File: mtools.1

package info (click to toggle)
manpages-es-extra 0.8a-4
  • links: PTS
  • area: main
  • in suites: potato
  • size: 2,632 kB
  • ctags: 7
  • sloc: makefile: 63; sh: 62
file content (2503 lines) | stat: -rw-r--r-- 89,824 bytes parent folder | download | duplicates (7)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
1001
1002
1003
1004
1005
1006
1007
1008
1009
1010
1011
1012
1013
1014
1015
1016
1017
1018
1019
1020
1021
1022
1023
1024
1025
1026
1027
1028
1029
1030
1031
1032
1033
1034
1035
1036
1037
1038
1039
1040
1041
1042
1043
1044
1045
1046
1047
1048
1049
1050
1051
1052
1053
1054
1055
1056
1057
1058
1059
1060
1061
1062
1063
1064
1065
1066
1067
1068
1069
1070
1071
1072
1073
1074
1075
1076
1077
1078
1079
1080
1081
1082
1083
1084
1085
1086
1087
1088
1089
1090
1091
1092
1093
1094
1095
1096
1097
1098
1099
1100
1101
1102
1103
1104
1105
1106
1107
1108
1109
1110
1111
1112
1113
1114
1115
1116
1117
1118
1119
1120
1121
1122
1123
1124
1125
1126
1127
1128
1129
1130
1131
1132
1133
1134
1135
1136
1137
1138
1139
1140
1141
1142
1143
1144
1145
1146
1147
1148
1149
1150
1151
1152
1153
1154
1155
1156
1157
1158
1159
1160
1161
1162
1163
1164
1165
1166
1167
1168
1169
1170
1171
1172
1173
1174
1175
1176
1177
1178
1179
1180
1181
1182
1183
1184
1185
1186
1187
1188
1189
1190
1191
1192
1193
1194
1195
1196
1197
1198
1199
1200
1201
1202
1203
1204
1205
1206
1207
1208
1209
1210
1211
1212
1213
1214
1215
1216
1217
1218
1219
1220
1221
1222
1223
1224
1225
1226
1227
1228
1229
1230
1231
1232
1233
1234
1235
1236
1237
1238
1239
1240
1241
1242
1243
1244
1245
1246
1247
1248
1249
1250
1251
1252
1253
1254
1255
1256
1257
1258
1259
1260
1261
1262
1263
1264
1265
1266
1267
1268
1269
1270
1271
1272
1273
1274
1275
1276
1277
1278
1279
1280
1281
1282
1283
1284
1285
1286
1287
1288
1289
1290
1291
1292
1293
1294
1295
1296
1297
1298
1299
1300
1301
1302
1303
1304
1305
1306
1307
1308
1309
1310
1311
1312
1313
1314
1315
1316
1317
1318
1319
1320
1321
1322
1323
1324
1325
1326
1327
1328
1329
1330
1331
1332
1333
1334
1335
1336
1337
1338
1339
1340
1341
1342
1343
1344
1345
1346
1347
1348
1349
1350
1351
1352
1353
1354
1355
1356
1357
1358
1359
1360
1361
1362
1363
1364
1365
1366
1367
1368
1369
1370
1371
1372
1373
1374
1375
1376
1377
1378
1379
1380
1381
1382
1383
1384
1385
1386
1387
1388
1389
1390
1391
1392
1393
1394
1395
1396
1397
1398
1399
1400
1401
1402
1403
1404
1405
1406
1407
1408
1409
1410
1411
1412
1413
1414
1415
1416
1417
1418
1419
1420
1421
1422
1423
1424
1425
1426
1427
1428
1429
1430
1431
1432
1433
1434
1435
1436
1437
1438
1439
1440
1441
1442
1443
1444
1445
1446
1447
1448
1449
1450
1451
1452
1453
1454
1455
1456
1457
1458
1459
1460
1461
1462
1463
1464
1465
1466
1467
1468
1469
1470
1471
1472
1473
1474
1475
1476
1477
1478
1479
1480
1481
1482
1483
1484
1485
1486
1487
1488
1489
1490
1491
1492
1493
1494
1495
1496
1497
1498
1499
1500
1501
1502
1503
1504
1505
1506
1507
1508
1509
1510
1511
1512
1513
1514
1515
1516
1517
1518
1519
1520
1521
1522
1523
1524
1525
1526
1527
1528
1529
1530
1531
1532
1533
1534
1535
1536
1537
1538
1539
1540
1541
1542
1543
1544
1545
1546
1547
1548
1549
1550
1551
1552
1553
1554
1555
1556
1557
1558
1559
1560
1561
1562
1563
1564
1565
1566
1567
1568
1569
1570
1571
1572
1573
1574
1575
1576
1577
1578
1579
1580
1581
1582
1583
1584
1585
1586
1587
1588
1589
1590
1591
1592
1593
1594
1595
1596
1597
1598
1599
1600
1601
1602
1603
1604
1605
1606
1607
1608
1609
1610
1611
1612
1613
1614
1615
1616
1617
1618
1619
1620
1621
1622
1623
1624
1625
1626
1627
1628
1629
1630
1631
1632
1633
1634
1635
1636
1637
1638
1639
1640
1641
1642
1643
1644
1645
1646
1647
1648
1649
1650
1651
1652
1653
1654
1655
1656
1657
1658
1659
1660
1661
1662
1663
1664
1665
1666
1667
1668
1669
1670
1671
1672
1673
1674
1675
1676
1677
1678
1679
1680
1681
1682
1683
1684
1685
1686
1687
1688
1689
1690
1691
1692
1693
1694
1695
1696
1697
1698
1699
1700
1701
1702
1703
1704
1705
1706
1707
1708
1709
1710
1711
1712
1713
1714
1715
1716
1717
1718
1719
1720
1721
1722
1723
1724
1725
1726
1727
1728
1729
1730
1731
1732
1733
1734
1735
1736
1737
1738
1739
1740
1741
1742
1743
1744
1745
1746
1747
1748
1749
1750
1751
1752
1753
1754
1755
1756
1757
1758
1759
1760
1761
1762
1763
1764
1765
1766
1767
1768
1769
1770
1771
1772
1773
1774
1775
1776
1777
1778
1779
1780
1781
1782
1783
1784
1785
1786
1787
1788
1789
1790
1791
1792
1793
1794
1795
1796
1797
1798
1799
1800
1801
1802
1803
1804
1805
1806
1807
1808
1809
1810
1811
1812
1813
1814
1815
1816
1817
1818
1819
1820
1821
1822
1823
1824
1825
1826
1827
1828
1829
1830
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1840
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1850
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1860
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1870
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1880
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1890
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1900
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1910
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1920
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
2051
2052
2053
2054
2055
2056
2057
2058
2059
2060
2061
2062
2063
2064
2065
2066
2067
2068
2069
2070
2071
2072
2073
2074
2075
2076
2077
2078
2079
2080
2081
2082
2083
2084
2085
2086
2087
2088
2089
2090
2091
2092
2093
2094
2095
2096
2097
2098
2099
2100
2101
2102
2103
2104
2105
2106
2107
2108
2109
2110
2111
2112
2113
2114
2115
2116
2117
2118
2119
2120
2121
2122
2123
2124
2125
2126
2127
2128
2129
2130
2131
2132
2133
2134
2135
2136
2137
2138
2139
2140
2141
2142
2143
2144
2145
2146
2147
2148
2149
2150
2151
2152
2153
2154
2155
2156
2157
2158
2159
2160
2161
2162
2163
2164
2165
2166
2167
2168
2169
2170
2171
2172
2173
2174
2175
2176
2177
2178
2179
2180
2181
2182
2183
2184
2185
2186
2187
2188
2189
2190
2191
2192
2193
2194
2195
2196
2197
2198
2199
2200
2201
2202
2203
2204
2205
2206
2207
2208
2209
2210
2211
2212
2213
2214
2215
2216
2217
2218
2219
2220
2221
2222
2223
2224
2225
2226
2227
2228
2229
2230
2231
2232
2233
2234
2235
2236
2237
2238
2239
2240
2241
2242
2243
2244
2245
2246
2247
2248
2249
2250
2251
2252
2253
2254
2255
2256
2257
2258
2259
2260
2261
2262
2263
2264
2265
2266
2267
2268
2269
2270
2271
2272
2273
2274
2275
2276
2277
2278
2279
2280
2281
2282
2283
2284
2285
2286
2287
2288
2289
2290
2291
2292
2293
2294
2295
2296
2297
2298
2299
2300
2301
2302
2303
2304
2305
2306
2307
2308
2309
2310
2311
2312
2313
2314
2315
2316
2317
2318
2319
2320
2321
2322
2323
2324
2325
2326
2327
2328
2329
2330
2331
2332
2333
2334
2335
2336
2337
2338
2339
2340
2341
2342
2343
2344
2345
2346
2347
2348
2349
2350
2351
2352
2353
2354
2355
2356
2357
2358
2359
2360
2361
2362
2363
2364
2365
2366
2367
2368
2369
2370
2371
2372
2373
2374
2375
2376
2377
2378
2379
2380
2381
2382
2383
2384
2385
2386
2387
2388
2389
2390
2391
2392
2393
2394
2395
2396
2397
2398
2399
2400
2401
2402
2403
2404
2405
2406
2407
2408
2409
2410
2411
2412
2413
2414
2415
2416
2417
2418
2419
2420
2421
2422
2423
2424
2425
2426
2427
2428
2429
2430
2431
2432
2433
2434
2435
2436
2437
2438
2439
2440
2441
2442
2443
2444
2445
2446
2447
2448
2449
2450
2451
2452
2453
2454
2455
2456
2457
2458
2459
2460
2461
2462
2463
2464
2465
2466
2467
2468
2469
2470
2471
2472
2473
2474
2475
2476
2477
2478
2479
2480
2481
2482
2483
2484
2485
2486
2487
2488
2489
2490
2491
2492
2493
2494
2495
2496
2497
2498
2499
2500
2501
2502
2503
.\" Translated into Spanish on Mon Jul 27 through Sat Aug 8 1998 by
.\" Gerardo Aburruzaga Garca <gerardo@cica.es>
.\"
'\" t
.TH MTOOLS 1 "14 Marzo 1997" MTOOLS MTOOLS
'\" t
.de TQ
.br
.ns
.TP \\$1
..

.tr \(is'
.tr \(if`
.tr \(pd"

.ds St Mtools
.oh '\\*(St''%'
.eh '%''\\*(St'
.\" " para font-lock 
.PP
.SH NOMBRE
mtools - utilidades para acceder a discos DOS en UNIX
.PP
.SH INTRODUCCIN
Mtools es una coleccin de herramientas de dominio pblico que permite
a sistemas Unix manipular ficheros de MS-DOS: leer, escribir y mover
ficheros en un sistema de ficheros MS-DOS (tpicamente un disco
flexible). Hasta donde es razonable, cada programa intenta emular la
orden equivalente de MS-DOS. Sin embargo, las restricciones
innecesarias y otras rarezas de DOS no se emulan. Por ejemplo, es
posible mover subdirectorios de un subdirectorio a otro.
.PP
Mtools es suficiente para dar acceso a sistemas de ficheros
MS-DOS. Por ejemplo, rdenes como \fR\&\f(CWmdir a:\fR funcionan en el
disquete \fR\&\f(CWa:\fR sin ningn montaje preliminar ni otro
procedimiento de inicio (suponiendo que el
\&\fR\&\f(CW\(if/etc/mtools.conf\(is\fR funciona en su mquina). Con
MTOOLS, uno puede cambiar disquetes tambin sin tener que desmontar y
montarlos. 
.PP
.SH "DNDE OBTENER MTOOLS"
.iX "c fallos"
.iX "c parches ALFA"
.iX "c parches"
.iX "c diffs"
.iX "c lista de correo"
.PP
MTOOLS puede encontrarse por lo menos en los sitios siguientes (y sus
espejos): 
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
ftp://prep.ai.mit.edu/pub/gnu/mtools-3.8.tar.gz
ftp://linux.wauug.org/pub/knaff/mtools/mtools-3.8.tar.gz
ftp://sunsite.unc.edu/pub/Linux/utils/disk-management/mtools-3.8.tar.gz
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
Antes de informar de un fallo, asegrese de que no ha sido ya
corregido en los parches Alfa que pueden encontrarse en:
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
http://www.poboxes.com/Alain.Knaff/mtools
ftp://linux.wauug.org/pub/knaff/mtools
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
Nota: Es altamente probable que la 1 direccin de Internet haya dejado de
existir tras Noviembre de 1997. La direccin wauug es permanente.
.PP
Estos parches se denominan
\&\fR\&\f(CWmtools-\fR\fIversion\fR\fR\&\f(CW-\fR\fIddmm\fR\fR\&\f(CW.taz\fR,
donde version significa la versin base, \fIdd\fR es el da y \fImm\fR
es el mes. Debido a falta de espacio, yo usualmente slo dejo el
parche ms reciente.
.PP
Hay una lista de correo de MTOOLS en  mtools@linux.wauug.org.  Por
favor, enve todos los informes de fallos a esta lista. Puede
suscribirse mandando un mensaje con la sola frase 
`subscribe mtools@linux.wauug.org' en el cuerpo del mensaje a 
majordomo@linux.wauug.org. 
.\" No he observado que las @'s den problemas, as que ya las he
.\" puesto juntas y no traduzco esta nota (N. del T.)
.\"(N.B. Please remove the spaces
.\"around the "@" both times. I left them there in order to fool
.\"spambots.)  
Los anuncios de nuevas versiones de mtools tambin se mandarn a la
lista, adems de a los grupos de noticias de anuncios sobre Linux. 
La lista de correo se archiva en
http://linux.wauug.org/hypermail/mtools/latest .
.PP
.SH "CARACTERSTICAS COMUNES DE TODAS LAS RDENES DE MTOOLS"
.PP
.SS "Opciones y nombres de ficheros"
.iX "c Nombres de ficheros"
.iX "c Opciones"
Los caminos de fichero en MS-DOS se componen de una letra de
dispositivo seguida por dos puntos, un subdirectorio y un nombre de fichero.
Slo la ltima parte es obligatoria, las primeras son opcionales. Los
nombres de fichero sin la letra de dispositivo, para MTOOLS se
refieren a ficheros de Unix. Los nombres de directorio pueden emplear
como separador \&'\fR\&\f(CW/\fR' o '\fR\&\f(CW\e\fR'.  El uso del
separador '\fR\&\f(CW\e\fR' o comodines requiere que los nombres se
entrecomillen para protegerlos del shell. Sin embargo, los comodines
en nombres de fichero de Unix no deben encerrarse entre comillas
porque \fBqueremos\fP que el shell los expanda.
.PP
Las rutinas de "concordancia de patrones" de expresiones regulares
siguen las reglas al estilo Unix. Por ejemplo, `\fR\&\f(CW*\fR'
concuerda con todos los ficheros  de MS-DOS en lugar de
`\fR\&\f(CW*.*\fR'.  Los bits de atributo de archivo, oculto, lectura
exclusiva y sistema, no se tienen en cuenta durante la concordancia de
patrones.
.PP
Todas las opciones emplean el signo \fR\&\f(CW-\fR (menos) como su
primer carcter, no
\&\fR\&\f(CW/\fR como en MS-DOS.
.PP
La mayora de las rdenes de MTOOLS permiten como parmetros varios
nombres de fichero, lo que no sigue los convenios de MS-DOS, pero es
ms amigable.
.PP
La mayora de rdenes de MTOOLS permiten opciones que les instruyen
sobre cmo manejar las coincidencias de nombres de ficheros. Vea la
seccin sobre coincidencias de nombres de ficheros para ms
detalles. Todas las rdenes aceptan la opcin \fR\&\f(CW-V\fR que
muestra el nmero de versin, y la mayora acepta la opcin
\fR\&\f(CW-v\fR, que cambia al modo prolijo. En modo prolijo, estas
rdenes muestran el nombre del fichero de MS-DOS sobre el que actan,
a menos que se diga otra cosa. Vea la seccin rdenes, para una
descripcin de las opciones especficas de cada orden.
.PP
.SS "Letras de dispositivo"
.PP
El significado de las letras de dispositivo depende de las
arquitecturas objetivo, o destino. Sin embargo, en la mayora de
ellas, la unidad A es la primera unidad de disquete, la unidad B es la
segunda unidad de disquete (si la hay), la unidad J es una unidad Jaz,
si la hay, y la unidad Z es una unidad Zip (si la hay). En aquellos
sistemas donde el nombre del dispositivo derive del ID. SCSI, se
supone que la unidad Jaz est en el objetivo SCSI 4, y la Zip en el 5
(stos son los valores predeterminados de fbrica). En Linux, ambas
unidades se suponen en la segunda unidad del bus SCSI (/dev/sdb). Todo
esto puede cambiarse mediante un fichero de configuracin (vea la
seccin Configuracin).
.PP
.SS "Directorio de trabajo actual"
.iX "p mcd (introduccin)"
.iX "c Directorio"
.iX "c Directorio de trabajo"
.iX "c Directorio de trabajo en curso"
.iX "c Directorio predeterminado"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmcd\fR (\(ifmcd\(is) se emplea para establecer el
dispositivo y el directorio de trabajo actuales (relativos al sistema
de ficheros MS-DOS), de otro modo se supone que el valor
predeterminado es \fR\&\f(CWA:/\fR. Sin embargo, al contrario de en
MS-DOS, slo hay un directorio de trabajo para todas las unidades, y
no una por cada unidad.
.PP
.SS "Nombres de fichero largos al estilo VFAT"
.iX "c Nombre de fichero largo"
.iX "c Nombres de fichero al estilo de Windows 95"
.iX "c Nombres de ficheros al estilo VFAT"
.iX "c Nombre de fichero primario (nombres largos)"
.iX "c Nombre de fichero secundario (nombres largos)"
.PP
Esta versin de MTOOLS admite nombres de ficheros largos al estilo de
VFAT. Si un nombre de fichero Unix es demasiado largo como para caber
en un nombre corto de DOS, se guarda como un nombre largo de VFAT, y
se genera un nombre corto acompaante. Este nombre corto es lo que se
ve cuando se examina el disco con una versin de DOS anterior a la 7.0
(esto es, anterior a Windows95).
La tabla siguiente muestra algunos ejemplos de nombres cortos:
.PP
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
Nombre largo    nombre MS-DOS   Razn del cambio
------------    -------------   ----------------------
estoesuntest    ESTOES~1        nombre demasiado largo
alain.knaff     ALAIN~1.KNA     extensin muy larga
prn.txt         PRN~1.TXT       PRN es un dispositivo
\&\&.abc            ABC~1           no hay ningn nombre
frio+calor      FRIO_CA~1       carcter ilegal
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
Como se ve, las siguientes transformaciones ocurren al hacer derivar
un nombre corto:
.TP
* \ \ 
Los caracteres ilegales se reemplazan por subrayados. Los caracteres
ilegales son \fR\&\f(CW;+=[]',\e"*\e\e<>/?:|\fR.
.\" " 
.TP
* \ \ 
Los puntos extra, que no pueden interpretarse como un separador de
nombre principal  y extensin, se quitan.
.TP
* \ \ 
Se genera un nmero \fR\&\f(CW~\fR\fIn\fR.
.TP
* \ \ 
El nombre se acorta de modo que quepa en la limitacin 8+3.
.PP
El nombre de fichero inicial al estilo de Unix (corto o largo) se
llama tambin el \fInombre primario\fP, y el nombre corto derivado de
l se llama tambin el nombre \&\fIsecundario\fP.
.PP
Ejemplo:
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
 mcopy /etc/motd a:Nombremuylargo
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fRMtools crea una entrada VFAT para Nombremuylargo y usa NOMBREMU
como un nombre corto. Nombremuylargo es el nombre primario, y NOMBREMU
es el secundario.
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
 mcopy /etc/motd a:motd
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fRMotd encaja en los lmites de nombres de fichero DOS. Mtools no
necesita hacer derivar otro nombre. Motd es el nombre primario, y no
hay nombre secundario.
.PP
En resumen: el nombre primario es el nombre largo, si existe, o el
nombre corto si no hay nombre largo.
.PP
Aunque VFAT es mucho ms flexible que FAT, an hay nombres que no son
aceptables, incluso en VFAT. An quedan algunos caracteres ilegales
(\fR\&\f(CW\e"*\e\e<>/?:|\fR), y los nombres de dispositivo todava
estn reservados.
.\" "
.PP
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
Nombre Unix     Nombre largo    Razn del cambio
-----------     ------------    -------------------------------
prn             prn-1           PRN es un nombre de dispositivo
ab:c            ab_c-1          carcter ilegal
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
Como puede ver, si un nombre largo es ilegal ocurren las siguientes
transformaciones: 
.TP
* \ \ 
Los caracteres ilegales se reemplazan por subrayados,
.TP
* \ \ 
Se genera un nmero \fR\&\f(CW-\fR\fIn\fR.
.PP
.SS "Coincidencias de nombres"
.iX "c Coincidencias de nombres"
.iX "c Nombres de fichero duplicados"
.iX "c Sobreescribiendo ficheros"
.iX "c Nombre de fichero primario (coincidencias de nombres"
.iX "c Nombre de fichero secundario (coincidencias de nombres"
.PP
Cuando se escribe un fichero en disco, su nombre largo (nombre
primario) o corto puede colisionar con el de un fichero o directorio
ya existente. Esto puede suceder para todas las rdenes que creen
nuevas entradas de directorio, como
\&\fR\&\f(CWmcopy\fR, \fR\&\f(CWmmd\fR, \fR\&\f(CWmren\fR, \fR\&\f(CWmmove\fR,
\&\fR\&\f(CWmwrite\fR y \fR\&\f(CWmread\fR. Cuando ocurre una
coincidencia de nombres, MTOOLS le pregunta qu debe hacer. Ofrece
algunas elecciones:
.TP
\&\fR\&\f(CWoverwrite\fR\ 
Sobreescribe el fichero existente. No es posible sobreescribir un
directorio con un fichero.
.TP
\&\fR\&\f(CWrename\fR\ 
Renombra el fichero creado recientemente. MTOOLS pregunta el nuevo
nombre de fichero.
.TP
\&\fR\&\f(CWautorename\fR\ 
Renombra el fichero recin creado. MTOOLS escoge l mismo un nombre,
sin preguntar.
.TP
\&\fR\&\f(CWskip\fR\ 
Pasa este fichero de largo y se mueve al siguiente, si lo hay.
.PP
Para escoger una de estas acciones, teclee su primera letra cuando se
le pregunte. Si emplea una letra minscula, la accin slo se aplica a
este fichero solo; si usa una letra mayscula, la accin se aplica a
todos los ficheros, y no se le preguntar ms.
.PP
Tambin puede escoger las acciones (para todos los ficheros) en la
lnea de rdenes, cuando llame a MTOOLS:
.TP
\&\fR\&\f(CW-o\fR\ 
Sobreescribe los nombres primarios de forma predeterminada.
.TP
\&\fR\&\f(CW-O\fR\ 
Sobreescribe los nombres secundarios de forma predeterminada.
.TP
\&\fR\&\f(CW-r\fR\ 
Renombra los nombres primarios de forma predeterminada.
.TP
\&\fR\&\f(CW-R\fR\ 
Renombra los nombres secundarios de forma predeterminada.
.TP
\&\fR\&\f(CW-a\fR\ 
Auto-renombra los nombres primarios de forma predeterminada.
.TP
\&\fR\&\f(CW-A\fR\ 
Auto-renombra los nombres secundarios de forma predeterminada.
.TP
\&\fR\&\f(CW-s\fR\ 
Se salta los nombres primarios de forma predeterminada.
.TP
\&\fR\&\f(CW-S\fR\ 
Se salta los nombres secundarios de forma predeterminada.
.TP
\&\fR\&\f(CW-m\fR\ 
Pregunta al usuario qu hacer con los nombres primarios.
.TP
\&\fR\&\f(CW-M\fR\ 
Pregunta al usuario qu hacer con los nombres secundarios.
.PP
De forma predeterminada, se le pregunta al usuario en el caso de
coincidencias en el nombre primario, y se auto-renombra el nombre
secundario. 
.PP
Si ocurre una coincidencia de nombre en un directorio Unix, MTOOLS
slo pregunta si sobreescribir el fichero o saltrselo.
.PP
.SS "Sensibilidad a la caja tipogrfica del sistema de ficheros VFAT"
.iX "c Sensibilidad a la caja tipogrfica"
.PP
El sistema de ficheros VFAT es capaz de recordar la caja tipogrfica
(i.e., si las letras son minsculas o maysculas) de los nombres de
ficheros. Sin embargo, no se permite que los nombres de ficheros que
se diferencian slo en la caja tipogrfica coexistan en el mismo
directorio. Por ejemplo, si Ud. almacena un fichero llamado
NombreFicheroLargo en un sistema de ficheros VFAT, mdir muestra este
fichero como NombreFicheroLargo y no como Nombreficherolargo. Sin
embargo, si Ud. luego intenta aadir NombreFicherolargo al mismo
directorio, no puede, porque no se mira la caja tipogrfica para las
comprobaciones de coincidencia de nombres.
.PP
El sistema de ficheros VFAT permite almacenar la caja tipogrfica de
un nombre de fichero en el byte de atributo, si todas las letras del
nombre de fichero tienen la misma caja, y si todas las letras de la
extensin tienen la misma caja tambin. MTOOLS usa esta informacin
cuando muestra los ficheros, y tambin para generar el nombre de
fichero Unix cuando copia con mcopy a un directorio Unix. Esto puede
llevar a resultados inesperados cuando se aplica a ficheros escritos
con una versin anterior a 7.0 de DOS: de hecho, los nombres de
ficheros al viejo estilo DOS transforman todas las letras a
maysculas. Esto es diferente del comportamiento de la versin antigua
de MTOOLS que lo que haca era generar nombres de ficheros Unix con
todas las letras en minsculas.
.PP
.SS "Formatos de alta capacidad"
.iX "c Formatos especiales"
.iX "c Formatos de alta capacidad"
.iX "c Formatos raros"
.iX "c Formatos extraos"
.iX "c Formatos, alta capacidad"
.iX "c Mejoras de Linux (Formatos de Alta Capacidad)"
.PP
MTOOLS admite una variedad de formatos que permiten almacenar ms
datos en discos que lo usual. Debido a las diferentes capacidades de
los sistemas operativos, estos formatos no se aceptan en todos los
ss.oo. MTOOLS reconoce estos formatos de forma transparente donde
se acepten.
.PP
Para formatear estos discos, se necesita usar una herramienta
especfica del sistema operativo. Para Linux, se pueden encontrar
herramientas adecuadas para disquetes en el paquete
\&\fR\&\f(CWfdutils\fR en los sitios siguientes, aparte quizs de en
su distribucin favorita, como Debian o similar:
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
\&\fR\&\f(CWftp://linux.wauug.org/pub/knaff/fdutils/.
\&\fR\&\f(CWftp://sunsite.unc.edu/pub/Linux/utils/disk-management/fdutils-*
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
Vea las pginas del Manual incluidas en ese paquete para ms detalles.
Use \&\fR\&\f(CWsuperformat\fR para todos los formatos salvo XDF; y
para ste, emplee \&\fR\&\f(CWxdfcopy\fR.
.PP
.SS "  Ms sectores"
.iX "c fdformat"
.iX "c vgacopy"
.iX "c discos DMF"
.iX "c Windows 95 (discos DMF)"
.PP
El mtodo ms antiguo de meter ms datos en un disco es emplear ms
sectores y ms pistas. Aunque el formato estndar usa 80 pistas y 18
sectores (en un disco de alta densidad de 3''), es posible usar hasta
83 pistas (en la mayora de las unidades de disquete) y hasta 21
sectores. Este mtodo permite almacenar hasta 1743 kB en un disco de
alta densidad de 3''. Sin embargo, los discos de 21 sectores son
el doble de lentos que los estndares de 18 sectores, porque stos
estn empaquetados tan juntos que se necesita intercalarlos. Este
problema no ocurre en los formatos de 20 sectores.
.PP
Estos formatos se aceptan en numerosas utilidades shareware de DOS como
\&\fR\&\f(CWfdformat\fR y \fR\&\f(CWvgacopy\fR. En su infinita
soberbia, Bill Gate$ crey que l invent esto, y lo llam
\fR\&\f(CW\(ifdiscos DMF\(is\fR, o \&\fR\&\f(CW\(ifdiscos formateados
de Windows\(is\fR. Pero en realidad, ya exista desde haca aos! 
MTOOLS admita estos formatos en Linux, en SunOS y en el DELL Unix PC.
.PP
.SS "  Sectores ms grandes"
.iX "c 2m"
Al usar sectores ms grandes es posible ir ms all de la capacidad
que se puede obtener con los sectores estndar de 512 bytes. Esto es
as a causa de la cabecera del sector. La cabecera del sector tiene el
mismo tamao, sin importar cuntos bytes de datos haya en el
sector. As, nos ahorramos algo de espacio usando 
\&\fImenos\fR, pero ms grandes, sectores. Por ejemplo, 1 sector de 4
kB slo toma espacio para la cabecera una vez, mientras que 8 sectores
de 512 bytes tienen tambin 8 cabeceras, para la misma cantidad de
datos tiles.
.PP
Este mtodo permite almacenar hasta 1992 kB en un disco de alta
densidad de 3''.
.PP
MTOOLS admite estos formatos slo en Linux.
.PP
.SS "  2m"
.iX "c 2m"
.PP
El formato 2m fue inventado originalmente por Ciriaco Garca de
Celis. Tambin emplea sectores ms grandes de lo usual para hacer
caber ms datos en el disco. Sin embargo, usa el formato estndar (18
sectores de 512 bytes cada uno) en el primer cilindro, para hacer
estos discos ms fciles de manejar en DOS. De hecho este mtodo
permite tener un sector de arranque de tamao estndar, que contiene
una descripcin de cmo debera leerse el resto del disco.
.PP
Sin embargo, lo malo de esto es que el primer cilindro puede contener
menos datos que los otros. Desafortunadamente, DOS slo puede manejar
discos donde cada pista contenga la misma cantidad de datos. As que
2m oculta el hecho de que la primera pista contenga menos datos
mediante el empleo de una \fIFAT sombreada\fP. (Usualmente, DOS
almacena la FAT en dos copias idnticas, por seguridad adicional. XDF
almacena slo una copia, y le dice a DOS que almacena dos. As se
ahorra los mismo que tomara de espacio la segunda copia.) Esto
tambin significa que Ud. \fBnunca use un disco 2m para almacenar nada
ms que un sistema de ficheros DOS\fR.
.PP
MTOOLS admite estos formatos slo en Linux.
.PP
.SS "  XDF"
.iX "c discos XDF"
.iX "c OS/2 (discos XDF)"
.PP
XDF es un formato de alta capacidad usada por OS/2. Puede contener
1840 kB por disco. Esto es menor que los mejores formatos 2m, pero su
ventaja principal es que es rpido: 600 ms por pista. Esto es ms
rpido que el formato de 21 sectores, y casi tan rpido como el
formato estndar de 18 sectores. Para acceder a estos discos,
asegrese de que MTOOLS ha sido compilado con soporte de XDF, y de que
se defina la variable \fR\&\f(CWuse_xdf\fR para la unidad en el
fichero de configuracin. Vea la seccin Compilacin de MTOOLS y 
\(ifvariables miscelneas\(is, para los detalles sobre cmo hacer esto. El
acceso rpido XDF slo est disponible para ncleos Linux ms
recientes que el 1.1.34.
.PP
MTOOLS admite este formato slo en Linux.
.PP
\&\fBCuidado / Atencin distribuidores\fR: Si MTOOLS se compila en un
ncleo Linux ms reciente que 1.3.34, no funcionar en un ncleo ms
antiguo. Sin embargo, si ha sido compilado en un ncleo ms antiguo, 
an se ejecutar en un ncleo ms nuevo, aunque el acceso XDF ser ms
lento. Se recomienda que los autores de una distribucin slo incluyan
los binarios de MTOOLS compilados en ncleos ms viejos de 1.3.34
hasta que salga el 2.0, que ya ha salido. Cuando haya salido, como es
el caso ya, se pueden (y deben) distribuir los binarios de MTOOLS
compilados en ncleos ms nuevos. Los binarios de MTOOLS compilados en
ncleos anteriores al 1.3.34 no se ejecutarn en un ncleo 2.1 
posterior. 
.PP
.SS "Cdigos de salida"
Todas las rdenes de MTOOLS devuelven 0 en caso de xito, 1 en caso de
fallo total,  2 en caso de fallo parcial. Todas las rdenes de MTOOLS
realizan unas pocas comprobaciones saludables antes de seguir, para
asegurarse de que el disco es desde luego un disco de MS-DOS (no por
ejemplo un disco ext2 o minix). Estas comprobaciones pueden rechazar
discos parcialmente corruptos, que de todas formas podran an ser
legibles. Para evitar estas comprobaciones, defina la variable de
entorno MTOOLS_SKIP_CHECK o la variable correspondiente del fichero de
configuracin (vea la seccin variables globales).
.SS "Fallos"
Un efecto colateral desafortunado al no adivinar el dispositivo
correcto (cuando se admiten mltiples capacidades de discos) es un
mensaje de error ocasional del controlador de dispositivo. stos
pueden ser pasados por alto con seguridad. 
.PP
El cdigo de comprobacin de la FAT se atraganta en discos de 1,72 MB
mformat-eados con MTOOLS anterior a la versin 2.0.7. Defina la
variable de entorno MTOOLS_FAT_COMPATIBILITY (o la variable
correspondiente del fichero de configuracin, \(ifvariables
globales\(is) para que no se realice la comprobacin de la FAT.
.PP
.SH "CMO COMFIGURAR MTOOLS PARA SU ENTORNO"
.SS "Descripcin"
.iX "c Ficheros de configuracin"
.iX "v MTOOLSRC"
.PP
Esta seccin explica la sintaxis de los ficheros de configuracin
para MTOOLS. Los ficheros de configuracin se llaman
\&\fR\&\f(CW\(if/etc/mtools.conf\(is\fR y
\fR\&\f(CW\(if~/.mtoolsrc\(is\fR. 
Si la variable de entorno \fR\&\f(CWMTOOLSRC\fR est definida, su
contenido se usa como el nombre de fichero para un tercer fichero de
configuracin. Estos ficheros de configuracin describen los
siguientes elementos:
.TP
* \ Opciones\ y\ variables\ de\ configuracin\ globales
.TP
* \ Opciones\ y\ variables\ por\ dispositivo
.TP
* \ Tablas\ de\ traduccin\ de\ caracteres
.PP
.SS "Localizacin de los ficheros de configuracin"
.PP
.iX "c Nombre del fichero de configuracin"
.iX "c Nombre de los ficheros de configuracin"
.iX "c Localizacin de los ficheros de configuracin"
.PP
\&\fR\&\f(CW\(if/etc/mtools.conf\(is\fR es el fichero de configuracin
global para todo el sistema,
y \fR\&\f(CW\(if~/.mtoolsrc\(is\fR es el fichero de configuracin
privado del usuario.
.PP
En algunos sistemas, el fichero de configuracin se llama
\&\fR\&\f(CW\(if/etc/defaults/mtools.conf\(is\fR o
\fI/usr/local/etc/mtools.conf\fP en su lugar.
.PP
.SS "  Sintaxis del fichero de configuracin general"
.iX "c Sintaxis del fichero de configuracin"
.iX "c Sintaxis del archivo de configuracin"
.PP
Los ficheros de configuracin estn construidos a base de
secciones. Cada seccin empieza con una palabra reservada que la
identifica, seguida por dos puntos. Luego vienen asignaciones de
variables y opciones. Las asignaciones de variables toman la siguiente
forma:
.I nombre=valor

Opciones son palabras reservadas solitarias sin que las siga un signo
igual ni un valor. Una seccin acaba o al final del fichero o donde
empiece la siguiente. 
.PP
Las lneas que comiencen con un signo sostenido (\fR\&\f(CW#\fR) son
comentarios. Los caracteres nueva-lnea son equivalentes a espacio en
blanco (excepto donde acaben un comentario). El fichero de
configuracin es insensible a la caja tipogrfica, excepto para
elementos encerrados entre comillas (como nombres de ficheros).
.PP
.SS "Valores predeterminados"
.iX "c Valores predeterminados"
.iX "c Configuracin predeterminada"
.iX "c Fichero de configuracin"
Para la mayora de las plataformas, MTOOLS contiene valores
predeterminados razonables para unidades fsicas de disquete
codificados en el programa compilado. De forma que uno usualmente no
necesita molestarse tocando el fichero de configuracin, si todo lo
que uno quiere hacer con MTOOLS es acceder a las disqueteras. Por otra
parte, se necesita el fichero de configuracin si uno tambin quiere
usar MTOOLS para acceder a las particiones del disco duro y a los
ficheros imagen de DOSEmu.
.PP
.SS "Variables globales"
.iX "c Variables globales de configuracin"
.iX "c Variables de configuracin independientes de la unidad"
.iX "c Variables de entorno"
.iX "v MTOOLS_SKIP_CHECK"
.iX "v MTOOLS_FAT_COMPATIBILITY"
.iX "v MTOOLS_LOWER_CASE"
.iX "v MTOOLS_NO_VFAT"
.iX "c FreeDos"
.PP
Las opciones globales se pueden poner a 1  a 0.
.PP
Se reconocen las siguientes opciones globales:
.TP
\&\fR\&\f(CWMTOOLS_SKIP_CHECK\fR\ 
Si se pone a 1, MTOOLS no realiza la mayora de sus comprobaciones
salubres. Esto se necesita para leer algunos discos de Atari que se han
construido con las ROMs antiguas, y que no seran reconocidos de otra
forma.
.TP
\&\fR\&\f(CWMTOOLS_FAT_COMPATIBILITY\fR\ 
Si se pone a 1, MTOOLS no realiza las comprobaciones del tamao de la
FAT. Algunos discos tienen una FAT mayor de la que realmente
necesitan. stos se rechazan si esta opcin est a 0  no est presente.
.TP
\&\fR\&\f(CWMTOOLS_LOWER_CASE\fR\ 
Si se pone a 1, MTOOLS muestra todos los nombres cortos de ficheros
con todas sus letras maysculas, en minsculas. Esto se ha hecho para
permitir un comportamiento que fuera consistente con versiones ms
antiguas de MTOOLS que no saban nada de los bits de caja tipogrfica.
.TP
\&\fR\&\f(CWMTOOLS_NO_VFAT\fR\ 
Si se pone a 1, MTOOLS no generar entradas VFAT para nombres de
ficheros con letras en minsculas y maysculas mezcladas, pero por otra
parte nombres legales de ficheros DOS. Esto es til cuando se trabaja
con versiones de DOS que no pueden tragar los nombres largos VFAT,
como con FreeDOS. 
.TP
\&\fR\&\f(CWMTOOLS_DOTTED_DIR\fR\ 
En un directorio ancho, muestra el nombre corto con un punto en vez de
espacios separando el nombre base y la extensin.
.TP
\&\fR\&\f(CWMTOOLS_NAME_NUMERIC_TAIL\fR\ 
Si se pone a 1 (y ste es el valor predeterminado), genera finales
numricos para todos los nombres largos (~1). Si se pone a 0, slo
genera finales numricos cuando si no lo hiciera ocurriera una
coincidencia de nombres.
.TP
\&\fR\&\f(CWMTOOLS_TWENTY_FOUR_HOUR_CLOCK\fR\ 
Si vale 1, usa la notacin europea para los tiempos (formato de 24
horas); si no, emplea la anglosajona de UK/US (am/pm).
.PP
Ejemplo:
Insertar la siguiente lnea en su fichero de configuracin hace que
MTOOLS se pase las comprobaciones salubres:
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
  MTOOLS_SKIP_CHECK=1
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
Las variables globales tambin se pueden definir en el entorno:
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
  export MTOOLS_SKIP_CHECK=1
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
Las variables globales de cadena se pueden poner a cualquier valor:
.TP
\&\fR\&\f(CWMTOOLS_DATE_STRING\fR\ 
El formato empleado para mostrar las fechas de ficheros. El valor
predeterminado es "dd-mm-yyyy".
.PP
.SS "Opciones y variables por unidad"
.iX "c Descripcin de unidad"
.iX "c Configuracin de unidad"
.PP
.SS "  Informacin general"
.iX "c Descripcin de unidad, ejemplo"
.iX "c Configuracin de unidad, ejemplo"
.iX "v unidad"
.PP
Las opciones y valores especficas de cada unidad pueden describirse
en una seccin de la unidad correspondiente. Una seccin de unidad
empieza con
\&\fR\&\f(CWdrive\fR "\fIletra-unidad\fR" :
.PP
Luego vienen pares variable=valor y opciones.
.PP
sta es una muestra de una descripcin de unidad:
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
  drive a:
    file="/dev/fd0" use_xdf=1
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
.SS "  Configuracin de la geometra del disco"
.iX "c Geometra de disco"
.iX "c Configuracin de la geometra del disco"
.iX "c Descripcin de la geometra del disco"
.iX "c Formato del disco"
.iX "c Disco de alta densidad"
.iX "c Disco de baja densidad"
.iX "p mformat (geometra usada por)"
.PP
La informacin de geometra describe las caractersticas fsicas del
disco. Tiene tres propsitos:
.TP
formatear\ 
La informacin de geometra se escribe en el sector de arranque del
disco recin construido. Sin embargo, uno puede tambin describir la
informacin de geometra en la lnea de rdenes. Vea la seccin de
mformat para ms detalles.
.TP
filtrar\ 
En algunos sistemas Unix hay ficheros especiales de dispositivo que
slo admiten una geometra fsica. Por ejemplo, Ud. puede necesitar un
fichero especial diferente para acceder a un disco como de alta
densidad o como de baja densidad. La geometra se compara con la
geometra real almacenada en el sector de arranque para asegurarse de
que este fichero especial de dispositivo es capaz de leer
correctamente el disco. Si la geometra no concuerda, esta entrada de
unidad falla, y se intenta la siguiente entrada de unidad que tenga la
misma letra de unidad. Vea la seccin de mltiples descripciones para
ms detalles sobre cmo suministrar varias descripciones para una
letra de unidad.
.IP
Si no se suministra ninguna informacin de geometra en el fichero de
configuracin, se aceptan todos los discos. En Linux (y en Sparc)
existen ficheros especiales de dispositivo con geometra configurable 
(\fR\&\f(CW\(if/dev/fd0\(is\fR, \fR\&\f(CW\(if/dev/fd1\(is\fR, etc.),
y por lo tanto no se necesita (ni se tiene en cuenta) el filtrado para
unidades de disco. (Mtools an hace el filtrado en ficheros planos
(imgenes de disco) en Linux: el propsito principal de esto es por
motivos de comprobacin, puesto que yo no tengo acceso a un Unix que
necesite realmente el filtrado). 
.TP
geometra\ inicial\ 
La informacin de geometra (si est disponible) tambin se emplea
para establecer la geometra inicial en ficheros especiales de
dispositivo configurables. Esta geometra inicial se emplea para leer
el sector de arranque, que contiene la geometra real. Si no se
suministra ninguna informacin de geometra en el fichero de
configuracin, no se hace la configuracin inicial. En Linux, esto no
se necesita realmente de ninguna forma, puesto que los dispositivos
configurables son capaces de auto-detectar el tipo de disco lo
bastante precisamente (para la mayora de formatos comunes) como para
leer el sector de arranque.
.PP
Una informacin de geometra errnea puede conducir a errores muy
extraos. Por eso yo recomiendo vivamente que Ud. no use la
configuracin de geometra a menos que realmente la necesite.
.PP
Se dispone de las siguientes variables relacionadas con la geometra:
.TP
\&\fR\&\f(CWcylinders\fR\ 
.TQ
\&\fR\&\f(CWtracks\fR
.iX "v cilindros"
.iX "v pistas"
El nmero de cilindros. (\fR\&\f(CWcylinders\fR es la forma preferida,
\&\fR\&\f(CWtracks\fR est considerada anticuada.)
.TP
\&\fR\&\f(CWheads\fR\ 
.iX "v cabezas"
El nmero de cabezas (lados).
.TP
\&\fR\&\f(CWsectors\fR\ 
.iX "v sectores"
El nmero de sectores por pista.
.PP
Ejemplo: la siguiente seccin de unidad describe una unidad de 1,44 MB:
.PP
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
  drive a:
      file="/dev/fd0H1440"
      fat_bits=12
      cylinders=80 heads=2 sectors=18
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
Se dispone de las siguientes descripciones abreviadas de geometra:
.TP
\&\fR\&\f(CW1.44m\fR\ 
disco de alta densidad de 3''. Equivalente a:
\&\fR\&\f(CWfat_bits=12 cylinders=80 heads=2 sectors=18\fR
.TP
\&\fR\&\f(CW1.2m\fR\ 
disco de alta densidad de 5''. Equivalente a:
\&\fR\&\f(CWfat_bits=12 cylinders=80 heads=2 sectors=15\fR
.TP
\&\fR\&\f(CW720k\fR\ 
disco de doble densidad de 3''. Equivalente a:
\&\fR\&\f(CWfat_bits=12 cylinders=80 heads=2 sectors=9\fR
.TP
\&\fR\&\f(CW360k\fR\ 
disco de doble densidad de 5''. Equivalente a:
\&\fR\&\f(CWfat_bits=12 cylinders=40 heads=2 sectors=9\fR
.PP
Las descripciones de formato abreviado pueden enmendarse. Por ejemplo,
\&\fR\&\f(CW360k sectors=8\fR
describe un disco de 320 kB y es equivalente a:
\&\fR\&\f(CWfat_bits=12 cylinders=40 heads=2 sectors=8\fR
.PP
.SS "  Opciones de apertura"
.iX "v sync"
.iX "v nodelay"
.iX "v exclusive"
.iX "c opciones de apertura"
.iX "c escritura sncrona"
.iX "c acceso exclusivo a una unidad"
.PP
Por otra parte, se dispone de las siguientes opciones:
.TP
\&\fR\&\f(CWsync\fR\ 
Todas las operaciones de E/S se harn sncronamente
.TP
\&\fR\&\f(CWnodelay\fR\ 
El fichero o dispositivo se abre con la opcin O_NDELAY. Esto se
necesita en algunas arquitecturas no Linux.
.TP
\&\fR\&\f(CWexclusive\fR\ 
El fichero o dispositivo se abre con la opcin O_EXCL. En Linux, esto
asegura acceso exclusivo a la unidad de disquete. En la mayora de
otras arquitecturas, y para ficheros planos, no tiene ningn efecto en
absoluto.
.PP
.SS "Variables de unidad de propsito general"
.PP
.iX "c Hdimage"
.PP
Se dispone de las siguientes variables de unidad de propsito general:
.TP
\&\fR\&\f(CWfile\fR\ 
.iX "c Fichero imagen"
.iX "c Nombre del fichero especial de dispositivo"
.iX "c Nombre de fichero del nodo de dispositivo"
.iX "v fichero"
El nombre del fichero o dispositivo que contiene la imagen de
disco. Esto es obligatorio. El nombre del fichero debe estar entre
comillas. 
.TP
\&\fR\&\f(CWuse_xdf\fR\ 
.iX "c discos XDF (cmo configurar)"
.iX "v use_xdf"
Si est puesto a un valor distinto de cero, mtools tambin intenta
acceder a este disco como a un disco XDF. XDF es un formato de alta
capacidad empleado por OS/2. Esto est desactivado por omisin. Vea la
seccin XDF para ms detalles.
.TP
\&\fR\&\f(CWpartition\fR\ 
.iX "c Imagen del disco duro de Dosemu"
.iX "c Discos Zip (particiones)"
.iX "c Discos Jaz (particiones)"
.iX "c Discos Syquest"
.iX "c Discos magneto-pticos"
.iX "c OS/2 (distribucin de unidades desmontables)"
.iX "c Windows NT (distribucin de unidades desmontables)"
.iX "c Unidades desmontables"
.iX "c Fichero imagen particionado"
Le dice a mtools que trate a la unidad como a un dispositivo
particionado, y que emplee la particin dada. Slo las particiones
primarias estn accesibles empleando este mtodo, y estn numeradas de
la 1 a la 4. Para las particiones lgicas, use la variable ms general
\fR\&\f(CWoffset\fR. La variable \fR\&\f(CWpartition\fR est pensada
para unidades desmontables como las Syquests, unidades ZIP, y discos
magneto-pticos. Aunque el DOS tradicional ve a las Syquests y discos
magneto-pticos como a \fR\&\f(CW\(ifdisquetes gigantescos\(is\fR que
no estn particionados, OS/2 y Windows NT los tratan como discos
duros, esto es, dispositivos con particiones. La opcin
\fR\&\f(CWpartition\fR tambin es til con imgenes de disco de
DOSEMU. No est recomendada para discos duros para los que se dispone
de acceso directo a las particiones mediante el montaje.
.TP
\&\fR\&\f(CWscsi\fR\ 
.iX "c instalacin setuid (necesaria para E/S SCSI cruda)"
.iX "c Solaris (Acceso crudo a dispositivos SCSI como Zip & Jaz)"
.iX "c SunOS (Acceso crudo a dispositivos SCSI como Zip & Jaz)"
.iX "c Discos Zip (acceso SCSI crudo)"
.iX "c Discos Jaz (acceso SCSI crudo)"
.iX "c Syquests (acceso SCSI crudo)"
.iX "c dispositivos SCSI"
Cuando se pone a 1, esta opcin le dice a mtools que emplee E/S SCSI
cruda en vez de las llamadas estndares read/write para acceder al
dispositivo. Actualmente, esto se acepta en HP/UX, Solaris y
SunOS. Esto se necesita porque en algunas arquitecturas, como en SunOS
o Solaris, a los medios de almacenamiento masivo de PC no se puede
acceder usando las llamadas al sistema \fR\&\f(CWread\fR y
\fR\&\f(CWwrite\fR, porque el S.O. espera que contengan una "etiqueta
de disco" especfica de Sun.
.IP
Como el acceso crudo SCSI siempre emplea el dispositivo entero,
Ud. necesita especificar adems la opcin "partition".
.IP
En algunas arquitecturas, como en Solaris, mtools necesita privilegios
de root para ser capaz de usar la opcin \fR\&\f(CWscsi=1\fR.  De modo
que mtools debe instalarse set uid root en Solaris si quiere acceder a
unidades Zip o Jaz. Mtools emplea sus privilegios de superusuario para
abrir el dispositivo, y para hacer las llamadas de E/S SCSI. Adems,
los privilegios de root slo se usan para unidades descritas en un
fichero de configuracin general como pueda ser
\&\fR\&\f(CW\(if/usr/local/etc/mtools.conf\(is\fR, y no para aqullas
descritas en \&\fR\&\f(CW\(if~/.mtoolsrc\(is\fR o
\fR\&\f(CW\(if$MTOOLSRC\(is\fR. 
.TP
\&\fR\&\f(CWprivileged\fR\ 
.iX "c instalacin setuid"
.iX "c instalacin setgid"
Cuando se pone a 1, esto le dice a mtools que use sus privilegios
set-uid y set-gid para abrir la unidad dada. Esta opcin slo es
vlida para unidades descritas en ficheros de configuracin general
(como \&\fR\&\f(CW\(if/usr/local/etc/mtools.conf\(is\fR, no
\fR\&\f(CW\(if~/.mtoolsrc\(is\fR ni
\&\fR\&\f(CW\(if$MTOOLSRC\(is\fR).  Obviamente, esta opcin tampoco
vale para nada si mtools no se instala setuid o setgid. Esta opcin
viene implcita si `scsi=1', pero de nuevo slo para unidades
descritas en ficheros de configuracin generales.
Esta opcin 
privileged tambin puede ponerse explcitamente a 0, para decirle a
mtools que no emplee sus privilegios para una unidad dada incluso si
se ha definido \fR\&\f(CWscsi=1\fR.
.IP
Mtools slo necesita instalarse setuid si Ud. emplea las variables de unidad
\&\fR\&\f(CWprivileged\fR o \fR\&\f(CWscsi\fR.  Si Ud. no usa estas
opciones, mtools funciona perfectamente bien incluso cuando no se
instale setuid root.
.TP
\&\fR\&\f(CWvold\fR\ 
.iX "c Solaris (vold)"
.iX "c Vold (mediamgr)"
.IP
Instruye a mtools para que interprete el nombre de dispositivo como un
identificador vold en vez de como un nombre de fichero. El
identificador vold se traduce a un nombre de fichero real usando las
funciones \fR\&\f(CWmedia_findname()\fR y
\&\fR\&\f(CWmedia_oldaliases()\fR de la biblioteca
\fR\&\f(CWvolmgt\fR.  Esta opcin slo est disponible si mtools fue
configurado con la opcin
\&\fR\&\f(CW--enable-new-vold\fR antes de la compilacin.
.TP
\&\fR\&\f(CWnolock\fR\ 
.iX "c deshabilitar candados"
.iX "c candados (deshabilitndolos)"
.iX "c disquete plano: dispositivo xxx ocupado"
Instruye a mtools para que no use candados en esta unidad. Esto se
necesita en sistemas con semnticas de candados que fallan a
menudo. Sin embargo, habilitar esto hace a la operacin menos segura
en casos donde varios usuarios pueden acceder a la misma unidad a la vez.
.TP
\&\fR\&\f(CWoffset\fR\ 
.iX "c disco RAM"
.iX "c disco RAM de Atari"
Describe dnde en el fichero empieza el sistema de ficheros
MS-DOS. Esto es til para particiones lgicas en imgenes del disco de
DOSEMU y para discos RAM de Atari. Por omisin, es cero, significando
que el sistema de ficheros empieza justo en el principio del
dispositivo o fichero.
.TP
\&\fR\&\f(CWfat_bits\fR\ 
.iX "v fat_bits"
El nmero de bits de la FAT. Este nmero puede ser 12  16. Esto se
necesita muy raras veces, puesto que casi siempre puede deducirse de
informacin en el sector de arranque. Por el contrario, describir el
nmero de bits de la FAT puede en realidad ser perjudicial si lo da
mal. Slo debera emplear esta variable si mtools obtiene el nmero
auto-detectado de bits de la FAT de manera errnea, o si quiere
formatear con mformat un disco con un nmero extrao de bits de FAT. 
.TP
\&\fR\&\f(CWprecmd\fR\ 
.iX "c Solaris (volcheck)"
.iX "c Ejecutar rdenes antes de abrir el dispositivo"
.IP
En algunas variantes de Solaris, es necesario llamar a `volcheck -v'
antes de abrir un dispositivo de disquete, para que el sistema se d
cuenta de que desde luego hay un disco en la
unidad. \fR\&\f(CWprecmd="volcheck -v"\fR en la clusula de la unidad
establece el comportamiento deseado.
.PP
Slo la variable \fR\&\f(CWfile\fR es obligatoria. Los otros
parmetros pueden dejarse sin poner. En ese caso se emplea un valor
predeterminado o auto-detectado.
.PP
.SS "  Suministrar varias descripciones de una unidad"
.PP
Es posible suministrar mltiples descripciones para una unidad. En ese
caso, las descripciones se prueban en orden hasta que se encuentre una
que encaje. Las descripciones pueden fallar por varias razones:
.TP
1.\ 
porque la geometra no es apropiada,
.TP
2.\ 
porque no hay ningn disco en la unidad,
.TP
3.\ 
o por otros problemas.
.PP
Las definiciones mltiples son tiles cuando se usen dispositivos
fsicos que son slo capaces de admitir una sola geometra de disco.
Ejemplo:
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
  drive a: file="/dev/fd0H1440" 1.44m
  drive a: file="/dev/fd0H720" 720k
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
Esto le dice a mtools que use /dev/fd0H1440 para discos 1.44m (de alta
densidad) y /dev/fd0H720 para discos 720k (de doble densidad). En
Linux, esta caracterstica no se necesita realmente, puesto que el
dispositivo /dev/fd0 es capaz de manejar cualquier geometra.
.PP
Uno puede tambin emplear descripciones mltiples de unidad para
acceder a ambas unidades fsicas a travs de una letra de unidad:
.PP
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
  drive z: file="/dev/fd0"
  drive z: file="/dev/fd1"
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
Con esta descripcin, \fR\&\f(CWmdir z:\fR accede a la primera unidad
fsica si contiene un disco. Si la primera unidad no contiene un
disco, mtools comprueba la segunda unidad.
.PP
Cuando se empleen ficheros de configuracin mltiples, las
descripciones de unidad en los ficheros que se analicen en ltimo
lugar tienen preferencia sobre las de la misma unidad en ficheros
analizados anteriormente. Para evitar esto, emplee las palabras
reservadas \fR\&\f(CWdrive+\fR o \fR\&\f(CW+drive\fR
en vez de \fR\&\f(CWdrive\fR. La primera aade una descripcin al
final de la lista (esto es, se probar en ltimo lugar), y la primera
la aade al principio de la lista.
.PP
.SS "Tablas de traduccin de conjuntos de caracteres"
.iX "c Internacionalizacin"
.iX "c Caracteres acentuados"
.iX "c Conjunto de caracteres nacional"
.PP
Si Ud. vive en los EE.UU., en Europa Occidental o en Australia, puede
omitir esta seccin.
.PP
.SS "  Por qu se necesitan las tablas de traduccin de conjuntos de caracteres"
.PP
DOS emplea un mapa de cdigos de caracteres distinto de Unix. Los
caracteres de 7 bits an tienen el mismo significado, slo los
caracteres con el octavo bit a uno se ven afectados. Para empeorar las
cosas, hay disponibles varias tablas de conversin dependiendo del
pas donde Ud. est. La apariencia de los caracteres se define
mediante pginas de cdigo. Estas pginas de cdigo no son las mismas
para todos los pases. Por ejemplo, algunas pginas de cdigo no
contienen letras maysculas acentuadas. Por otra parte, algunas
pginas de cdigo contienen caracteres que no existen en Unix, como
ciertos caracteres para dibujar lneas o consonantes acentuadas
empleadas en algunos pases de Europa Oriental. Esto afecta a dos
cosas, relativas a nombres de ficheros:
.TP
letras\ maysculas\ 
En nombres cortos, slo se permiten letras maysculas, aparte de
dgitos. Esto tambin cuenta para caracteres acentuados. Por ejemplo,
en una pgina de cdigo que no contenga letras maysculas acentuadas,
las letras minsculas acentuadas se transforman en sus
correspondientes sin acentuar. 
.TP
nombres\ de\ fichero\ largos\ 
Micro$oft al fin ha hecho algo con la cabeza y emplea un mapa ms
estndar para los nombres de fichero largos. Usan Unicode, que es
bsicamente una versin de 32 bits de ASCII. Sus primeros 256
caracteres son idnticos a ISO-Latin1, que se emplea en Unix. As, la
pgina de cdigo tambin afecta a la correspondencia entre los cdigos
empleados en nombres largos y los usados en nombres cortos.
.PP
Mtools considera los nombres de fichero introducidos en la lnea de
rdenes como que tienen el mapa de Unix, y traduce los caracteres para
obtener los nombres cortos. Por omisin, se emplea el cdigo de pgina
850 con el mapa suizo maysculas/minsculas. Yo escog esta pgina de
cdigo porque su conjunto de caracteres existentes es el que ms se
parece al de Unix. tem ms, esta pgina de cdigo cubre la mayora de
caracteres en uso en los EE.UU., Australia y Europa Occidental. Sin
embargo, es an posible escoger un mapa diferente. Hay dos mtodos:
la variable \fR\&\f(CWcountry\fR y tablas explcitas.
.PP
.SS "  Configuracin usando Country"
.PP
La variable \fR\&\f(CWCOUNTRY\fR se recomienda para gente que tambin
tiene acceso a los ficheros del sistema MS-DOS y documentacin. Si
Ud. no tiene acceso a stos, yo le sugerira que mejor usara las
tablas explcitas en vez de esto.
.PP
Sintaxis:
.PP
\&\fR\&\f(CWCOUNTRY="\fR\fIpas\fR\fR\&\f(CW[,[\fR\fIpg-cod\fR\fR\&\f(CW],\fR
\&\fIfichero-pas\fR\fR\&\f(CW]"\fR
.PP
Esto le dice a mtools que emplee una tabla de traduccin de Unix a DOS
que concuerde con \&\fIpas\fR y una tabla de minsculas a maysculas
para \fIpas\fP y que emplee el fichero \fIfichero-pas\fP para
obtener la tabla de minsculas a maysculas. El cdigo del pas es muy
a menudo el prefijo telefnico del pas. Refirase a la pgina de
ayuda de DOS en "country" para ms detalles. Los parmetros 
\&\fIpg-cod\fR y el \fIfichero-pas\fR son opcionales.
Por favor no teclee los corchetes, estn ah slo para decirle qu
parmetros son opcionales. El fichero \fIfichero-pas\fP se suministra
con MS-DOS, y normalmente se llama \fR\&\f(CW\(ifCOUNTRY.SYS\(is\fR, y
se guarda en el directorio \fR\&\f(CW\(ifC:\eDOS\(is\fR. En la mayora
de los casos, no lo necesita, puesto que las tablas de traduccin ms
comunes estn compiladas en mtools. As que no se preocupe si Ud. est
en una caja (computador) con slo Unix, que no trae este fichero.
.PP
Si no se da \fIpg-cod\fR, se emplea una pgina de cdigo
predeterminada por pas. Si no se da el parmetro \fIfichero-pas\fP,
se emplean valores predeterminados codificados en el programa
compilado para la tabla minsculas a maysculas. Esto es til para
sistemas Unix distintos de Linux, que pueden no tener disponible el
fichero \fR\&\f(CW\(ifCOUNTRY.SYS\(is\fR a mano.
.PP
Las tablas de Unix a DOS no estn contenidas en el fichero
\fR\&\f(CW\(ifCOUNTRY.SYS\(is\fR, y entonces mtools siempre emplea
valores predeterminados codificados en el programa compilado para
stas. De forma que slo se admite una cantidad limitada de pginas de
cdigo. Si su pgina de cdigo preferida falta, o si Ud. conoce el
nombre del fichero de Windows95 que contiene este mapa, por favor,
mndeme unas lneas a \&\fR\&\f(CWAlain.Knaff@poboxes.com\fR.
.PP
La variable \fR\&\f(CWCOUNTRY\fR tambin puede definirse empleando el entorno.
.PP
.SS "  Configuracin usando tablas de traduccin explcitas"
.PP
Las tablas de traduccin pueden describirse en el mismo fichero de
configuracin. Se necesitan dos tablas: primero la tabla de DOS a
Unix, y luego la de minsculas a maysculas. Una tabla de DOS a Unix
empieza con la palabra reservada
\&\fR\&\f(CWtounix\fR, seguida por dos puntos y 128 nmeros
hexadecimales. 
Una tabla de minsculas a maysculas comienza con la palabra reservada
\&\fR\&\f(CWfucase\fR, seguida por dos puntos y 128 nmeros exadecimales.
.PP
Las tablas slo muestran las traducciones para caracteres cuyos
cdigos son mayores que 128, porque la traduccin de los cdigos
menores es trivial.
.PP
Ejemplo:
.iX "v tounix"
.iX "v fucase"
.PP
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
 tounix:
   0xc7 0xfc 0xe9 0xe2 0xe4 0xe0 0xe5 0xe7 
   0xea 0xeb 0xe8 0xef 0xee 0xec 0xc4 0xc5 
   0xc9 0xe6 0xc6 0xf4 0xf6 0xf2 0xfb 0xf9 
   0xff 0xd6 0xdc 0xf8 0xa3 0xd8 0xd7 0x5f 
   0xe1 0xed 0xf3 0xfa 0xf1 0xd1 0xaa 0xba 
   0xbf 0xae 0xac 0xbd 0xbc 0xa1 0xab 0xbb 
   0x5f 0x5f 0x5f 0x5f 0x5f 0xc1 0xc2 0xc0 
   0xa9 0x5f 0x5f 0x5f 0x5f 0xa2 0xa5 0xac 
   0x5f 0x5f 0x5f 0x5f 0x5f 0x5f 0xe3 0xc3 
   0x5f 0x5f 0x5f 0x5f 0x5f 0x5f 0x5f 0xa4 
   0xf0 0xd0 0xc9 0xcb 0xc8 0x69 0xcd 0xce 
   0xcf 0x5f 0x5f 0x5f 0x5f 0x7c 0x49 0x5f 
   0xd3 0xdf 0xd4 0xd2 0xf5 0xd5 0xb5 0xfe 
   0xde 0xda 0xd9 0xfd 0xdd 0xde 0xaf 0xb4 
   0xad 0xb1 0x5f 0xbe 0xb6 0xa7 0xf7 0xb8 
   0xb0 0xa8 0xb7 0xb9 0xb3 0xb2 0x5f 0x5f 
\&\&
 fucase:
   0x80 0x9a 0x90 0xb6 0x8e 0xb7 0x8f 0x80 
   0xd2 0xd3 0xd4 0xd8 0xd7 0xde 0x8e 0x8f 
   0x90 0x92 0x92 0xe2 0x99 0xe3 0xea 0xeb 
   0x59 0x99 0x9a 0x9d 0x9c 0x9d 0x9e 0x9f 
   0xb5 0xd6 0xe0 0xe9 0xa5 0xa5 0xa6 0xa7 
   0xa8 0xa9 0xaa 0xab 0xac 0xad 0xae 0xaf 
   0xb0 0xb1 0xb2 0xb3 0xb4 0xb5 0xb6 0xb7 
   0xb8 0xb9 0xba 0xbb 0xbc 0xbd 0xbe 0xbf 
   0xc0 0xc1 0xc2 0xc3 0xc4 0xc5 0xc7 0xc7 
   0xc8 0xc9 0xca 0xcb 0xcc 0xcd 0xce 0xcf 
   0xd1 0xd1 0xd2 0xd3 0xd4 0x49 0xd6 0xd7 
   0xd8 0xd9 0xda 0xdb 0xdc 0xdd 0xde 0xdf 
   0xe0 0xe1 0xe2 0xe3 0xe5 0xe5 0xe6 0xe8 
   0xe8 0xe9 0xea 0xeb 0xed 0xed 0xee 0xef 
   0xf0 0xf1 0xf2 0xf3 0xf4 0xf5 0xf6 0xf7 
   0xf8 0xf9 0xfa 0xfb 0xfc 0xfd 0xfe 0xff 
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
La primera tabla hace corresponder cdigos de caracteres DOS a cdigos
de caracteres Unix. Por ejemplo, el carcter DOS de nmero 129. ste
es una u con diresis: ''. Para traducirla a Unix, miramos al
carcter nmero 1 en la primera tabla (1 = 129 - 128). ste es
0xfc. (Ojo, la numeracin comienza en 0.)
La segunda tabla hace corresponder letras minsculas DOS con letras
maysculas DOS. La misma letra u con diresis, '' se corresponde con el
carcter 0x9a que es una u con diresis mayscula, esto es '', en DOS.
.PP
.SS "  Caracteres Unicode mayores que 256"
Si un nombre existente MS-DOS contiene caracteres Unicode mayores que
256, stos se traducen a subrayados o a caracteres que se parezcan
visualmente. Por ejemplo, las consonantes acentuadas se traducen a sus
correspondientes sin acento. Esta traduccin se utiliza para mdir
y para los nombres de ficheros Unix generados por mcopy. Linux admite
Unicode tambin, pero desafortunadamente muy pocas aplicaciones lo
admiten como para andar preocupndome con esto en mtools. Lo ms
importante, xterm an no puede mostrar Unicode. Si hay suficiente
demanda, podra incluir soporte para Unicode en los nombres de
ficheros Unix tambin.
.PP
\&\fBCuidadn:\fR
Cuando se borran ficheros con mtools, el subrayado concuerda con todos
los caracteres que no puedan representarse en Unix. Tenga cuidadn
con mdel!
.PP
.SS "Localizacin de los ficheros de configuracin y orden en que se analizan"
.iX "c Orden de anlisis"
.iX "c Orden de anlisis de fichero de configuracin"
.iX "c Nombre de fichero de configuracin (orden de anlisis)"
.iX "c Nombre de ficheros de configuracin (orden de anlisis)"
.iX "c Localizacin de los ficheros de configuracin (orden de anlisis)"
.PP
Los ficheros de configuracin se analizan en el orden siguiente:
.TP
1.\ 
valores predeterminados codificados en el programa compilado
.TP
2.\ 
\&\fR\&\f(CW\(if/etc/mtools.conf\(is\fR o
\&\fR\&\f(CW\(if/usr/local/etc/mtools.conf\(is\fR, segn versiones de Unix,
distribuciones de Linux, o como se escoja al instalar.
.TP
3.\ 
\&\fR\&\f(CW\(if/etc/mtools\(is\fR
Esto slo es por compatibilidad hacia atrs, y slo se analiza si
\&\fR\&\f(CW\(ifmtools.conf\(is\fR
no existe.
.TP
4.\ 
\&\fR\&\f(CW\(if~/.mtoolsrc\(is\fR.
.TP
5.\ 
\&\fR\&\f(CW\(if$MTOOLSRC\(is\fR (el fichero apuntado por la variable
de entorno \fR\&\f(CWMTOOLSRC\fR)
.PP
Las opciones descritas en el ltimo fichero tienen preferencia sobre
las descritas en los ficheros anteriores. Las unidades definidas en
ficheros anteriores persisten si no se sustituyen o redefinen en los
ltimos. Por ejemplo, las unidades A y B pueden definirse en
\fR\&\f(CW\(if/etc/mtools.conf\(is\fR y las unidades C y D pueden
definirse en \fR\&\f(CW\(if~/.mtoolsrc\(is\fR . Sin embargo, si
\fR\&\f(CW\(if~/.mtoolsrc\(is\fR  tambin describe la unidad A, esta
nueva descripcin sustituira a la de la unidad A de
\fR\&\f(CW\(if/etc/mtools.conf\(is\fR en vez de aadirla a l. Si
Ud. quiere aadir una nueva descripcin de una unidad ya descrita en
un fichero anterior, necesita emplear la palabra reservada
\fR\&\f(CW+drive\fR o \fR\&\f(CWdrive+\fR.
.PP
.SS "Compatibilidad hacia atrs con la sintaxis antigua del fichero de configuracin"
.iX "c Compatibilidad hacia atrs"
.iX "c Sintaxis antigua del fichero de configuracin"
.iX "c Fichero de configuracin, sintaxis antigua"
.PP
La sintaxis descrita aqu es nueva para la versin
\fR\&\f(CWmtools-3.0\fR. La sintaxis antigua orientada a la lnea an
se admite. Cada lnea que comience con una sola letra se considera
como una descripcin de unidad al estilo antiguo. Las secciones de
unidad al viejo y al nuevo estilo pueden mezclarse en el mismo fichero
de configuracin, para que la actualizacin sea ms fcil. De todas
formas el soporte para la vieja sintaxis se eliminar alguna vez, y
para desaconsejar su uso, a propsito omito aqu su descripcin.
.PP
.SH "LISTA DE RDENES"
.iX "c Lista de rdenes"
.iX "c Lista de rdenes disponibles"
.PP
Esta seccin describe las rdenes disponibles de mtools, y los
parmetros que acepta cada una. Las opciones que son comunes a todas
las rdenes de mtools no se describen aqu, vea \(ifargumentos\(is
para su descripcin.
.PP
.SS Mattrib
.iX "p mattrib"
.iX "c Cambio de atributos de fichero"
.iX "c Ficheros ocultos"
.iX "c Ficheros de lectura exclusiva (cambio de atributo)"
.iX "c Ficheros de sistema"
.iX "c Bit de archivo"
.PP
\&\fR\&\f(CWMattrib\fR se emplea para cambiar los atributos de
ficheros MS-DOS. Tiene la siguiente sintaxis:
.PP
\&\fR\&\f(CWmattrib\fR [\fR\&\f(CW-a|+a\fR] [\fR\&\f(CW-h|+h\fR] [\fR\&\f(CW-r|+r\fR]
[\fR\&\f(CW-s|+s\fR] \fIficheromsdos\fR [ \fIficheromsdos\fR \&... ]
.PP
\&\fR\&\f(CWMattrib\fR aade atributos a un ficheros MS-DOS (con el operador
`\fR\&\f(CW+\fR') o los quita (con el operador `\fR\&\f(CW-\fR').
.PP
\&\fR\&\f(CWMattrib\fR admite los siguientes atributos:
.TP
\&\fR\&\f(CWa\fR\ 
Bit de archivo. Empleado por algunos programas de copias de respaldo
para indicar un nuevo fichero.
.TP
\&\fR\&\f(CWr\fR\ 
Bit de lectura exclusiva. Empleado para indicar un fichero de solo
lectura. Los ficheros con este bit activo no pueden borrarse con
\fR\&\f(CWDEL\fR ni modificarse.
.TP
\&\fR\&\f(CWs\fR\ 
Bit de sistema. Empleado por MS-DOS para indicar un fichero del
sistema operativo.
.TP
\&\fR\&\f(CWh\fR\ 
Bit de ocultacin. Empleado para ocultar ficheros de \fR\&\f(CWDIR\fR.
.PP
.SS Mbadblocks
.PP
La orden \fR\&\f(CWmbadblocks\fR se emplea para escudriar un disquete
MS-DOS y marcar sus bloques malos sin usar como malos. Emplea la
sintaxis siguiente:
.PP
\&\fR\&\f(CWmbadblocks\fR \fIunidad\fR\fR\&\f(CW:\fR
.iX "p mbadblocks"
.iX "c Marcar bloques como malos"
.iX "c Bloques malos"
.iX "c Errores de lectura"
.PP
\&\fR\&\f(CWMbadblocks\fR escudria un disquete MS-DOS buscando
bloques malos. Todos los bloques malos sin usar se marcan como tales
en la FAT. Esto est pensado para emplearse justo tras
\fR\&\f(CWmformat\fR.  No est pensado para salvar discos malos.
.SS "  Fallos"
\&\fR\&\f(CWMbadblocks\fR debera (pero an no lo hace :-( ) tambin
intentar salvar los bloques malos que estn en uso leyndolos
repetidamente, y luego marcarlos como malos.
.PP
.SS Mcd
.iX "p mcd"
.iX "c Directorio (cambio)"
.iX "c Directorio de trabajo"
.iX "c Directorio de trabajo actual (cambiar el)"
.iX "c Directorio predeterminado (cambiar el)"
.iX "c Fichero Mcwd"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmcd\fR se emplea para cambiar el directorio de
trabajo de mtools en el disco de MS-DOS. Emplea la sintaxis siguiente:
.PP
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
\&\fR\&\f(CWmcd [\fIdirmsdos\fR\&\f(CW]
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
Sin argumentos, \fR\&\f(CWmcd\fR informa de la unidad y directorio de
trabajo en curso. De otra forma, \fR\&\f(CWmcd\fR cambia la unidad en
curso y el directorio de trabajo en curso relativos a un sistema de
ficheros MS-DOS.
.PP
La variable de entorno \fR\&\f(CWMCWD\fR puede emplearse para
localizar el fichero donde se almacena la informacin sobre la unidad
y directorio de trabajo en curso.
El valor predeterminado es \fR\&\f(CW\(if$HOME/.mcwd\(is\fR.  La
informacin en este fichero se pasa por alto si el fichero es ms
antiguo de 6 horas.
.PP
\&\fR\&\f(CWMcd\fR devuelve 0 en caso de xito  1 en caso de fallo.
.PP
Al contrario de las versiones de MS-DOS de \fR\&\f(CWCD\fR,
\fR\&\f(CWmcd\fR puede emplearse para cambiar a otro
dispositivo. Puede ser interesante borrar los ficheros viejos
\fR\&\f(CW\(if.mcwd\(is\fR al salir de la cuenta.
.PP
.SS Mcopy
.iX "p mcopy"
.iX "c Leer ficheros MS-DOS"
.iX "c Escribir ficheros MS-DOS"
.iX "c Copiar ficheros MS-DOS"
.iX "c Concatenar ficheros MS-DOS"
.iX "c Ficheros de texto"
.iX "c Conversiones CR/LF"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmcopy\fR se emplea para copiar ficheros MS-DOS a o
desde Unix. Emplea la sintaxis siguiente:
.PP
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
\&\fR\&\f(CWmcopy [\fR\&\f(CW-tnvmoOsSrRA] \fIficherofuente\fR\&\f(CW \fIficherodestino\fR\&\f(CW
\&\fR\&\f(CWmcopy [\fR\&\f(CW-tnvmoOsSrRA] \fIficherofuente\fR\&\f(CW [ \fIficherofuente\fR\&\f(CW\&... ] \fIdirectoriodestino\fR\&\f(CW
\&\fR\&\f(CWmcopy [\fR\&\f(CW-tnvm] \fIficherofuenteMSDOS\fR\&\f(CW
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
\&\fR\&\f(CWMcopy\fR copia el fichero especificado al fichero
nombrado, o copia mltiples ficheros al directorio nombrado.
Fuente y destino pueden ser ficheros de MS-DOS o de Unix. 
.PP
El empleo de una letra designando una unidad en los ficheros MS-DOS,
`a:' por ejemplo, determina la direccin de la transferencia. Una
falta de designacin de unidad implica un fichero Unix cuyo camino
empiece en el directorio en curso. Si se especifica una letra de
unidad fuente sin nombre de fichero adjunto (p.ej., 
\fR\&\f(CWmcopy a: .\fR), se copian todos los ficheros de esa unidad.
.PP
Si slo se suministra un solo parmetro fuente de MS-DOS (p.ej., 
"mcopy a:fuu.exe"), se supone un destino que es el directorio en curso
(`\fR\&\f(CW.\fR').
.PP
Un nombre de fichero `\fR\&\f(CW-\fR' significa la entrada estndar o
la salida estndar, dependiendo de su posicin en la lnea de rdenes.
.PP
\&\fR\&\f(CWMcopy\fR acepta las opciones siguientes en la lnea de rdenes:
.TP
\&\fR\&\f(CWQ\fR\ 
Cuando se copian con mcopy mltiples ficheros, abandona tan pronto
como falle una copia (por ejemplo debido a falta de espacio de
almacenamiento en el disco destino).
.TP
\&\fR\&\f(CWt\fR\ 
Transferencia de ficheros de texto.  \fR\&\f(CWMcopy\fR traduce los
pares retorno de carro/salto de lnea a saltos de lnea.
.TP
\&\fR\&\f(CWn\fR\ 
Sin confirmacin cuando se sobreescriban ficheros Unix.
\fR\&\f(CWMcopy\fR no avisa al usuario cuando se sobreescribe un
fichero Unix existente. Para desactivar la confirmacin para ficheros
DOS, emplee \fR\&\f(CW-o\fR.
.TP
\&\fR\&\f(CWm\fR\ 
Preserva el tiempo de modificacin del fichero. Si el fichero destino
ya existe, y la opcin \fR\&\f(CW-n\fR no est en efecto,
\fR\&\f(CWmcopy\fR pregunta si sobreescribir el fichero o renombrar el
nuevo fichero (vea \(ifcoincidencia de nombres\(is) para ms detalles).
.PP
.SS "  Fallos"
Al contrario que en MS-DOS, el operador '+' (aadir) de MS-DOS no se
admite.
Sin embargo, Ud. puede emplear \fR\&\f(CWmtype\fR para producir el
mismo efecto:
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
mtype a:fichero1 a:fichero2 a:fichero3 > ficheroUnix
mtype a:fichero1 a:fichero2 a:fichero3 | mcopy - a:ficheroMsdos
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
.SS Mdel
.iX "p mdel"
.iX "c borrar ficheros MS-DOS"
.iX "c eliminar ficheros MS-DOS"
.iX "c cargarse ficheros MS-DOS"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmdel\fR se emplea para borrar un fichero MS-DOS. Su
sintaxis es:
.PP
.(l I
\&\fR\&\f(CWmdel\fR [\fR\&\f(CW-v\fR] \fIficheromsdos\fR [ \fIficheromsdos\fR \&...  ]
.)l
 
.PP
\&\fR\&\f(CWMdel\fR borra ficheros en un sistema de ficheros MS-DOS.
.PP
\&\fR\&\f(CWMdel\fR pide verificacin antes de borrar un fichero de
lectura exclusiva.
.PP
.SS Mdeltree
.iX "p mdeltree"
.iX "c borrar un directorio MS-DOS recursivamente"
.iX "c eliminar un directorio MS-DOS recursivamente"
.iX "c cargarse un directorio MS-DOS recursivamente"
.iX "c recursivamente borrar un directorio MS-DOS"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmdeltree\fR se emplea para borrar un directorio
MS-DOS. Su sintaxis es:
.PP
.(l I
\&\fR\&\f(CWmdeltree\fR [\fR\&\f(CW-v\fR] \fIdirectoriomsdos\fR [\fIdirectoriomsdos\fR\&...]
.)l
 
.PP
\&\fR\&\f(CWMdeltree\fR borra un directorio, y todos los ficheros y
subdirectorios que contenga, de un sistema de ficheros MS-DOS. Es un
error que el directorio a borrar no exista.
.PP
.SS Mdir
.iX "p mdir"
.iX "c Ficheros de lectura exclusiva (listarlos)"
.iX "c Listar un directorio"
.iX "c Listado de directorio"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmdir\fR se emplea para mostrar un directorio
MS-DOS. Su sintaxis es:
.PP
\&\fR\&\f(CWmdir\fR [\fR\&\f(CW-w\fR] \fIdirectoriomsdos\fR
.PP
\&\fR\&\f(CWmdir\fR [\fR\&\f(CW-f\fR] [\fR\&\f(CW-w\fR] [\fR\&\f(CW-a\fR] \fIficheromsdos\fR [ \fIficheromsdos\fR\&...] 
.PP
\&\fR\&\f(CWMdir\fR
muestra los contenidos de un directorio MS-DOS.
.PP
\&\fR\&\f(CWMdir\fR admite las siguientes opciones en la lnea de rdenes:
.TP
\&\fR\&\f(CWw\fR\ 
Salida ancha. Con esta opcin, \fR\&\f(CWmdir\fR imprime los nombres
de ficheros a lo largo de la pgina sin mostrar el tamao de los
ficheros ni sus fechas de creacin.
.TP
\&\fR\&\f(CWa\fR\ 
Tambin lista los ficheros ocultos.
.TP
\&\fR\&\f(CWf\fR\ 
Rpido. No intenta averiguar el espacio libre. En discos grandes,
encontrar la cantidad de espacio libre toma una cantidad apreciable de
tiempo, puesto que debe leerse y analizarse la FAT entera. La opcin
\fR\&\f(CW-f\fR pasa de largo este paso. Esta opcin no se necesita en
sistemas de ficheros FAT32, que almacenan el tamao explcitamente.
.PP
Ocurre un error si un componente del camino no es un directorio.
.PP
.SS Mformat
.iX "p mformat"
.iX "c Inicio de discos"
.iX "c Formateo de discos"
.iX "c Creacin del sistema de ficheros"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmformat\fR se emplea para aadir un sistema de
ficheros MS-DOS a un disquete formateado a bajo nivel. Su sintaxis es:
.PP
.(l I
\&\fR\&\f(CWmformat\fR [\fR\&\f(CW-t\fR \fIcilindros\fR] [\fR\&\f(CW-h\fR \fIcabezas\fR]
[\fR\&\f(CW-s\fR \fIsectores\fR] [\fR\&\f(CW-l\fR \fIetiqueta_volumen\fR] [\fR\&\f(CW-F\fR]
[\fR\&\f(CW-I\fR \fIfsVersin\fR] [\fR\&\f(CW-S\fR \fItamaocdigo\fR] [\fR\&\f(CW-2\fR
\&\fIsectores_en_pista_0\fR] [\fR\&\f(CW-M\fR \fItamao_sector_software\fR]
[\fR\&\f(CW-a\fR] [\fR\&\f(CW-X\fR] [\fR\&\f(CW-C\fR] [\fR\&\f(CW-H\fR \fIsectores_ocultos\fR]
[\fR\&\f(CW-r\fR \fIsectores_raz\fR] [\fR\&\f(CW-B\fR \fIsector_arranque\fR]
[\fR\&\f(CW-k\fR] \fIunidad:\fR
.)l
 
.PP
\&\fR\&\f(CWMformat\fR aade un sistema de ficheros MS-DOS mnimo
(sector de arranque, FAT, y directorio raz) a un disquete que ya ha
sido formateado por un formateo Unix de bajo nivel.
.PP
Se admiten las siguientes opciones: (Las opciones S, 2, 1 y M pueden
no existir si esta copia de mtools se ha compilado sin la opcin USE_2M.)
.TP
\&\fR\&\f(CWt\fR\ 
El nmero de cilindros.
.TP
\&\fR\&\f(CWh\fR\ 
El nmero de cabezas (lados).
.TP
\&\fR\&\f(CWs\fR\ 
El nmero de sectores por pista. Si se ha dado la opcin 2m, el nmero
de sectores de 512 B equivalentes en pistas genricas (esto es, no la
cabeza 0, pista 0). Si la opcin 2m no se ha dado, el nmero de
sectores fsicos por pista (que puede ser mayor de 512 bytes).
.TP
\&\fR\&\f(CWl\fR\ 
Una etiqueta de volumen opcional.
.TP
\&\fR\&\f(CWS\fR\ 
El tamao de cdigo. El tamao del sector es 2 elevado a
(tamao-de-cdigo + 7).
.TP
\&\fR\&\f(CW2\fR\ 
Formato 2m. El parmetro de esta opcin describe el nmero de sectores
en la pista 0, cabeza 0. Esta opcin se recomienda para sectores
mayores de lo normal.
.TP
\&\fR\&\f(CW1\fR\ 
No emplear un formato 2m, incluso si la geometra actual del disco es
una geometra 2m.
.TP
\&\fR\&\f(CWM\fR\ 
Tamao de sector de software. Este parmetro describe el tamao de
sector en bytes empleado por el sistema de ficheros MS-DOS. Por
omisin es el tamao de sector fsico.
.TP
\&\fR\&\f(CWa\fR\ 
Si se da esta opcin, se genera un nmero de serie al estilo de Atari.
Atari almacena su nmero de serie en la etiqueta OEM.
.TP
\&\fR\&\f(CWX\fR\ 
Formatea el disco como un disco XDF. Vea la seccin XDF para ms
detalles. El disco tiene primero que formatearse a bajo nivel
emplendose la utilidad xdfcopy incluida en el paquete fdutils.
.TP
\&\fR\&\f(CWC\fR\ 
Crea el fichero de imagen de disco para instalar el sistema de
ficheros MS-DOS en l. Obviamente, esto no vale para nada en
dispositivos fsicos como disquetes y particiones de discos duros.
.TP
\&\fR\&\f(CWH\fR\ 
Nmero de sectores ocultos. Este parmetro es til para formatear
particiones de discos duros, que no estn alineadas en bordes de pista
(i.e., la primera cabeza del primer sector no pertenece a la
particin, pero contiene una tabla de particiones). En ese caso el
nmero de sectores ocultos es en general el nmero de sectores por
cilindro. Esto est sin probar.
.TP
\&\fR\&\f(CWn\fR\ 
Nmero de serie.
.TP
\&\fR\&\f(CWF\fR\ 
Formatea la particin como FAT32 (experimental).
.TP
\&\fR\&\f(CWI\fR\ 
Establece el id. de fsVersin (versin del sistema de ficheros) cuando
formatea una unidad con FAT32. Para averiguar esto, ejecute minfo en
una unidad FAT32 existente, y escrbame por correo contndome esto, de
forma que yo pueda incluir el valor correcto en futuras versiones de mtools.
.TP
\&\fR\&\f(CWc\fR\ 
Establece el tamao de un racimo (cluster) (en sectores). Si este
tamao generara una FAT demasiado grande para su nmero de bits,
mtools automticamente incrementara el tamao de racimo, hasta que la
FAT fuera lo bastante pequea.
.TP
\&\fR\&\f(CWr\fR\ 
Establece el tamao del directorio raz (en sectores). Slo aplicable
a FATs de 12 y 16 bits.
.TP
\&\fR\&\f(CWB\fR\ 
Emplea el sector de arranque almacenado en el fichero o dispositivo
dado, en vez de usar el suyo propio. Slo los campos de geometra se
actualizan para concordar con los parmetros de los discos destino.
.TP
\&\fR\&\f(CWk\fR\ 
Deja el sector de arranque existente tanto como puede. Slo los campos
de geometra se actualizan para concordar con los parmetros de los
discos destino.
.PP
Para formatear un disquete a una densidad distinta de la
predeterminada, Ud. debe suministrar (por lo menos) aquellos
parmetros en la lnea de rdenes que sean diferentes de los
predeterminados. 
.PP
\&\fR\&\f(CWMformat\fR devuelve 0 en caso de xito  1 si falla.
.PP
No graba informacin sobre bloques malos en la FAT, emplee
\&\fR\&\f(CWmkmanifest\fR para eso.
.PP
.SS Mkmanifest
.iX "p mkmanifest"
.iX "c lista de empaquetar"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmkmanifest\fR se emplea para crear un guin del
shell (lista de empaquetar) para restaurar nombres de ficheros
Unix. Su sintaxis es:
.PP
\&\fR\&\f(CWmkmanifest\fR [ \fIficheros\fR ]
.PP
\&\fR\&\f(CWMkmanifest\fR crea un guin del shell que ayuda en
la restauracin de nombres de ficheros Unix que resultaron alterados
por las restricciones de los nombres de ficheros MS-DOS.
Los nombres de ficheros MS-DOS estn restringidos a un nombre de 8
caracteres, extensiones de 3 caracteres, letras slo en maysculas, no
nombres de dispositivos y no caracteres ilegales.
.PP
El programa mkmanifest es compatible con los mtodos empleados en
\&\fR\&\f(CWpcomm, arc,\fR y \fR\&\f(CWmtools\fR para cambiar nombres
de ficheros Unix perfectamente buenos de forma que encajen en las
restricciones de MS-DOS. Esta orden slo es til si el sistema destino
que leer el disquete no puede manejar nombres largos de vfat.
.PP
.SS "  Ejemplo"
Ud. quiere copiar los siguientes ficheros Unix a un disquete MS-DOS
(empleando la orden \&\fR\&\f(CWmcopy\fR).
.PP
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
  nombre_muy_largo
  masia.2.puntos
  ilegal:
  bien.c
  prn.dev
  Capital
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
\&\fR\&\f(CWMcopy\fR
convierte los nombres a:
.PP
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
  nombre_m
  masiax2.pun
  ilegalx
  bien.c
  xrn.dev
  capital
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
La orden:
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
mkmanifest nombre_muy_largo masia.2.puntos ilegal: bien.c prn.dev Capital >manifiesto
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fRproducira lo siguiente:
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
  mv nombre_m nombre_muy_largo
  mv masiax2.pun masia.2.puntos
  mv ilegalx ilegal:
  mv xrn.dev prn.dev
  mv capital Capital
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
Observe que "bien.c" no requiri ninguna conversin, por lo tanto no
apareci en la salida.
.PP
Suponga que he copiado estos ficheros desde el disquete a otro sistema
Unix, y que ahora quiero los ficheros de vuelta con sus nombres
originales. Si el fichero "manifiesto" (la salida capturada antes) se
envi junto con esos ficheros, se podra emplear para convertir los
nombres de ficheros.
.PP
.SS "  Fallos"
.PP
Los nombres cortos generados por \fR\&\f(CWmkmanifest\fR siguen el
viejo convenio (de mtools-2.0.7) y no el de Windows 95 y mtools-3.0.
.PP
.SS Minfo
.iX "p mlabel"
.iX "c parmetros de mformat"
.iX "c obtencin de parmetros de un sistema de ficheros DOS"
.PP
La orden \fR\&\f(CWminfo\fR muestra los parmetros de un sistema de
ficheros DOS, como el nmero de sectores, cabezas y cilindros. Tambin
muestra una lnea de orden mformat que puede emplearse para crear un
sistema de ficheros DOS similar en otro medio de almacenamiento
masivo. Sin embargo, esto no funciona con medios de almacenamiento 2m
o Xdf, ni con sistemas de ficheros DOS 1.0. La sintaxis es:
.(l I
\&\fR\&\f(CWminfo\fR \fIunidad\fR:
.)l
 
.PP
Minfo admite la siguiente opcin:
.TP
\&\fR\&\f(CWv\fR\ 
Muestra un volcado en exadecimal del sector de arranque, adems de la
otra informacin.
.PP
.SS Mlabel
.iX "p mlabel"
.iX "c Etiquetar un disco"
.iX "c Etiqueta de disco"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmlabel\fR aade una etiqueta de volumen a un
disco. Su sintaxis es:
.(l I
\&\fR\&\f(CWmlabel\fR [\fR\&\f(CW-vcs\fR] \fIunidad\fR:[\fInueva_etiqueta\fR]
.)l
 
.PP
\&\fR\&\f(CWMlabel\fR muestra la etiqueta de volumen actual, si
existe. Si no se da
\&\fInueva_etiqueta\fR, y si tampoco se han dado las opciones
\fR\&\f(CWc\fR ni \&\fR\&\f(CWs\fR, se le pide al usuario una nueva
etiqueta de volumen. Para borrar una etiqueta de volumen existente,
pulse simplemente Intro cuando se le pregunte.
.PP
Se toma un cuidado razonable para crear una etiqueta de volumen
vlida en MS-DOS. Si se especifica una etiqueta invlida,
\fR\&\f(CWmlabel\fR cambia la etiqueta (y muestra la nueva etiqueta si
est activo el modo prolijo). \fR\&\f(CWMlabel\fR
devuelve 0 en caso de xito  1 en caso de fallo.
.PP
Mlabel admite las siguientes opciones:
.TP
\&\fR\&\f(CWc\fR\ 
Borra una etiqueta existente, sin preguntar al usuario.
.TP
\&\fR\&\f(CWs\fR\ 
Muestra la etiqueta existente, sin preguntar al usuario.
.PP
.SS Mmd
.iX "p mmd"
.iX "c Hacer un directorio"
.iX "c Crear un directorio"
.iX "c Creacin de directorio"
.iX "c Creacin de subdirectorio"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmmd\fR se emplea para construir un subdirectorio de
MS-DOS. Su sintaxis es:
.PP
\&\fR\&\f(CWmmd\fR [\fR\&\f(CW-voOsSrRA\fR] \fIdirectoriomsdos\fR [
\&\fIdirectoriomsdos\fR\&... ]
.PP
\&\fR\&\f(CWMmd\fR construye un nuevo directorio en un sistema de
ficheros MS-DOS. Ocurre un error si el directorio ya existe.
.PP
.SS Mmount
.iX "p mmount"
.iX "c mejoras en Linux (mmount)"
.iX "c Montar un disco"
.iX "c Formatos de alta capacidad, montar"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmmount\fR se emplea para montar un disco de
MS-DOS. Slo est disponible en Linux, puesto que slo es til si el
ncleo del S.O. permite configurar la geometra del disco. Su sintaxis
es:
.PP
\&\fR\&\f(CWmmount\fR \fIunidadmsdos\fR [\fIargs-de-mount\fR]
.PP
\&\fR\&\f(CWMmount\fR
lee el sector de arranque de un disco MS-DOS, configura la geometra
de la unidad, y finalmente lo monta pasndole
\&\fR\&\f(CWargs-de-mount\fR a \fR\&\f(CWmount. \fR
Si no se dan argumentos para mount, se emplea el nombre del
dispositivo. Si el disco est protegido contra escritura,
automticamente se monta como de lectura exclusiva.
.PP
.SS Mmove
.iX "p mmove"
.iX "c Mover ficheros (mmove)"
.iX "c Renombrar ficheros (mmove)"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmmove\fR se emplea para mover o renombrar un
fichero o subdirectorio existente de MS-DOS. Su sintaxis es:
.PP
.(l I
\&\fR\&\f(CWmmove\fR [\fR\&\f(CW-voOsSrRA\fR] \fIficherofuente\fR
\fIficherodestino\fR

\&\fR\&\f(CWmmove\fR [\fR\&\f(CW-voOsSrRA\fR] \fIficherofuente\fR [ \fIficherofuente\fR\&... ] \fIdirectoriodestino\fR
.)l
.PP
\&\fR\&\f(CWMmove\fR mueve o renombra un fichero o subdirectorio
existente de MS-DOS. Al contrario de la versin de MS-DOS de
\fR\&\f(CWMOVE\fR, \fR\&\f(CWmmove\fR  es capaz de mover subdirectorios.
.PP
.SS Mpartition
.iX "p mpartition"
.iX "c particiones (crear)"
.iX "c discos Zip (particionarlos)"
.iX "c discos Jaz (particionarlos)"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmpartition\fR se emplea para crear sistemas de
ficheros MS-DOS como particiones. Est pensado para emplearse en
sistemas no Linux, esto es, sistemas donde no estn disponibles ni
fdisk ni acceso fcil a los dispositivos SCSI. Esta orden slo
funciona en unidades donde se ha definido la variable de particin,
partition. 
.PP
.(l I
\&\fR\&\f(CWmpartition\fR \fR\&\f(CW-p\fR \fIunidad\fR

\&\fR\&\f(CWmpartition\fR \fR\&\f(CW-r\fR \fIunidad\fR

\&\fR\&\f(CWmpartition\fR \fR\&\f(CW-I\fR \fIunidad\fR

\&\fR\&\f(CWmpartition\fR \fR\&\f(CW-a\fR \fIunidad\fR

\&\fR\&\f(CWmpartition\fR \fR\&\f(CW-d\fR \fIunidad\fR

\&\fR\&\f(CWmpartition\fR \fR\&\f(CW-c\fR [\fR\&\f(CW-s\fR \fIsectores\fR] [\fR\&\f(CW-h\fR \fIcabezas\fR]
[\fR\&\f(CW-t\fR \fIcilindros\fR] [\fR\&\f(CW-v\fR [\fR\&\f(CW-T\fR \fItipo\fR] [\fR\&\f(CW-b\fR
\&\fIcomienzo\fR] [\fR\&\f(CW-l\fR longitud] [\fR\&\f(CW-f\fR]
\&\&
.)l
 
.PP
Mpartition admite las siguientes operaciones:
.TP
\&\fR\&\f(CWp\fR\ 
Imprime una lnea de rdenes para recrear la particin para la
unidad. No se imprime nada si la particin para la unidad no se ha
definido, o si se ha detectado una inconsistencia. Si se pone tambin
la opcin prolija (\fR\&\f(CW-v\fR), imprime la tabla de particin actual.
.TP
\&\fR\&\f(CWr\fR\ 
Borra la particin descrita por \fIunidad\fR.
.TP
\&\fR\&\f(CWI\fR\ 
Inicia la tabla de particiones, y borra todas las particiones.
.TP
\&\fR\&\f(CWc\fR\ 
Crea la particin descrita por \fIunidad\fR.
.TP
\&\fR\&\f(CWa\fR\ 
"Activa" la particin; esto es, la hace de arranque. Slo una
particin puede ser de arranque cada vez.
.TP
\&\fR\&\f(CWd\fR\ 
"Desactiva" la particin; esto es, la hace de no arranque.
.PP
Si no se da ninguna operacin, se muestran las definiciones actuales.
.PP
Para las creaciones de particiones, se dispone de las siguientes opciones:
.TP
\&\fR\&\f(CWs\ \fIsectores\fR\&\f(CW\fR\ 
El nmero de sectores por pista de la particin (que tambin es el
nmero de sectores por pista para la unidad entera).
.TP
\&\fR\&\f(CWh\ \fIcabezas\fR\&\f(CW\fR\ 
El nmero de cabezas de la particin (que tambin es el de la unidad
completa). De forma predeterminada, la informacin de geometra
(nmero de sectores y cabezas) se adivina a partir de entradas de una
tabla de particin vecina, o a partir del tamao.
.TP
\&\fR\&\f(CWt\ \fIcilindros\fR\&\f(CW\fR\ 
El nmero de cilindros de la particin (no el nmero de cilindros de
la unidad entera).
.TP
\&\fR\&\f(CWb\ \fIcomienzo\fR\&\f(CW\fR\ 
El sitio de comienzo de la particin, expresado en sectores. Si no se
da, mpartition deja que la particin comience al principio del disco
(particin nmero 1), o inmediatamente tras el final de la particin
anterior. 
.TP
\&\fR\&\f(CWl\ \fIlongitud\fR\&\f(CW\fR\ 
El tamao (longitud) de la particin, expresado en sectores. Si el
final no se da, mpartition se figura el tamao a partir del nmero de
sectores, cabezas y cilindros. Si stos tampoco se dan, da a la
particin el tamao mximo posible, considerando el tamao del disco y
el comienzo de la prxima particin.
.PP
La siguiente opcin est disponible para todas las operaciones que
modifiquen la tabla de particiones:
.TP
\&\fR\&\f(CWf\fR\ 
Usualmente, antes de escribir cualquier cambio en la particin,
mpartition realiza ciertas comprobaciones de consistencia, como
solapamientos y alineamiento correcto de la particin. Si cualquiera de
estas comprobaciones falla, la tabla de particin no se cambia. La
opcin \fR\&\f(CW-f\fR le permite no efectuar estas operaciones de
salvaguarda. 
.PP
La siguiente opcin est disponible para todas las operaciones:
.TP
\&\fR\&\f(CWv\fR\ 
Junto con \fR\&\f(CW-p\fR imprime la tabla de particiones como es
ahora (si no hay una operacin de cambio), o como es despus de ser
modificada. 
.TP
\&\fR\&\f(CWvv\fR\ 
Si la opcin de prolijidad se da dos veces, mpartition mostrar
un volcado hexadecimal de la tabla de particiones cuando se lea y
cuando se escriba en el dispositivo.
.PP
.SS Mrd
.iX "p mrd"
.iX "c Borrar un directorio"
.iX "c Eliminar un directorio"
.iX "c Cargarse un directorio"
.iX "c Borrado de directorio"
.iX "c Borrado de subdirectorio"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmrd\fR se emplea para borrar un subdirectorio de
MS-DOS. Su sintaxis es:
.PP
.(l I
\&\fR\&\f(CWmrd\fR [\fR\&\f(CW-v\fR] \fIdirectoriomsdos\fR [ \fIdirectoriomsdos\fR\&... ]
.)l
 
.PP
\&\fR\&\f(CWMrd\fR borra un directorio de un sistema de ficheros
MS-DOS. Ocurre un error si el directorio no existe o no est vaco.
.PP
.SS Mren
.iX "p mren"
.iX "c Renombrar ficheros (mren)"
.iX "c Mover ficheros (mren)"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmren\fR se emplea para renombrar o mover un fichero
o subdirectorio existente de MS-DOS. Su sintaxis es:
.PP
.(l I
\&\fR\&\f(CWmren\fR [\fR\&\f(CW-voOsSrRA\fR] \fIficherofuente\fR \fIficherodestino\fR
.)l
 
.PP
\&\fR\&\f(CWMren\fR
renombra un fichero existente en un sistema de ficheros MS-DOS.
.PP
En modo prolijo, \fR\&\f(CWMren\fR muestra el nuevo nombre de fichero
si el nombre suministrado es invlido.
.PP
Si se emplea la primera sintaxis (slo un ficherofuente), y si el
nombre destino no contiene barras inclinadas ni dos puntos, el fichero
(o subdirectorio) se renombra en el mismo directorio, en vez de
moverse al directorio actual de 
\&\fR\&\f(CWmcd\fR como sera el caso con \fR\&\f(CWmmove\fR. Al
contrario de la versin MS-DOS de \fR\&\f(CWREN\fR, \fR\&\f(CWmren\fR
puede emplearse para renombrar directorios.
.PP
.SS Mtoolstest
.iX "p mtoolstest"
.iX "c Comprobar la correccin del fichero de configuracin"
.iX "c Comprobar el fichero de configuracin"
.iX "c Verificar el fichero de configuracin"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmtoolstest\fR se emplea para comprobar los ficheros
de configuracin de mtools. Para llamarla, simplemente teclee
\fR\&\f(CWmtoolstest\fR sin ningn argumento.
\&\fR\&\f(CWMtoolstest\fR lee los ficheros de configuracin de mtools,
e imprime la configuracin acumulada de los ficheros de configuracin
de mtools en \fR\&\f(CWstdout\fR (la salida estndar). La salida se
puede emplear como un mismo fichero de configuracin (aunque puede que
Ud. quiera quitar clusulas redundantes). Ud. puede emplear este
programa para convertir ficheros de configuracin en el estilo antiguo
al nuevo.
.PP
.SS Mtype
.PP
La orden \fR\&\f(CWmtype\fR se emplea para mostrar los contenidos de
un fichero MS-DOS. Su sintaxis es:
.PP
.(l I
\&\fR\&\f(CWmtype\fR [\fR\&\f(CW-ts\fR] \fIficheromsdos\fR [ \fIficheromsdos\fR\&... ]
.)l
 
.PP
\&\fR\&\f(CWMtype\fR muestra el fichero MS-DOS especificado en la
pantalla, o en la salida estndar.
.PP
Adems de las opciones normales, \fR\&\f(CWMtype\fR permite las siguientes:
.TP
\&\fR\&\f(CWt\fR\ 
Visin de fichero de texto.  \fR\&\f(CWMtype\fR traduce los pares
retorno de carro/salto de lnea de entrada a saltos de lnea.
.TP
\&\fR\&\f(CWs\fR\ 
\&\fR\&\f(CWMtype\fR pone a cero el bit ms alto de los datos.
.PP
La orden \fR\&\f(CWmcd\fR puede emplearse para establecer el
dispositivo y el directorio de trabajo actuales (relativos a MS-DOS),
si no el valor predeterminado es \&\fR\&\f(CWA:/\fR.
.PP
\&\fR\&\f(CWMtype\fR devuelve 0 en caso de xito, 1 en caso de fallo
total,  2 en caso de fallo parcial.
.PP
Al contrario de la versin MS-DOS de \fR\&\f(CWTYPE\fR,
\fR\&\f(CWmtype\fR permite varios argumentos.
.PP
.SS Mzip
.iX "c Disco Zip (utilidades)"
.iX "c Disco Jaz (utilidades)"
.iX "c Sacar un disco Zip/Jaz"
.iX "c Proteger de escritura un disco Zip/Jaz"
.iX "p mzip"
.iX "c Disco ZipTools"
.iX "c Disco de herramientas (unidades Zip y Jaz)"
.iX "c APlaceForYourStuff"
.iX "c discos Zip protegido por contrasea"
.PP
La orden \fR\&\f(CWmzip\fR se emplea para dar rdenes especficas de
discos ZIP en Solaris o HP/UX. Su sintaxis es:
.PP
.(l I
\&\fR\&\f(CWmzip\fR [\fR\&\f(CW-epqrwx\fR]
.)l
 
.PP
\&\fR\&\f(CWMzip\fR permite las siguientes opciones en la lnea de rdenes:
.TP
\&\fR\&\f(CWe\fR\ 
Saca el disco.
.TP
\&\fR\&\f(CWf\fR\ 
Fuerza la eyeccin aun si el disco est montado (debe darse en adicin
a \&\fR\&\f(CW-e\fR).
.TP
\&\fR\&\f(CWr\fR\ 
Protege el disco contra escritura.
.TP
\&\fR\&\f(CWw\fR\ 
Quita la proteccin de escritura.
.TP
\&\fR\&\f(CWp\fR\ 
Protege contra escritura con contrasea.
.TP
\&\fR\&\f(CWx\fR\ 
Protege con contrasea.
.TP
\&\fR\&\f(CWq\fR\ 
Interroga el estado.
.PP
Para eliminar la contrasea, establzcalo a uno de los modos sin contrasea
\&\fR\&\f(CW-r\fR o \fR\&\f(CW-w\fR: mzip entonces le pedir la
contrasea, y desbloquear el disco. Si Ud. ha olvidado la contrasea,
puede eliminarla formateando el disco a bajo nivel (mediante el
programa de configuracin de la BIOS de su adaptador SCSI).
.PP
El disco ZipTools suministrado con la unidad tambin est protegido
con contrasea. En DOS o en un Mac, esta contrasea se quita
automticamente una vez que el ZipTools se ha instalado. De varios
artculos publicados en la USENET, aprend que la contrasea para el
disco de herramientas es \&\fR\&\f(CWAPlaceForYourStuff\fR\fR (``Un
sitio para sus cosas'').  Mzip conoce esta contrasea, y la prueba en
primer lugar, antes de pedirle una contrasea. As que
\&\fR\&\f(CWmzip -w z:\fR desbloquea el disco de herramientas. El
disco de herramientas est formateado de una forma especial de forma
que sea utilizable en un PC y en un McIntosh. En un PC, el sistema de
ficheros de Mac aparece como un fichero oculto llamado
\&\fR\&\f(CW\(ifpartishn.mac\(is\fR.  Ud. puede borrarlo para
recuperar los 50 megabytes de espacio que toma el sistema de ficheros Mac.
.PP
.SS Xcopy
.iX "c copia recursiva"
.iX "c xcopy"
.iX "p xcopy"
.PP
El guin del shell \fR\&\f(CWxcopy\fR se emplea para copiar
recursivamente un directorio a otro. Su sintaxis es:
.PP
.(l I
\&\fR\&\f(CWxcopy\fR \fIdirectoriofuente\fR \fIdirectoriodestino\fR
.)l
 
.PP
Si el directoriodestino no existe, se crea. Si  existe, los ficheros
de directoriofuente se copian en l, y no se crea ningn subdirectorio
llamado \fIdirectoriofuente\fP, al revs de con
\&\fR\&\f(CWcp -rf\fR.
.PP
.SS "  Fallos"
.PP
Esta orden es un poco una coleccin de cosas que funcionan no se sabe
cmo. Una implementacin correcta tendra que llevar a reescribir
varias partes significativas de mtools, pero desafortunadamente yo no
tengo ahora mismo tiempo para eso. Lo peor de esta implementacin es
que es ineficiente en algunas arquitecturas (varias llamadas sucesivas
a mtools, lo que deja intil el sistema de `cach' de mtools).
.PP
.SH "OPCIONES DE COMPILACIN ESPECFICAS DE LA ARQUITECTURA"
.iX "c discos XDF (configuracin a la hora de la compilacin)"
.iX "c Solaris (configuracin a la hora de la compilacin de vold)"
.iX "c Vold (configuracin a la hora de la compilacin)"
.iX "c Configuracin a la hora de la compilacin"
.PP
Para compilar mtools, primero llame a \fR\&\f(CW./configure\fR antes de
\&\fR\&\f(CWmake\fR. Adems de las opciones normales de
\fR\&\f(CWautoconfigure\fR, se dispone de dos opciones especficas de
la arquitectura.
.TP
\&\fR\&\f(CW./configure\ --enable-xdf\fR\ 
.TQ
\&\fR\&\f(CW./configure\ --disable-xdf\fR
Activa el soporte para discos XDF. Esto est activo de forma
predeterminada. Vea la seccin XDF para ms detalles.
.TP
\&\fR\&\f(CW./configure\ --enable-vold\fR\ 
.TQ
\&\fR\&\f(CW./configure\ --disable-vold\fR
Activa el soporte para vold en Solaris. Cuando se emplea en conjuncin
con vold, mtools utilizar diferentes ficheros especiales de
dispositivo para el acceso directo.
.TP
\&\fR\&\f(CW./configure\ --enable-new-vold\fR\ 
.TQ
\&\fR\&\f(CW./configure\ --disable-new-vold\fR
Activa el soporte nuevo para vold en Solaris. Se supone que esto
funciona mejor que el soporte antiguo.
.PP
.SH "TRANSPORTE DE MTOOS A ARQUITECTURAS QUE AN NO ESTN SOPORTADAS"
.iX "c Transporte"
.iX "c Valores predeterminados codificados en el programa compilado"
.PP
Este captulo slo es interesante para aqullos que quieran
transportar mtools a una arquitectura que an no est soportada. Para
la mayora de los sistemas comunes, las unidades predeterminadas ya
estn definidas. Si quiere aadir unidades predeterminadas para un
sistema todava no soportado, ejecute config.guess, para ver qu
identificacin emplea autoconf para ese sistema. Esta identificacin
es de la forma cpu-vendedor-so (por ejemplo, sparc-sun-sunos).  
Las partes cpu y so se pasan al compilador como opciones del
preprocesador. La parte del SO se pasa al compilador de tres formas. 
.TP
1.\ 
El nombre completo del so, con puntos reemplazados por subrayados.
sco3.2v2 dara sco3_2v2.
.TP
2.\ 
El nombre base del so. Sco3.2v2 dara Sco.
.TP
3.\ 
El nombre base del so ms su versin mayor. Sco3.2v2 dara Sco3.
.PP
Las tres versiones se pasan, si son diferentes.
.PP
Para definir los dispositivos, emplee las entradas para los sistemas
que ya estn presentes, como plantillas. En general, tienen la forma
siguiente: 
.PP
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
#if (defined (mi_cpu) && defined(mi_so))
#define predefined_devices   /* dispositivos predefinidos */
struct device devices[] = {
        { "/dev/primera_unidad", 'letra_unidad', descripcin_unidad},
        \&... 
        { "/dev/ltima_unidad", 'letra_unidad', descripcin_unidad}
}
#define INIT_NOOP
#endif
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.PP
"/dev/primera_unidad" es el nombre del dispositivo o fichero imagen
que representa a la unidad. Letra_unidad es una letra de la 'a' a la 'z'
que da acceso a la unidad. Descripcin_unidad describe el tipo de
unidad:
.TP
\&\fR\&\f(CWED312\fR\ 
disco de 3'' de densidad extra (2,88 MB).
.TP
\&\fR\&\f(CWHD312\fR\ 
disco de 3'' de alta densidad
.TP
\&\fR\&\f(CWDD312\fR\ 
disco de 3'' de doble densidad
.TP
\&\fR\&\f(CWHD514\fR\ 
disco de 5'' de alta densidad
.TP
\&\fR\&\f(CWDD514\fR\ 
disco de 5'' de doble densidad
.TP
\&\fR\&\f(CWDDsmall\fR\ 
disco de 5'' de 8 sectores de doble densidad
.TP
\&\fR\&\f(CWSS514\fR\ 
disco de 5'' de una cara de doble densidad
.TP
\&\fR\&\f(CWSSsmall\fR\ 
disco de 5'' de una cara de 8 sectores de doble densidad
.TP
\&\fR\&\f(CWGENFD\fR\ 
unidad de disquete genrica (FAT de 12 bits)
.TP
\&\fR\&\f(CWGENHD\fR\ 
disco duro genrico (FAT de 16 bits)
.TP
\&\fR\&\f(CWGEN\fR\ 
dispositivo genrico (todos los parmetros concuerdan)
.TP
\&\fR\&\f(CWZIPJAZ(flags)\fR\ 
unidad ZIP genrica que emplea acceso normal. Esto usa la particin 4.
\&\fR\&\f(CWFlags\fR son cualesquiera opciones especiales que se pasen
a open.
.TP
\&\fR\&\f(CWRZIPJAZ(flags)\fR\ 
unidad ZIP genrica que emplea acceso crudo SCSI. Esto usa la
particin 4.
\&\fR\&\f(CWFlags\fR son cualesquiera opciones especiales que se pasen
a open.
.PP
Las entradas pueden describirse en ms detalle:
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
 bits_fat,args_open,cilindros,cabezas,sectores,DEF_ARG
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR o, si Ud. necesita describir un desplazamiento (el sistema de
ficheros no empieza al principio)
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
 bits_fat,args_open,cilindros,cabezas,sectores,desplazamiento,DEF_ARG
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.TP
\&\fR\&\f(CWbits_fat\fR\ 
es uno de 12, 16  0. 0 significa que el dispositivo acepta ambos
tipos de FAT.
.TP
\&\fR\&\f(CWargs_open\fR\ 
puede incluir argumentos a open como O_NDELAY u O_RDONLY, que pueden
ser necesarios para abrir el dispositivo. 0 significa que no se
necesita ningn argumento especial a open.
.TP
\&\fR\&\f(CWcilindros,cabezas,sectores\fR\ 
describen la geometra del disco. Si cilindros es 0, los parmetros de
cabezas y sectores no se tienen en cuenta, y la unidad acepta
cualquier geometra.
.TP
\&\fR\&\f(CWdesplazamiento\ \fR\ 
se emplea si el sistema de ficheros DOS no empieza al principio del
dispositivo o fichero imagen. Esto es til sobre todo en los discos
RAM de Atari (que contienen su controlador de dispositivo al comienzo
del fichero) o para las imgenes del emulador de DOS DOSEmu (que
pueden representar un dispositivo particionado).
.PP
La definicin de los valores predeterminados en el fichero de
dispositivos debera hacerse slo si estos mismos dispositivos se
encuentran en un gran nmero de computadores anfitriones de este
tipo. En ese caso, por favor podra notificarme sus nuevas
definiciones para que yo pueda incluirlas en la siguiente
distribucin? Para ficheros puramente locales, yo recomiendo que
Ud. use los ficheros de configuracin \fR\&\f(CW/etc/mtools.conf\fR y
\&\fR\&\f(CW~/.mtoolsrc\fR.
.PP
Sin embargo, los ficheros de dispositivo tambin permiten suministrar
las rutinas de establecimiento de la geometra. stas son necesarias
si Ud. quiere acceder a discos de alta capacidad.
.PP
Deberan suministrarse dos rutinas:
.TP
1.\ 
Lectura de los parmetros en curso
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
static inline int get_parameters(int fd, 
		      struct generic_floppy_struct *floppy)
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR
.IP
sta prueba la geometra actualmente configurada, y la devuelve en la
estructura generic_floppy_struct (que tambin debe ser declarada).
Fd es un descriptor de fichero abierto para el dispositivo.
.\", y buf es
.\"una estructura struct stat ya rellena, que puede ser til.
Esta rutina debera devolver 1 si la prueba falla, y 0 en otro caso.
.TP
2.\ 
Establecimiento de nuevos parmetros
 
.nf
.ft 3
.in +0.3i
static inline int set_parameters(int fd, 
                      struct generic_floppy_struct *floppy,
                      struct stat *buf)
.fi
.in -0.3i
.ft R
.lp
 
\&\fR sta configura la geometra contenida en floppy en el descriptor
de fichero fd. Buf es el resultado de una llamada a stat (ya
rellena). sta debera devolver 1 si la nueva geometra no puede
configurarse, y 0 en otro caso.
.PP
Tambin deberan darse un cierto nmero de macros del preprocesador:
.TP
\&\fR\&\f(CWTRACKS(floppy)\fR\ 
se refiere al campo track (pista) de la estructura floppy
.TP
\&\fR\&\f(CWHEADS(floppy)\fR\ 
se refiere al campo heads (cabezas) en la estructura floppy
.TP
\&\fR\&\f(CWSECTORS(floppy)\fR\ 
se refiere al campo de sectores por pista en la struct floppy
.TP
\&\fR\&\f(CWSECTORS_PER_DISK(floppy)\fR\ 
se refiere al campo de sectores por disco en la estructura floppy (si
es aplicable; si no, se deja sin definir)
.TP
\&\fR\&\f(CWBLOCK_MAJOR\fR\ 
nmero mayor del dispositivo floppy, cuando se ve como un dispositivo
de bloques
.TP
\&\fR\&\f(CWCHAR_MAJOR\fR\ 
nmero mayor del dispositivo floppy, cuando se ve como un dispositivo
de caracteres (tambin conocido como dispositivo "crudo", usado por
fsck) (deje esto sin definir, si su S.O. no tiene dispositivos crudos)
.PP
Para los formatos de verdadera alta capacidad (XDF, 2m, etc.), no hay
an una interfaz limpia y documentada.
.SH "VASE TAMBIN"
mattrib
mbadblocks
mcd
mcopy
mdel
mdeltree
mdir
mformat
mkmanifest
mlabel
mmd
mmount
mmove
mrd
mread
mren
mtoolstest
mtype
mwrite