File: console_codes.4

package info (click to toggle)
manpages-es 1.24a-6
  • links: PTS
  • area: main
  • in suites: potato
  • size: 4,256 kB
  • ctags: 7
  • sloc: makefile: 66; sh: 62
file content (558 lines) | stat: -rw-r--r-- 21,437 bytes parent folder | download
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
'\" t
.\" Copyright (c) 1996 Andries Brouwer <aeb@cwi.nl>, Mon Oct 31 22:13:04 1996
.\"
.\" This is free documentation; you can redistribute it and/or
.\" modify it under the terms of the GNU General Public License as
.\" published by the Free Software Foundation; either version 2 of
.\" the License, or (at your option) any later version.
.\"
.\" This is combined from many sources.
.\" For Linux, the definitive source is of course console.c.
.\" About vt100-like escape sequences in general there are
.\" the ISO 6429 and ISO 2022 norms, the descriptions of
.\" an actual vt100, and the xterm docs (ctlseqs.ms).
.\" Substantial portions of this text are derived from a write-up
.\" by Eric S. Raymond <esr@thyrsus.com>.
.\"
.\" Tiny correction, aeb, 961107.
.\"
.\" Translated into Spanish Sun Mar 15 17:46:40 CET 1998 by Gerardo
.\" Aburruzaga Garca <gerardo.aburruzaga@uca.es>
.\"
.TH CONSOLE_CODES 4 "15 Marzo 1998" "Linux" "Manual del Programador de Linux"
.SH NOMBRE
console_codes \- secuencias de escape y control de la consola de Linux
.SH DESCRIPCIN
La consola de Linux implementa un vasto subconjunto de los controles
de terminal de la VT102 y del estndar ECMA-48/ISO 6429/ANSI X3.64,
ms ciertas secuencias de modo privadas para cambiar la paleta de
colores, asociaciones de conjuntos de caracteres, etc.
En las descripciones tabulares de abajo, la 2 columna da los
mnemnicos ECMA-48 o DEC (stos, prefijados por DEC) para la funcin dada.
Las secuencias sin un mnemnico no son ni ECMA-48 ni VT102.
.LP
Despus de haber hecho todo el procesamiento de salida normal, y de
que un flujo de caracteres llega al controlador de consola para la
impresin de verdad, la 1 cosa que ocurre es una traduccin del
cdigo empleado para el procesamiento al cdigo empleado para la
impresin. 
.LP
Si la consola est en el modo UTF-8, entonces los bytes que llegan se
ensamblan 1 a los cdigos de 16 b Unicode. Si no, cada byte se
transforma segn la tabla de asociaciones en curso (que lo traduce a
un valor Unicode). Vea ms abajo la seccin CONJUNTOS DE CARACTERES
para la discusin sobre esto.
.LP
En el caso normal, el valor Unicode se convierte a un ndice de tipo
de letra, y ste se almacena en memoria de vdeo, de forma que
aparezca en la pantalla el grafo correspondiente (segn se encuentra
en la ROM de vdeo).
Observe que el empleo de Unicode (y el diseo del hardware del PC) nos
permite usar 512 grafos diferentes simultneamente.
.LP
Si el valor actual Unicode es un carcter de control, o estamos
actualmente procesando una secuencia de escape, el valor se tratar
especialmente. En vez de convertirse a un ndice de tipo y presentarse
como un grafismo, puede lanzar un movimiento del cursor u otra funcin
de control.
Vea la seccin CONTROLES DE LA CONSOLA DE LINUX abajo para la
discusin sobre esto.
.LP
Generalmente no es una buena idea codificar directamente controles de
terminal en programas. Linux tiene una base de datos
.IR terminfo (5)
de capacidades de terminales.
En vez de emitir a mano secuencias de escape de la consola,
Ud. debera casi siempre utilizar una biblioteca de pantalla que
consultara terminfo o una utilidad, como
.BR ncurses (3),
.BR tput (1), 
o
.BR reset (1).

.SH CONTROLES DE LA CONSOLA DE LINUX

Esta seccin describe todos los caracteres de control y secuencias de
escape que llaman a funciones especiales (i.e., cualquier otra cosa
distinta a escribir un grafo en la localizacin del cursor en curso)
en la consola de Linux.
.SS "Caracteres de control"
Un carcter lo es de control si (antes de la transformacin segn la
tabla de asociaciones) tiene uno de los 14 cdigos 
00 (NUL), 07 (BEL), 08 (BS), 09 (HT), 0a (LF), 0b (VT),
0c (FF), 0d (CR), 0e (SO), 0f (SI), 18 (CAN), 1a (SUB),
1b (ESC), 7f (DEL).
Uno puede establecer un modo de `mostrar caracteres de control' (vea
ms abajo), y permitir que los cdigos 07, 09, 0b, 18, 1a, 7f se
muestren como grafos.
Por otro lado, en modo UTF-8 todos los cdigos 00-1f se miran como
caracteres de control, sin importar ningn modo `mostrar caracteres de
control'.

Si tenemos un carcter de control, se acta inmediatamente y luego se
descarta (incluso en medio de una secuencia de escape)
y la secuencia de escape contina con el siguiente carcter.
(Sin embargo, ESC empieza una nueva secuencia de escape, posiblemente
abortando una anterior no acabada, y CAN y SUB abortan cualquier
secuencia de escape).
Los caracteres de control reconocidos son BEL, BS, HT, LF, VT, FF,
CR, SO, SI, CAN, SUB, ESC, DEL, CSI. Hacen lo que uno esperara:
.HP
BEL (0x07, ^G) pita;
.HP
BS (0x08, ^H) va un espacio atrs a la columna anterior (pero no pasa
del principio de la lnea);
.HP
HT (0x09, ^I) va a la siguiente parada de tabulacin o al final de la
lnea si no hay antes una parada de tabulacin;
.HP
LF (0x0A, ^J), VT (0x0B, ^K) y FF (0x0C, ^L) todos dan un salto de lnea;
.HP
CR (0x0D, ^M) da un retorno de carro;
.HP
SO (0x0E, ^N) activa el conjunto de caracteres G1, y si est activado
LF/NL (modo de nueva lnea), tambin un retorno de carro;
.HP
SI (0x0F, ^O) activa el conjunto de carcteres G0;
.HP
CAN (0x18, ^X) y SUB (0x1A, ^Z) interrumpen secuencias de escape;
.HP
ESC (0x1B, ^[) empieza una secuencia de escape;
.HP
DEL (0x7F) no es tenido en cuenta;
.HP
CSI (0x9B) es equivalente a ESC [.
.LP

.SS "Secuencias de ESC, pero no CSI"
.TS 
l l l.
ESC c	RIS	Inicio.
ESC D	IND	Salto de lnea.
ESC E	NEL	Nueva lnea.
ESC H	HTS	Pone parada tab en esta columna.
ESC M	RI	Salto de lnea inverso.
ESC Z	DECID	DEC identificacin privada. El ncleo
		devuelve la cadena ESC [ ? 6 c, diciendo
		que es una VT102.
ESC 7	DECSC	Salva el estado actual (cordenadas del cursor,
		atributos, conjuntos de caracteres).
ESC 8	DECRC	Restaura el estado salvado ms reciente.
ESC [	CSI	Introductor de secuencia de control
ESC %		Empieza la secuencia de seleccin de conjunto de caracteres
ESC % @		\0\0\0Selecciona el predeterminado (ISO 646 / ISO 8859-1)
ESC % G		\0\0\0Selecciona UTF-8
ESC % 8		\0\0\0Selecciona UTF-8 (obsoleto)
ESC # 8	DECALN	DEC prueba de alineacin en pantalla - la llena de E's.
ESC (		Empieza secuencia de definicin del conjunto G0
ESC ( B		\0\0\0Selecciona predeterminado (asociacin ISO 8859-1)
ESC ( 0		\0\0\0Selecciona asociacin de grficos vt100
ESC ( U		\0\0\0Selecciona ninguna asociacin - derecho a la ROM
ESC ( K		\0\0\0Selecciona asociacin del usuario - la que se carga con
		\0\0\0la utilidad \fBmapscrn\fP(8).
ESC )		Empieza la secuencia de definicin de G1
		(seguido por uno de B, 0, U, K, como arriba).
ESC >	DECPNM	Pone el teclado auxiliar en modo numrico
ESC =	DECPAM	Pone el teclado auxiliar en modo aplicacin
ESC ]	OSC	(Debera ser: Orden del sistema operativo)
		ESC ] P \fInrrggbb\fP: pone paleta, con parmetro 
		dado en 7 dgitos hexadecimales tras la P final :-(.
		Aqu \fIn\fP es el color (0-16), y \fIrrggbb\fP indica
		los valores rojo/verde/azul (0-255). 
		ESC ] R: restaura paleta
.TE
.SS "Secuencias ECMA-48 CSI"

CSI (o ESC [) es seguido por una secuencia de parmetros,
como mucho NPAR (16), que son los nmeros decimales separados por
punto y comas. Un parmetro vaco o ausente se toma como 0.
La secuencia de parmetros puede ir precedida por un signo de interrogacin.

Sin embargo, tras CSI [ (o ESC [ [) se lee un carcter solo y esta
secuencia entera no es tenida en cuenta. (La idea es no hacer caso de
una tecla de funcin que se muestra.)

La accin de una secuencia CSI se determina por su carcter final.

.TS
l l l.
@	ICH	Insertar el N indicado de caracteres blancos
A	CUU	Mover cursor arriba el N indicado de filas
B	CUD	Mover cursor abajo el N indicado de filas
C	CUF	Mover cursor a la derecha el N indicado de columnas
D	CUB	Mover cursor a la izquierda el N indicado de columnas
E	CNL	Mover cursor abajo el N indicado de filas, a la columna 1
F	CPL	Mover cursor arriba el N indicado de filas, a la columna 1
G	CHA	Mover cursor a la columna indicada en la fila actual
H	CUP	Mover cursor a la fila y columna indicadas (origen en 1,1)
J	ED	Borrar pantalla (p. o.: desde el cursor al final de la pantalla).
		ESC [ 1 J: borrar desde el comienzo hasta el cursor.
		ESC [ 2 J: borrar la pantalla entera.
K	EL	Borrar lnea (p.o.: desde el cursor al final de la lnea).
		ESC [ 1 K: borrar desde el comienzo de la lnea al cursor
		ESC [ 2 K: borrar la lnea entera.
L	IL	Insertar el N indicado de lneas en blanco
M	DL	Borrar el N indicado de lneas
P	DCH	Borrar el N indicado de caracteres en la lnea actual
X	ECH	Borrar el N indicado de caracteres en la lnea actual
a	HPR	Mover cursor a la derecha el N indicado de columnas
c	DA	Reponder ESC [ ? 6 c: `Yo soy una VT102'.
d	VPA	Mover cursor a la fila y columna indicadas
e	VPR	Mover cursor abajo el N indicado de filas
f	HVP	Mover cursor a la fila y columna indicadas
g	TBC	Sin parmetro: quita parada TAB en la posicin actual
		ESC [ 3 g: borra todas las paradas de tabulacin
h	SM	Establece Modo (vea abajo).
l	RM	Restablece Modo (vea abajo).
m	SGR	Establece atributos (vea abajo).
n	DSR	Informe de estado (vea abajo).
q	DECLL	Establece los LEDs del teclado.
		ESC [ 0 q: apaga todos los LEDs
		ESC [ 1 q: pone LED Bloq. Despl.
		ESC [ 2 q: pone LED Bloq. Num.
		ESC [ 3 q: pone LED Bloq. Mays.
r	DECSTBM	Establece regin de rodadura; los parmetros son la fila de arriba y abajo
s	?	Salva la localizacin del cursor
u	?	Restaura la localizacin del cursor.
`	HPA	Mover cursor a la columna indicada en la fila indicada
.TE
.SS ECMA-48 Pone modo Grfico

La secuencia ECMA-48 SGR  ESC [ <parmetros> m establece los atributos
de la pantalla.
Se pueden poner varios atributos en la misma secuencia.
.LP
.TS
l l.
par	resultado
0	restablece todos los atributos a sus valores predeterminados
1	pone negrillas
2	pone medio brillo (simulado con color en una pantalla a color)
4	pone subrayado (simulado con color en una pantalla a color)
	(los colores para simular disminucin o subrayado se ponen con
	ESC ] ...)
5	pone intermitencia
7	pone vdeo inverso
10	restaura asociacin seleccionada, indicador de control de
	pantalla y cambia el indicador meta
11	selecciona no asociacin, pone indicador de control de
	pantalla, restaura indicador de cambio meta
12	selecciona no asociacin, pone indicador de control de
	pantalla, pone indicador de cambio meta (que hace que el bit
	ms alto de un byte cambie antes de que se haga la traduccin
	de la tabla de asociacin.) 
21	pone intensidad normal (esto no es compatible con ECMA-48)
22	pone intensidad normal
24	quita subrayado
25	quita intermitencia
27	quita vdeo inverso
30	pone negro
31	pone rojo
32	pone verde
33	pone marrn
34	pone azul
35	pone rosa
36	pone celeste
37	pone blanco
38	pone subrayado, color predeterminado
39	quita subrayado, pone color predeterminado
40	pone negro de fondo
41	pone rojo de fondo
42	pone verde de fondo
43	pone marrn de fondo
44	pone azul de fondo
45	pone rosa de fondo
46	pone celeste de fondo
47	pone blanco de fondo
49	pone el color de fondo predeterminado
.TE
.SS Interruptores de Modo ECMA-48
.TP
ESC [ 3 h
DECCRM (por omisin desactivado): Mostrar caracteres de control
.TP
ESC [ 4 h
DECIM (por omisin desactivado): Poner modo de insercin
.TP
ESC [ 20 h
LF/NL (por omisin desactivado): Automticamente seguir a LF, VT o FF con CR.
.LP
.SS rdenes de Informe de Estado ECMA-48
.TP
ESC [ 5 n
Informe de estado de dispositivo (DSR): La respuesta es ESC [ 0 n (Terminal OK).
.TP
ESC [ 6 n
Informe de posicin de cursor (CPR): La respuesta es ESC [ \fIy\fP ; \fIx\fP R,
donde \fIx,y\fP es la localizacin del cursor.

.SS Secuencias de Modo Privado DEC (DECSET/DECRST).

stas no se describen en ECMA-48. Listamos las secuencias de
Establecer Modo; las de Reestablecer Modo se obtienen reemplazando la
hache final por ele.
.TP
ESC [ ? 1 h
DECCKM (por omisisn desactivado): Cuando est activado, las teclas de
cursor envan un prefijo ESC O, en vez de ESC [.
.TP
ESC [ ? 3 h
DECCOLM (por omisin desactivado = 80 columnas): interruptor de modo
80/132 columnas.  En los fuentes del controlador se hace notar que
esto solo no basta; alguna utilidad de usuario como
.IR resizecons (8)
tiene que cambiar los registros de hardware en la tarjeta de vdeo de
consola. 
.TP
ESC [ ? 5 h
DECSCNM (por omisin desactivado): Pone el modo de vdeo inverso
.TP
ESC [ ? 6 h
DECOM (por omisin desactivado): Cuando est activado, el
direccionamiento del cursor es relativo a la esquina superior
izquierda de la regin de rodadura.
.TP
ESC [ ? 7 h
DECAWM (por omisin activado): Activa el paso automtico de
rengln. En este modo, un carcter grfico emitido tras la columna 80
(o la 132 si est activado DECCOLM) fuerza un cambio al principio de
la siguiente lnea.
.TP
ESC [ ? 8 h
DECARM (por omisin activado): Activa la auto-repeticin del teclado
.TP
ESC [ ? 9 h
Informe de Ratn X10 (por omisin desactivado): Establece el modo de
informe a 1 (o lo restaura a 0) \- vea abajo.
.TP
ESC [ ? 25 h
DECCM (por omisin activado): Hace visible el cursor.
.TP
ESC [ ? 1000 h
Informe de Ratn X11 (por omisin desactivado): Establece el modo de
informe a 2 (o lo restaura a 0) \- vea abajo.

.SS Secuencias Privadas de Consola de Linux CSI

Las siguientes secuencias no son ni ECMA-48 ni VT102 nativas. Son
nativas al controlador de consola de Linux. Los colores estn en los
parmetros SGR:
0 = negro, 1 = rojo, 2 = verde, 3 = marrn, 4 = azul, 5 = rosa, 6 =
celeste, 7 = blanco.

.TS
l l.
ESC [ 1 ; \fIn\fP ]	Pone el color \fIn\fP como el de subrayado
ESC [ 2 ; \fIn\fP ]	Pone el color \fIn\fP como el disminuido
ESC [ 8 ]       	Hace al color actual el de los atributos predeterminados
ESC [ 9 ; \fIn\fP ]	Pone el tiempo de espera del blanqueado de la terminal a \fIn\fP min.
ESC [ 10 ; \fIn\fP ]	Establece la frecuencia del pito en Hz.
ESC [ 11 ; \fIn\fP ]	Establece la duracin del pitido en ms.
ESC [ 12 ; \fIn\fP ]	Trae al frente la consola especificada.
ESC [ 13 ]      	Quita el blanco de la pantalla.
ESC [ 14 ; \fIn\fP ]   	Establece el intervalo de apagado VESA en min.
.TE

.SH "CONJUNTOS DE CARACTERES"

El ncleo sabe de 4 traducciones de bytes a smbolos de la pantalla de
la consola. Las cuatro tablas son: a) Latin1 -> PC,  b) grficos VT100
-> PC, c) PC -> PC, d) definida por el usuario.

Hay dos conjuntos de caracteres, llamados G0 y G1, y uno de ellos es
el actual. (Inicialmente G0.)

Teclear ^N hace que G1 sea el actual, ^O hace a G0 el actual.

Estas variables G0 y G1 apuntan a una tabla de traduccin, y pueden
ser cambiadas por el usuario. Inicialmente apuntan a las tablas a) y
b) respectivamente.
Las secuencias ESC ( B y ESC ( 0 y ESC ( U y ESC ( K causan que G0 apunte
a la tabla a), b), c) y d) respectivamente. 
Las secuencias ESC ) B y ESC ) 0 y ESC ) U y ESC ) K causan que G1 apunte
a la tabla a), b), c) y d), respectivamente.

La secuencia ESC c provoca una puesta a cero de la terminal, que es lo
que uno quiere cuando la pantalla est liada. El otrora truco "echo
^V^O" solamente hace G0 actual, pero no hay garantas de que G0 apunte
a la tabla a). 
En algunas distribuciones hay un programa
.BR reset (1)
que simplemente hace "echo ^[c".
Si su entrada de terminfo para la consola es correcto (y tiene una
entrada rs1=\\Ec), entonces "tput reset" tambin funcionar.

La tabla de asociacin definida por el usuario puede ponerse con
.BR mapscrn (8).
El resultado de la asociacin es que si hay un smbolo c que se
imprime, se enva a la memoria de vdeo el smbolo s = map[c]. El mapa
de bits que corresponde a s se encuentra en la ROM de caracteres, y
puede cambiarse mediante
.BR setfont(8).

.SH "PISTA DEL RATN"

La facilidad de seguimiento de pista del ratn sirve para devolver
informes de estado del ratn compatibles con xterm. Puesto que el
controlador de consola no tiene forma de conocer el dispositivo ni
tipo del ratn, estos informes se devuelven en el flujo de entrada de
la consola slo cuando del controlador de terminal virtual recibe un
ioctl de actualizacin de ratn. Estos ioctls deben ser generados por
una aplicacin de usuario que haga uso del ratn como el demonio \fBgpm(8)\fR.

Los parmetros para todas las secuencias de escape de pista del ratn
generadas por \fIxterm\fP codifican los parmetros numricos en un
simple carcter como \fIvalor\fP+040.  Por ejemplo, `!' es 1.  El
sistema de coordenadas de la pantalla empieza en 1.

El modo de compatibilidad X10 enva una secuencia de escape cuando se
pulsa un botn codificando la localizacin y el botn del ratn
pulsado. 
Esto se activa enviando ESC [ ? 9 h y se desactiva con ESC [ ? 9 l.
Cuando se pulsa un botn, \fIxterm\fP enva
ESC [ M \fIbxy\fP (6 caracteres).  Aqu \fIb\fP es botn\-1,
y \fIx\fP y \fIy\fP son las coordenadas x e y del ratn cuando se
puls el botn.
Esto es el mismo cdigo que el ncleo tambin produce.

El modo de pista normal (no implementado en Linux 2.0.24) enva una
secuencia de escape cuando se pulas o se libera un botn. Tambin se
enva informacin de modificador. Se habilita enviando ESC [ ? 1000 h
y se inhabilita con ESC [ 1000 l.  Cuando se pulas o libera un botn,
\fIxterm\fPenva ESC [ M \fIbxy\fP.  Los dos bits bajos de \fIb\fP
codifican informacin del botn:
0=MB1 pulsado, 1=MB2 pulsado, 2=MB3 pulsado, 3=liberar.  Los bits ms
altos codifican qu modificadores estaban pulsados cuando el botn se
hubo presionado y se aaden juntos: 4=Maysculas, 8=Meta, 16=Control.
De nuevo \fIx\fP e \fIy\fP son las coordenadas x e y del evento de
ratn. La esquina superior izquierda es (1,1).

.SH COMPARACIONES CON OTRAS TERMINALES

Muchos tipos diferentes de terminal se describen, como la consola de
Linux, como `compatibles VT100'. Aqu se discuten las diferencias
entre la consola de Linux y las otras dos ms importantes, la VT102 de
DEC y la 
.IR xterm (1).

.SS Manejo de caracteres de control
La vt102 tambin reconoca los siguientes caracteres de control:
.HP
NUL (0x00) no era tenido en cuenta;
.HP
ENQ (0x05) lanzaba un mensaje de reconocimiento;
.HP
DC1 (0x11, ^Q, XON) reanudaba la transmisin;
.HP
DC3 (0x13, ^S, XOFF) haca que la vt100 no tuviera en cuenta (y parara
la transmisin) ningn cdigo excepto XOFF y XON.
.LP
El controlador de tty puede habilitar el procesamiento de DC1/DC3 al
estilo de la VT100. 
.LP
El programa
.I xterm
(en modo vt100) reconoce los caracteres de control
BEL, BS, HT, LF, VT, FF, CR, SO, SI, ESC.

.SS Secuencias de Escape
Secuncias de consola VT100 no implementadas en la consola de Linux:
.LP
.TS
l l l.
ESC N	SS2	Simple cambio 2. (Selecciona el conjunto de caracteres
		G2 slo para el sgute. carcter.) 
ESC O	SS3	Simple cambio 3. (Selecciona el conjunto de caracteres
		G3 slo para el sgute. carcter.) 
ESC P	DCS	Cadena de control de dispositivo (acabada por ESC \e)
ESC X	SOS	Comienzo de cadena.
ESC ^	PM	Mensaje de privacidad (acabado por ESC \e)
ESC \e	ST	Terminador de caadena
ESC * ...		Designa el conjunto de caracteres G2
ESC + ...		Designa el conjunto de caracteres G3
.TE

El programa
.I xterm
(en modo vt100) reconoce ESC c, ESC # 8, ESC >, ESC =,
ESC D, ESC E, ESC H, ESC M, ESC N, ESC O, ESC P ... ESC \,
ESC Z (responde ESC [ ? 1 ; 2 c, `Yo soy una vt100 con opcin de vdeo
avanzado') y ESC ^ ... ESC \ con los mismos significados que los
arriba indicados.
Acepta ESC (, ESC ), ESC *,  ESC + seguidos por  0, A, B para
el conjunto de caracteres especiales y lneas de dibujo de DEC, UK y
US-ASCII, respectivamente.
Acepta ESC ] para el establecimiento de ciertos recursos:
.LP
.TS
l l.
ESC ] 0 ; txt BEL	Pone nombre de icono y ttulo de ventana como txt.
ESC ] 1 ; txt BEL	Pone txt como nombre de icono.
ESC ] 2 ; txt BEL	Pone txt como ttulo de ventana.
ESC ] 4 6 ; log BEL	Cambia el nombre del fichero de registro a log
	(normalmente deshabilitado por una opcin de tiempo de
	compilacin) 
ESC ] 5 0 ; fn BEL	Pone fn como el tipo de letra.
.TE

Reconoce lo siguiente con un significado ligeramente modificado:
.LP
.TS
l l l.
ESC 7  DECSC	Salva el cursor
ESC 8  DECRC	Restaura el cursor
.TE

Tambin reconoce
.LP
.TS
l l l.
ESC F		Cursor a esquina inferior izda. de la pantalla (si
		permitido por el recurso hpLowerleftBugCompat)
ESC l		Bloqueo de memoria (por terminales HP).
		Bloquea la memoria sobre el cursor.
ESC m		Desbloqueo de memoria (por terminales HP).
ESC n	LS2	Invoca el conjunto de caracteres G2.
ESC o	LS3	Invoca el conjunto de caracteres G2.
ESC |	LS3R	Invoca el conjunto de caracteres G3 como GR.
		No tiene efecto visible en xterm.
ESC }	LS2R	Invoca el conjunto de caracteres G2 como GR.
		No tiene efecto visible en xterm.
ESC ~	LS1R	Invoca el conjunto de caracteres G1 como GR.
		No tiene efecto visible en xterm.
.TE

No reconoce ESC % ...

.SS Secuencias CSI
El programa
.I xterm
(en XFree86 3.1.2G) no reconoce los SGRs de modo invisible o
parpadeo. Versiones originales X11R6 no reconocen los SGRs de
establecimiento de colores. 
Todas las otras secuencias CSI de ECMA-48 reconocidas por Linux
tambin lo son por
.IR xterm ,
y viceversa.

El programa
.I xterm
reconocer todas las secuencias de Modo Privado de DEC listadas
arriba, pero ninguna de las secuencias de modo privado de Linux.
Para una discusin sobre las propias secuencias de modo privado de
.IR xterm ,
refirase al documento
.I Xterm Control Sequences
por Edward Moy & Stephen Gildea, disponible con la distribucin X-Window.

.SH FALLOS

En 2.0.23, CSI no funciona, y NUL es tenido en cuenta dentro de
secuencias de escape.

.SH "VASE TAMBIN"
.BR console (4),
.BR console_ioctl (4),
.BR charsets (4)