1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
|
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<page xmlns="http://projectmallard.org/1.0/" type="topic" id="atk" xml:lang="es">
<info>
<link type="guide" xref="index" group="atk"/>
<desc>Soporte para lectores de pantalla y otras herramientas de accesibilidad</desc>
<revision pkgversion="3.0" date="2011-04-05" status="candidate"/>
</info>
<title>ATK</title>
<p>La accesibilidad es el proceso de asegurarse de que su aplicación se puede usar por personas con alguna o varias discapacidades. Las discapacidades pueden ser de muchos tipos: visuales, de coordinación, movimientos descoordinados, impedimentos auditivos, impedimentos cognitivos y del lenguaje y desordenes de apoplejías. Muchas personas tienen algún tipo de discapacidad y hacer su aplicación accesible permitirá que más gente pueda usarla de forma efectiva.</p>
<p>GNOME proporciona soporte para dispositivos de accesibilidad usando el entorno de trabajo ATK. Este entorno de trabajo define un conjunto de interfaces a las que los componentes del interfaz gráfico se deberán adherir. Esto permite a, por ejemplo, los lectores de pantalla leer el texto de un interfaz e interactuar con sus controles. El soporte de ATK está construido dentro de GTK+ y el resto de la plataforma GNOME, de tal forma que cualquier aplicación que use GTK+ tendrá cierto soporte accesibilidad razonable debido a este hecho.</p>
<p>Sin embargo, debería ser consciente de las cuestiones de accesibilidad cuando desarrolle sus aplicaciones. Aunque los interfaces GTK+ proporcionan una accesibilidad razonable de forma predeterminada, a menudo puede mejorar el comportamiento de su programa con las herramientas de accesibilidad proporcionando información adicional a ATK. Si desarrolla widgets personalizados, debería asegurarse que exponen sus propiedades a ATK. También debería evitar el uso de sonidos, gráficos o colores como única vía de enviarle información al usuario.</p>
<p>El escritorio GNOME posee cierto número de herramientas de accesibilidad que permiten a los usuarios con discapacidades usar plenamente el escritorio y sus aplicaciones. Las aplicaciones que implementan completamente ATK serán capaces de trabajar con las herramientas de accesibilidad. Las herramientas de accesibilidad de GNOME incluyen un lector de pantalla, un magnificador de pantalla, un teclado en pantalla y <app>Dasher</app>, una innovadora herramienta de predicción de entrada de texto.</p>
<list style="compact">
<item><p><link href="http://developer.gnome.org/accessibility-devel-guide/">Accesibilidad de GNOME para desarrolladores</link></p></item>
<item><p><link href="http://library.gnome.org/devel/atk/stable/">Referencia de ATK</link></p></item>
</list>
</page>
|