1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97
|
P A G I N A S D E M A N U A L E N E S P A O L
P A R A L I N U X (P R O Y E C T O P A M E L I)
---------------------------------------------------
Coordinador: Juan Piernas Cnovas (piernas@dif.um.es)
University of Murcia, Murcia (SPAIN)
Traductores de la versin 0.2a:
Miguel Angel Seplveda (Espaa)
Diego Novillo (Argentina)
Sebastin Desimone (Argentina)
Ismael Laviana Corte (Espaa)
Iaki Martnez Dez (Espaa)
Ignacio Arenaza (Suiza)
Jess Eugenio Snchez (EE.UU.)
Traductores de la versin 0.3a:
Gerardo Aburruzaga Garca (Espaa)
Vicente Pastor Gmez (Espaa)
Urko Lusa (Espaa)
Jos Manuel Laveda (Espaa)
Jos Miguel Gurpegui (Espaa)
Carlos Costa Portela (Espaa)
Julio Gonzlez Durn (Espaa)
David Gonzlez Dorta (Espaa)
Miguel Gil (Espaa)
Juan Piernas Cnovas (Espaa)
Traductores de la versin 0.4a:
Gerardo Aburruzaga Garca (Espaa)
Vicente Pastor Gmez (Espaa)
Urko Lusa (Espaa)
Jos Manuel Laveda (Espaa)
Jos Miguel Gurpegui (Espaa)
Carlos Costa Portela (Espaa)
Julio Gonzlez Durn (Espaa)
David Gonzlez Dorta (Espaa)
Juan Piernas Cnovas (Espaa)
Rafael Godnez Prez (Espaa)
Carlos Gmez Romero (Espaa)
Objetivos del
Proyecto: Traduccin y mantenimiento de las
pginas del usuario y del programador
para el sistema operativo Linux.
Objetivos
Secundarios: Recopilacin de un vocabulario tcnico adecuado
y comn a los usuarios de la lengua hispana.
Dicho vocabulario debera ser simple, concreto,
uniforme y reconocible para la mayora de los
usuarios del mundo UNIX castellano.
En un futuro no muy lejano esperamos crear
una distribucin completamente autctona al
usuario hispano-hablante.
Filosofa de la
Traduccin: Reconocemos la necesidad de modernizar el
castellano, al menos en el mbito tcnico-informtico.
Intentaremos castellanizar tantas palabras tcnicas
en la traduccin como sea posible. El uso cotidiano
de trminos ingleses en el mbito de computacin
hace difcil cambiar pautas de conductas ya
creadas. Palabras como "spool" y "buffer" resultan
difciles de traducir ya que son aceptadas y
usadas cotidianamente. Algunos de estos trminos
sern aceptados como parte integral de la
traduccin y otros no. No obstante, siempre que
usemos una castellanizacin que no sea del
dominio general haremos un gran esfuerzo por
indicar la palabra inglesa de origen. Claridad
es ms importante que purismo para esta traduccin.
Otro problema que enfrentan los traductores de
este proyecto es la diversidad de dialectos
existentes en el mundo castellano. Cul es la
versin correcta? Creemos que ninguna, sin
embargo en la prctica tenemos que expresarnos
de una forma concreta e inevitablemente
terminamos usando un dialecto en particular.
Nuestro proyecto, en comparacin con el spanish-GNU,
cuenta con un enorme porcentaje de latinoamericanos
y por ello creemos en armonizar todas las formas
del idioma en un vocabulario tcnico que sea
nico para todos. Intentaremos evitar
"afectaciones" que sean particulares de un solo
pas. El LEEME que acompaar la distribucin
indicar en concreto dichos casos.
Procuraremos no aceptar ningn
barbarismo, tal como "aplicar" en vez de
"solicitar", "setear" en vez de "asignar".
|