Esta clave, en <filename>/apps/fast-user-switch-applet/show_window_item</filename> determina si se debe mostrar la <guimenuitem>Ventana de Inicio de sesión</guimenuitem> menú de artículos pulsando en el botón de la derecha en el menú (ver <xref linkend="fusa-usage-left"/> para ver más información sobre este menú). Este articulo es usado para crear un nueva pantalla de inicio de sesión dentro de una ventana en la actual pantalla. Si esta opción está situado en <computeroutput>auto</computeroutput>, entonces el articulo se mostrara si la miniaplicación está configurada para usarse casilla de inicio de sesión (ver <xref linkend="fusa-config-options-nested"/> para más información). Si esta opción está situada en <computeroutput>nunca</computeroutput>, entonces el articulo nunca se mostrará.</para>
      </sect3>
    </sect2>
  </sect1>
</article>