1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730
|
.\" Copyright 1995 Robert K. Nichols (Robert.K.Nichols@att.com)
.\" Copyright 1999 Kai Mkisara (Kai.Makisara@metla.fi)
.\"
.\" Permission is granted to make and distribute verbatim copies of this
.\" manual provided the copyright notice and this permission notice are
.\" preserved on all copies.
.\"
.\" Permission is granted to copy and distribute modified versions of this
.\" manual under the conditions for verbatim copying, provided that the
.\" entire resulting derived work is distributed under the terms of a
.\" permission notice identical to this one
.\"
.\" Since the Linux kernel and libraries are constantly changing, this
.\" manual page may be incorrect or out-of-date. The author(s) assume no
.\" responsibility for errors or omissions, or for damages resulting from
.\" the use of the information contained herein. The author(s) may not
.\" have taken the same level of care in the production of this manual,
.\" which is licensed free of charge, as they might when working
.\" professionally.
.\"
.\" Formatted or processed versions of this manual, if unaccompanied by
.\" the source, must acknowledge the copyright and authors of this work.
.\"
.\" Translated into Spanish Sat Mar 14 21:10:16 CET 1998 by
.\" Gerardo Aburruzaga Garca <gerardo.aburruzaga@uca.es>
.\" Translation revised on Sat Apr 10 1999 by Juan Piernas <piernas@ditec.um.es>
.\"
.TH ST 4 "18 enero 1999" "Linux 2.0 - 2.2" "Manual del Programador de Linux"
.SH NOMBRE
st \- dispositivo de cinta magntica SCSI
.SH SINOPSIS
.nf
.B #include <sys/mtio.h>
.sp
.BI "int ioctl(int " fd ", int " request " [, (void *)" arg3 "])"
.BI "int ioctl(int " fd ", \s-1MTIOCTOP\s+1, (struct mtop *)" mt_cmd ")"
.BI "int ioctl(int " fd ", \s-1MTIOCGET\s+1, (struct mtget *)" mt_status ")"
.BI "int ioctl(int " fd ", \s-1MTIOCPOS\s+1, (struct mtpos *)" mt_pos ")"
.fi
.SH DESCRIPCIN
El manejador (driver)
.B st
proporciona la interfaz para una variedad de dispositivos de cinta
magntica SCSI. Actualmente, toma el control de todos los dispositivos
detectados de tipo \(lqacceso secuencial\(rq.
El manejador
.B st
emplea el nmero mayor de dispositivo 9.
.PP
Cada dispositivo utiliza ocho nmeros menores de dispositivo. Los cinco bits
ms bajos en los nmeros menores se asignan secuencialmente en el orden en
que se detectan. Los nmeros menores se pueden agrupar en dos conjuntos de
cuatro nmeros: los nmeros menores de dispositivo (con autorebobinado)
principales,
.IR n ,
y los nmeros de dispositivo \(lqsin rebobinado\(rq,
.IR "" ( n "+128)."
A los dispositivos abiertos que utilicen el nmero de dispositivo
principal se les enviar una orden
\s-1REWIND\s+1 cuando se cierren.
A los dispositivos abiertos que utilicen el nmero de dispositivo
\(lqsin rebobinado\(rq no se les enviar esa orden.
(Dese cuenta que usar un dispositivo con autorebobinado para posicionar la
cinta con, por ejemplo, mt no produce el resultado deseado: la cinta se
rebobina despus de la orden mt y la orden siguiente comienza desde el
principio de la cinta).
.PP
Dentro de cada grupo, hay disponibles cuatro nmeros menores para definir
dispositivos con diferentes caractersticas (tamao de bloque, compresin,
densidad, etc.). Cuando el sistema arranca, slo est disponible el primer
dispositivo. Los otros tres se activan cuando se definen las carctersticas
por defecto (ver ms abajo). (Cambiando las constantes en tiempo de
compilacin, es posible cambiar el equilibrio entre el nmero mximo de
unidades de cinta y el nmero de nmeros menores para cada unidad.
La asignacin por defecto permite controlar 32 dispositivos de cinta. Por
ejemplo, es posible controlar hasta 64 unidades de cinta con 2 nmeros
menores para diferentes opciones).
.PP
Normalmente los dispositivos se crean con:
.RS
.nf
mknod -m 666 /dev/st0 c 9 0
mknod -m 666 /dev/st0l c 9 32
mknod -m 666 /dev/st0m c 9 64
mknod -m 666 /dev/st0a c 9 96
mknod -m 666 /dev/nst0 c 9 128
mknod -m 666 /dev/nst0l c 9 160
mknod -m 666 /dev/nst0l c 9 192
mknod -m 666 /dev/nst0a c 9 224
.fi
.RE
.PP
No existe el dispositivo de bloque correspondiente.
.PP
El manejador usa un buffer interno que tiene que ser lo suficientemente
grande para contener, al menos, un bloque de la cinta. En los ncleos
anteriores al 2.1.121, el buffer se reserva como un bloque contiguo. Esto
limita el tamao de bloque al mayor bloque contiguo de memoria que el cdigo
de asignacin de memoria del ncleo puede proporcionar. Actualmente, el
lmite es de 128KB para arquitecturas de 32 bits y 256KB para arquitecturas
de 64 bits. En ncleos posteriores el manejador reserva el buffer en varias
partes si es necesario. Por defecto, el nmero mximo de partes es de 16.
Esto significa que el tamao mximo de bloques es muy grande (2MB si es
posible una asignacin de 16 bloques de 128KB).
.PP
El tamao del buffer interno del manejador viene determinado por una
contante en tiempo de compilacin que se puede alterar con una opcin de
inicio del ncleo.
Aparte de esto, el manejador intenta reservar un buffer temporal mayor en
tiempo de ejecucin si es necesario. Sin embargo, la asignacin en tiempo de
ejecucin de grandes bloques contiguos de memoria puede fallar y es
aconsejable no confiar demasiado en la asignacin dinmica de buffers con
ncleos anteriores al 2.1.121 (esto se aplica tambin a la carga por demanda
del manejador con kerneld o kmod).
.PP
El manejador no soporta especficamente ninguna marca o modelo de
unidad de cinta. Despus del arranque del sistema se definen las
opciones de los dispositivos de cinta a partir del firmware de la unidad.
Por ejemplo, si el firmware de la unidad selecciona un modo de bloque
fijo, el dispositivo de cinta usa el modo de bloque fijo. Las opciones se
pueden cambiar con llamadas explcitas a
.B ioctl()
y permanecen activas cuando el dispositivo se cierra y se vuelve a abrir. La
configuracin de las opciones afecta tanto al dispositivo con
auto-rebobinado como sin rebobinado.
.PP
Se pueden indicar diferentes opciones para los diferentes dispositos
dentro del subgrupo de cuatro. Las opciones entran en vigor cuando el
dispositivo se abre. Por ejemplo, el administrador del sistema puede definir
un dispositivo que escribe en modo de bloque fijo con un tamao de bloque
concreto y otro que escribe en modo de bloque variable (si la unidad de
cinta soporta ambos modos).
.PP
El majenador soporta
.B particiones de cinta
si son soportadas por la unidad. (Dese cuenta que las particiones de
cinta no tienen nada que ver con las particiones de disco. Una cinta
particionada se puede ver como varias cintas lgicas dentro de un mismo
medio). El soporte de particiones se debe habilitar con ioctl. La posicin
de cinta se conserva dentro de cada particin durante los cambios de
particin. La particin usada para las operaciones de cinta subsiguientes se
selecciona con ioctl. El cambio de particin se ejecuta junto con la
siguiente operacin de cinta para evitar movimientos de cinta innecesarios.
El nmero mximo de particiones en una cinta es definido por una constante
en tiempo de compilacin (originalmente cuatro). El manejador contiene un
ioctl que puede formatear una cinta con una o dos particiones.
.PP
El dispositivo
.B /dev/tape
se crea normalmente como un enlace fsico o simblico al dispositivo de
cinta predeterminado en el sistema.
.SH "TRANSFERENCIA DE DATOS"
El manejador soporta tanto el funcionamiento en modo de bloque fijo como en
modo de bloque variable (si la unidad lo soporta). En el modo de bloque
fijo la unidad escribe bloques del tamao especificado y el tamao de
bloque no depende de la cantidad de bytes de las llamadas al sistema de
escritura. En el modo de bloque variable se escribe un bloque de cinta para
cada llamada de escritura y el nmero de bytes determina el tamao del
bloque de cinta correspondiente. Dese cuenta que los bloques en la cinta no
contienen ninguna informacin sobre el modo de escritura: cuando se lee, lo
nico importante es usar rdenes que acepten los tamaos de los bloques en
la cinta.
.PP
En el modo de bloque variable la cantida de bytes ledos no tiene que
coincidir exactamente con el tamao de bloque de la cinta. Si la cantidad de
bytes es mayor que el siguiente bloque de la cinta, el manejador devuelve
los datos y la funcin devuelve el tamao real de bloque. Si el tamao de
bloque es mayor que la cantidad de bytes, se devuelve la cantidad de datos
solicitada desde el inicio del bloque y el resto del bloque se descarta.
.PP
En el modo de bloque fijo, la cantidad de bytes a leer puede ser arbitraria
si se habilita el uso de buffers, o un mltiplo del tamao de bloque de la
cinta si se deshabilita el uso de buffers. Los ncleos anteriores al 2.1.121
permiten escrituras con cantidades de bytes arbitrarias si se habilita el
uso de buffers. En todos los otros casos (un ncleo anterior al 2.1.121 con uso
de buffers deshabilitado o un ncleo nuevo) la cantidad de bytes a escribir
debe ser un mltiplo del tamao de bloque de la cinta.
.PP
Automticamente se escribe una marca de fichero en la cinta si la ltima
operacin de cinta antes de cerrar era un escritura.
.PP
Cuando se encuentra una marca de fichero durante las lecturas, ocurre lo
siguiente. Si quedan datos en el buffer cuando se encuentra la marca de
fichero, se devuelven los datos del buffer. La prxima lectura devuelve
cero bytes. La siguiente lectura devuelve datos del siguiente fichero.
El final de los datos grabados se indica devolviendo cero bytes para dos
lecturas consecutivas. La tercera lectura devuelve un error.
.SH "IOCTLS"
El manejador admite tres peticiones ioctl.
Las peticiones no reconocidas por el manejador
.B st
se pasan al manejador
.BR SCSI .
Las definiciones de abajo son de
.BR /usr/include/linux/mtio.h :
.SS "\s-1MTIOCTOP\s+1 \- Efectuar una operacin en la cinta"
.PP
Esta peticin toma un argumento de tipo
.BR "(struct mtop *)" .
No todas las unidades de cinta admiten todas las operaciones.
El manejador retorna un error EIO si la unidad rechaza una operacin.
.PP
.nf
.ta +.4i +.7i +1i
/* Estructura para \s-1MTIOCTOP\s+1 \- orden de op. de cinta mag.: */
struct mtop {
short mt_op; /* operationes definidas abajo */
int mt_count; /* cuntas de ellas */
};
.fi
.PP
Operaciones de Cinta Magntica para el uso normal de una cinta:
.PD 0
.IP MTBSF 14
Espacio atrs sobre
.B mt_count
marcas de fichero.
.IP MTBSFM
Espacio atrs sobre
.B mt_count
marcas de fichero.
Reposiciona la cinta a la parte EOT de la ltima marca de fichero.
.IP MTBSR
Espacio atrs sobre
.B mt_count
registros (bloques de cinta).
.IP MTBSS
Espacio atrs sobre
.B mt_count
marcas de conjunto.
.IP MTCOMPRESSION
Habilita la compresin de los datos de la cinta dentro de la unidad si
.B mt_count
no es cero y deshabilita la compresin si
.B mt_count
es cero. Esta orden usa el MODO pgina 15 (`MODE page 15') soportado por la
mayora de DATs.
.IP MTEOM
Ir al fin del material grabado (para aadir ficheros).
.IP MTERASE
Borrar cinta.
.IP MTFSF
Espacio atrs sobre
.B mt_count
marcas de fichero.
.IP MTFSFM
Espacio atrs sobre
.B mt_count
marcas de fichero.
Reposiciona la cinta a la parte BOT de la ltima marca de fichero.
.IP MTFSR
Espacio atrs sobre
.B mt_count
registros (bloques de cinta).
.IP MTFSS
Espacio atrs sobre
.B mt_count
marcas de conjunto.
.IP MTLOAD
Ejecuta la orden SCSI de carga. Se dispone de un caso especial para algunos
autocargadores HP. Si
.B mt_count
es la constante MT_ST_HPLOADER_OFFSET ms un nmero, el nmero se envia a la
unidad para controlar al autocargador.
.IP MTLOCK
Bloquea la puerta de la unidad de cinta.
.IP MTMKPART
Formatea la cinta en una o dos particiones. Si
.B mt_count
no es cero, da el tamao de la primera particin y la segunda particin
contiene el resto de la cinta. Si
.B mt_count
es cero, la cinta se formatea en una particin.
Esta orden no est permitida para una unidad a menos que se habilite el
soporte de particiones para la unidad (ver MT_ST_CAN_PARTITIONS ms
abajo).
.IP MTNOP
No op. \- vuelca el bfer del manejador como efecto colateral.
Debera emplearse antes de leer el estado con \s-1MTIOCGET\s+1.
.IP MTOFFL
Rebobina y apaga la unidad.
.IP MTRESET
Pone la unidad en el estado inicial.
.IP MTRETEN
Retensiona la cinta.
.IP MTREW
Rebobina.
.IP MTSEEK
Busca y va al nmero de bloque especificado en
.BR mt_count .
Esta operacin requiere bien una unidad SCSI-2 que admita la orden
\s-1LOCATE\s+1 (direccin especfica del dispositivo), bien una unidad
SCSI-1 compatible con Tandberg (Tandberg, Archive Viper, Wangtek, ... ).
El nmero de bloque debera ser uno previamente devuelto por
\s-1MTIOCPOS\s+1 si se utilizan direcciones especficas del dispositivo.
.IP MTSETBLK
Establece la longitud de bloque de la unidad al valor especificado en
.BR mt_count .
Una longitud de bloque cero pone la unidad en modo de tamao de bloque
variable.
.IP MTSETDENSITY
Pone la densidad de la cinta segn el cdigo en
.BR mt_count .
Los cdigos de densidad soportados por una unidad se pueden encontrar en
la documentacin de la unidad.
.IP MTSETPART
La particin activa se cambia a
.B mt_count .
Las particiones se numeran a partir de cero. Esta orden no se permite para
una unidad a menos que se habilite el soporte de particiones para la
unidad (ver MT_ST_CAN_PARTITIONS ms abajo).
.IP MTUNLOAD
Ejecuta la orden SCSI de descarga (no expulsa la cinta).
.IP MTUNLOCK
Desbloquea la puerta de la unidad de cinta.
.IP MTWEOF
Escribe
.B mt_count
marcas de fichero.
.IP MTWSM
Escribe
.B mt_count
marcas de conjunto.
.PD
.PP
Operaciones de Cinta Magntica para configurar las opciones del dispositivo
(a realizar por el superusuario):
.PD 0
.IP MTSETDRVBUFFER 8
Establece varias opciones de la unidad y el manejador segn los bits
codificados en
.BR mt_count .
stas consisten en el modo de uso de buffers de la unidad, 13 opciones
booleanas del manejador, el umbral de escritura del buffer, valores por
defecto del tamao de bloque y de densidad y plazos de tiempo (slo en
ncleos >= 2.1).
Una nica operacin puede afectar a un nico elemento de la lista de debajo
(los booleanos cuentan como un elemento).
.PD
.IP
Un valor que tenga ceros en los 4 bits ms altos se emplear para
establecer el modo de tamponamiento de la unidad.
Los modos de tamponamiento son:
.RS 12
.IP 0 4
La unidad no informar del estado \s-1GOOD\s+1 en rdenes de escritura
hasta que los bloques de datos se escriban realmente en el material magntico.
.PD 0
.IP 1
La unidad puede devolver un estado \s-1GOOD\s+1 en rdenes de
escritura tan pronto como todos los datos se hayan transferido al
bfer interno de la unidad.
.IP 2
La unidad puede devolver un estado \s-1GOOD\s+1 en rdenes de
escritura tan pronto como (a) todos los datos se hayan transferido al
bfer interno del manejador, y (b) todos los datos en bferes,
provinientes de iniciadores diferentes, hayan sido bien escritos en el
material magntico.
.PD
.RE
.IP ""
Para controlar el umbral de escritura, el valor en
.B mt_count
debe incluir la constante
\s-1MT_ST_WRITE_THRESHOLD\s+1 aplicndole el operador de bits O
inclusivo con un nmero de bloque en los 28 bits de ms bajo orden.
El nmero de bloque se refiere a bloques de 1024 bytes, no al tamao
de bloque fsico de la cinta.
El umbral no puede exceder el tamao del bfer interno del manejador
(vea
.BR \s-1DESCRIPCIN\s+1 ,
arriba).
.IP
Para activar y desactivar las opciones booleanas el valor en
.B mt_count
debe incluir una de las constantes \s-1MT_ST_BOOLEANS\s+1,
\s-1MT_ST_SETBOOLEANS\s+1, \s-1MT_ST_CLEARBOOLEANS\s+1 o
\s-1MT_ST_BOOLEANS\s+1 operada con un O lgico inclusivo a nivel de bits con
cualquier combinacin de las siguientes opciones, segn se desee.
Usando \s-1MT_ST_BOOLEANS\s+1 se pueden asignar a las opciones los valores
definidos en los bits correspondientes. Con \s-1MT_ST_SETBOOLEANS\s+1
se pueden configurar las opciones de forma selectiva y selectivamente
borradas con \s-1MT_ST_DEFBOOLEANS\s+1.
.IP ""
Las opciones por defecto para un dispositivo de cinta se configuran con
\s-1MT_ST_DEFBOOLEANS\s+1. Un dispositivo de cinta no activo (por ejemplo,
un dispositivo con nmero menor 32 o 160) se activa cuando sus opciones por
defecto se definen por primera vez. Un dispositivo activado herenda del
dispositivo activado durante el arranque las opciones no configuradas
explcitamente.
.IP ""
Las opciones booleanas son:
.IP
.PD 0
.RS
.IP "\s-1MT_ST_BUFFER_WRITES\s+1 (Por omisin: verdad)"
Todas las operaciones de escritura van a travs de bferes en el modo de
bloque fijo.
Si esta opcin es falsa y la unidad emplea un tamao de bloque fijo,
entonces todas las operaciones de escritura deben ser un mltiplo del
tamao de bloque. Esta opcin debe ponerse como falsa para escribir
confiablemente archivos multivolmenes.
.IP "\s-1MT_ST_ASYNC_WRITES\s+1 (Por omisin: verdad)"
Cuando esta opcin es verdad, las operaciones de escritura regresan
inmediatamente sin esperar que los datos se transfieran a la unidad si
los datos caben en el bfer del manejador.
El umbral de escritura determina cun lleno debe estar el bfer antes
de que se d una nueva orden de escritura SCSI.
Cualquier error devuelto por la unidad se mantendr en espera hasta la
siguiente operacin.
Esta opcin debe ponerse como falsa para escribir
confiablemente archivos multivolmenes.
.IP "\s-1MT_ST_READ_AHEAD\s+1 (Por omisin: verdad)"
Esta opcin hace que el manejador proporcione un bfer para la
lectura, y lectura por adelantado en el modo de bloque fijo.
Si esta opcin es falsa y la unidad emplea un tamao de bloque fijo,
entonces todas las operaciones de lectura deben ser para un mltiplo
del tamao de bloque.
.IP "\s-1MT_ST_TWO_FM\s+1 (Por omisin: falso)"
Esta opcin modifica el comportamiento del manejador cuando un
fichero se cierra. La accin normal es escribir una simlpe marca de
fichero. Si la opcin es verdad el manejador escribir dos marcas de
fichero y har un espacio atrs sobre el segundo.
.PD
.IP
Nota:
Esta opcin no debera ponerse a verdad para unidades de cinta QIC
puesto que son incapaces de sobreescribir una marca de fichero.
Estas unidades detectan el fin de datos grabados mirando si hay cinta en
blanco en vez de dos marcas de fichero consecutivas. La mayora de las otras
unidades actuales tambin detectan el final de los datos grabados y el uso
de dos marcas de fichero es normalmente necesario slo al intercambiar
cintas con algunos otros sistemas.
.PP
.PD 0
.IP "\s-1MT_ST_DEBUGGING\s+1 (Por omisin: falso)"
Esta opcin activa varios mensajes de depuracin del manejador (slo
es efectiva si se compil la unidad con \s-1DEBUG\s+1 definida a un valor no
cero).
.IP "\s-1MT_ST_FAST_EOM\s+1 (Por omisin: falso)"
Esta opcin hace que la operacin \s-1MTEOM\s+1 se enve directamente
a la unidad, acelerando potencialmente la operacin pero haciendo que
el manejador pierda la pista del nmero de fichero en curso
normalmente devuelto por la peticin \s-1MTIOCGET\s+1.
Si \s-1MT_ST_FAST_EOM\s+1 es falso el manejador responder a una
peticin \s-1MTEOM\s+1 saltando hacia adelante sobre los ficheros.
.IP "\s-1MT_ST_AUTO_LOCK\s+1 (Por omisin: falso)"
Cuando esta opcin es verdad, la puerta de la unidad se bloquea cuando se
abre el dispositivo y se desbloquea cuando se cierra.
.IP "\s-1MT_ST_DEF_WRITES\s+1 (Por omisin: falso)"
Las opciones de cinta (tamao de bloque, modo, compresin, etc.) pueden
cambiar al cambiar de un dispositivo ligado a una unidad a otro dispositivo
ligado a la misma unidad dependiendo de cmo se definan los dispositivos.
Esta opcin define cundo es el manejador el que fuerza los cambios usando
rdenes SCSI y cando se confa en las capacidades del autodeteccin de las
unidades. Si esta opcin es falsa, el manejador enva inmediatamente rdenes
SCSI cuando se cambia el dispositivo. Si la opcin es verdad, no se envan
rdenes SCSI hasta que se solicite una escritura. En este caso se permite al
firmware de la unidad detectar la estructura de la cinta al leer y slo se
usan las rdenes SCSI para asegurarse de que una cinta se escribe segn la
especificacin correcta.
.IP "\s-1MT_ST_CAN_BSR\s+1 (Por omisin: falso)"
Algunas veces, cuando se usa lectura por adelantado, se debe retrocer la cinta a
la posicin correcta cuando se cierra el dispositivo y, para este propsito,
se utiliza la orden SCSI para retrocer sobre los registros. Algunas unidades
ms antiguas no pueden procesar esta orden de manera fiable y se puede usar
esta opcin para mandar al manejador no usar la orden. El resultado final
es que, con lectura por adelantado y el modo de bloque fijo, la cinta podra no
estar correctamente posicionada dentro de un fichero cuando el dispositivo
se cierra.
.IP "\s-1MT_ST_NO_BLKLIMS\s+1 (Por omisin: falso)"
Algunas unidades no aceptan la orden SCSI READ BLOCK LIMITS. Si se usa esto,
el manejador no usar la orden. El inconveniente es que el manejador no
puede comprobar antes de enviar rdenes si el tamao de bloque seleccionado
es aceptable por la unidad.
.IP "\s-1MT_ST_CAN_PARTITIONS\s+1 (Por omisin: falso)"
Esta opcin habilita el soporte de varias particiones dentro de una cinta.
La opcin se aplica a todos los dispositivos ligados a la unidad.
.IP "\s-1MT_ST_SCSI2LOGICAL\s+1 (Default: false)"
Esta opcin obliga al manejador a usar las direcciones lgicas de bloques
definidas en el estndar SCSI-2 al realizar la bsqueda y comunicar
operaciones (tanto con la rden MTSEEK como con MTIOCPOS y al cambiar la
particin de la cinta). En otro caso, se usan las direcciones especficas
del dispositivo. Es muy recomendable activar esta opcin si la unidad
soporta direcciones lgicas ya que tambin cuentan marcas de fichero. Hay
algunos dispositivos que slo soportan direcciones lgicas de bloque.
.IP "\s-1MT_ST_SYSV\s+1 (Por omisin: falso)"
Cuando se habilita esta opcin, los dispositivos de cinta usan la semntica
de SystemV. En caso contrario, se usa la semntica BSD. La diferencia ms
importante entre ambas semnticas es qu ocurre cuando un dispositivo
utilizado para lectura se cierra: en la semntica SYSV la cinta se avanza
hasta pasar la siguiente marca de fichero si esto no ha ocurrido ya al usar el
dispositivo. En la semntica BSD la posicin de la cinta no cambia.
.IP \s-1EJEMPLO\s+1
.nf
.ta +.4i +.7i +1i
.BI "struct mtop " mt_cmd ;
.IB "mt_cmd.mt_op" " = \s-1MTSETDRVBUFFER\s+1;"
.IB "mt_cmd.mt_count" " = \s-1MT_ST_BOOLEANS\s+1 |"
.B " \s-1MT_ST_BUFFER_WRITES\s+1 |"
.B " \s-1MT_ST_ASYNC_WRITES\s+1;"
.BI "ioctl(" fd ", \s-1MTIOCTOP\s+1, &" mt_cmd ");"
.fi
.RE
.PD
.IP ""
El tamao de bloque por defecto para un dispositivo se puede configurar con
\s-1MT_ST_DEF_BLKSIZE\s+1 y el cdigo de densidad por defecto se puede
configurar con \s-1MT_ST_DEFDENSITY\s+1. Los valores para los parmetros se
operan con un O lgico con el cdigo de operacin.
.IP ""
Con los ncleos 2.1.x y posteriores, los valores de los plazos de tiempo
(timeout) se pueden configurar con la suborden \s-1MT_ST_SET_TIMEOUT\s+1
operado con un O lgico con el plazo de tiempo en segundos.
El plazo largo de tiempo (usado para los rebobinados y otras rdenes que
pueden tardar mucho tiempo) se puede configurar con
\s-1MT_ST_SET_LONG_TIMEOUT\s+1. Los valores por defecto del ncleo son muy
grandes para asegurarse de que una rden exitosa no ser cancelada para
ninguna unidad. Debido a esto, el manejador puede parecer atascado aun
cuando slo est esperando a que se cumpla el plazo de tiempo. Estas rdenes
se pueden usar para configurar ms valores tiles para una unidad
especfica. Los plazos de tiempo configurados para un dispostivo se aplican
a todos los dispositivos ligados a la misma unidad.
.SS "\s-1MTIOCGET\s+1 \- Obtiene el estado"
.PP
Esta peticin toma un argumento de tipo
.BR "(struct mtget *)" .
.PP
.nf
/* estructura para \s-1MTIOCGET\s+1 - orden estado de cinta mag */
struct mtget {
long mt_type;
long mt_resid;
/* los ss. registros son dependientes del dispositivo */
long mt_dsreg;
long mt_gstat;
long mt_erreg;
/* Los ss. 2 campos no se usan siempre */
daddr_t mt_fileno;
daddr_t mt_blkno;
};
.fi
.IP \fBmt_type\fP 11
El fichero de cabecera define muchos valores para
.BR mt_type ,
pero el manejador actual informa slo de los tipos genricos
\s-1MT_ISSCSI1\s+1 (cinta genrica SCSI-1) y \s-1MT_ISSCSI2\s+1 (cinta
genrica SCSI-2).
.PD 0
.IP \fBmt_resid\fP
contiene el nmero de particin actual de la cinta.
.IP \fBmt_dsreg\fP
informa de los valores actuales de la unidad para el tamao de bloque
(en los 24 bits ms bajos) y para la densidad (en los 8 bits ms altos).
Estos campos estn definidos por
\s-1MT_ST_BLKSIZE_SHIFT\s+1, \s-1MT_ST_BLKSIZE_MASK\s+1,
\s-1MT_ST_DENSITY_SHIFT\s+1, y \s-1MT_ST_DENSITY_MASK\s+1.
.IP \fBmt_gstat\fP
da informacin de estado genrica (independiente del dispositivo).
El fichero de cabecera define macros para comprobar estos bits de estado:
.RS
.HP 4
\s-1GMT_EOF(\s+1\fIx\fP\s-1)\s+1:
La cinta est posicionada justo tras una marca de fichero
(siempre falso tras una operacin \s-1MTSEEK\s+1).
.HP
\s-1GMT_BOT(\s+1\fIx\fP\s-1)\s+1:
La cinta est posicionada al principio del primer fichero (siempre
falso tras una operacin \s-1MTSEEK\s+1).
.HP
\s-1GMT_EOT(\s+1\fIx\fP\s-1)\s+1:
Una operacin de cinta ha alcanzado el Final de Cinta fsico.
.HP
\s-1GMT_SM(\s+1\fIx\fP\s-1)\s+1:
La cinta est posicionada actualmente en una marca de conjunto
(siempre falso tras una operacin \s-1MTSEEK\s+1).
.HP
\s-1GMT_EOD(\s+1\fIx\fP\s-1)\s+1:
La cinta est posicionada al final de datos grabados.
.HP
\s-1GMT_WR_PROT(\s+1\fIx\fP\s-1)\s+1:
La unidad est protegida de escritura.
Para algunas unidades esto tambin puede significar que no admite
escribir en el tipo de medio fsico actual.
.HP
\s-1GMT_ONLINE(\s+1\fIx\fP\s-1)\s+1:
El ltimo
.B open()
encontr a la unidad con una cinta puesta y lista para la operacin.
.HP
\s-1GMT_D_6250(\s+1\fIx\fP\s-1)\s+1,
\s-1GMT_D_1600(\s+1\fIx\fP\s-1)\s+1,
\s-1GMT_D_800(\s+1\fIx\fP\s-1)\s+1:
Esta informacin de estado \(lqgenrica\(rq informa de la densidad
actual para unidades de cinta de 9 pistas y \(12 in. solamente.
.HP
\s-1GMT_DR_OPEN(\s+1\fIx\fP\s-1)\s+1:
La unidad no tiene una cinta puesta.
.HP
\s-1GMT_IM_REP_EN(\s+1\fIx\fP\s-1)\s+1:
Modo de informe inmediato. Este bit se activa si no hay garantas de que los
datos se hayan escrito fsicamente en la cinta cuando la llamada de
escritura termina. Se le asigna el valor cero slo cuando el manejador no
usa buffers para los datos y la unidad no est configurada para usar buffers
de datos.
.RE
.IP \fBmt_erreg\fP
El nico campo definido en
.B mt_erreg
es el nmero de errores recuperados en los 16 bits de ms bajo orden
(como se define por
\s-1MT_ST_SOFTERR_SHIFT\s+1 y \s-1MT_ST_SOFTERR_MASK\s+1).
Debido a inconsistencias en la forma en que las unidades informan de
errores recuperados, este nmero a menudo no es mantenido (la mayora de las
unidades no informan, por defecto, de errores leves pero esto se puede
cambiar con una orden SCSI MODE SELECT).
.IP \fBmt_fileno\fP
devuelve el nmero de fichero actual (empezando por cero).
Este valor se pone a \-1 cuando el nmero de fichero se desconoce
(p. ej. despus de
\s-1MTBSS\s+1
o \s-1MTSEEK\s+1).
.IP \fBmt_blkno\fP
da el nmero de bloque (empezando por cero) dentro del fichero actual.
Este valor se pone a \-1 cuando el nmero de bloque se desconoce
(p. ej. despus de
\s-1MTBSF\s+1,
\s-1MTBSS\s+1, o \s-1MTSEEK\s+1).
.PD
.SS "\s-1MTIOCPOS\s+1 \- Obtener la posicin en la cinta"
.PP
Esta peticin toma un argumento de tipo
.B "(struct mtpos *)"
y devuelve la nocin que tiene el manejador del nmero de bloque de
cinta actual, que no es el mismo que
.B mt_blkno
devuelto por \s-1MTIOCGET\s+1.
Esta unidad debe ser de tipo SCSI-2 y debe admitir la orden
\s-1READ POSITION\s+1 (direccin especfica del dispositivo)
o una unidad SCSI-1 compatible Tandberg (Tandberg, Archive
Viper, Wangtek, ... ).
.PP
.nf
/* estructura para \s-1MTIOCPOS\s+1 - orden obtener posicin cinta mag. */
struct mtpos {
long mt_blkno; /* nmero de bloque en curso */
};
.fi
.SH "VALOR DEVUELTO"
.IP EIO 14
La operacin pedida no ha podido completarse.
.IP ENOSPC
Una operacin de escritura no pudo completarse porque la cinta lleg
al final del material magntico.
.IP EACCES
Se intent escribir o borrar una cinta protegida para escritura.
(Este error no se detecta durante
.BR open() .)
.IP EFAULT
Los parmetros de la orden apuntan a memoria que no pertenece al proceso
invocador.
.IP ENXIO
Durante la apertura, el dispositivo de cinta no existe.
.IP EBUSY
El dispositivo ya est en uso o el manejador ha sido incapaz de
reservar un bfer.
.IP EOVERFLOW
Se ha intentado leer o escribir un bloque de longitud variable que es
mayor que el bfer interno del manejador.
.IP EINVAL
Una llamada a
.B ioctl()
tena un argumento incorrecto, o un tamao de bloque pedido era ilegal.
.IP ENOSYS
.B ioctl()
desconocido.
.IP EROFS
Se ha intentado realizar una operacin `open' con O_WRONLY o O_RDWR cuando
la cinta de la unidad est protegida contra escritura.
.SH FICHEROS
/dev/st* : dispositivos de cinta SCSI con autorebobinado
.br
/dev/nst* : dispositivos de cinta SCSI sin rebobinado
.SH AUTOR
El manejador ha sido escrito por by Kai M\(:akisara (Kai.Makisara@metla.fi)
a partir del manejador escrito por Dwayne Forsyth. Varias otras personas
tambin han contribuido al manejador.
.SH "VASE TAMBIN"
.BR mt (1)
.PP
El fichero README.st de los fuentes del ncleo contiene la informacin ms
reciente del manejador y sus posibilidades de configuracin.
.SH NOTAS
1. Cuando se intercambian datos entre sistemas, ambos sistemas deben
coincidir en el tamao fsico del bloque de la cinta. Los parmetros de una
unidad despus del arranque no son, con frecuencia, los que la mayora de
los sistemas operativos usan con estos dispositivos. La mayora de los
sistemas usan unidades en modo de bloque variable si la unidad soporta ese
modo. Esto es aplicable a la mayora de las unidades modernas, incluyendo
DATs, unidades de recorrido helicoidal de 8mm, DLTs, etc. Puede ser
aconsejable usar estas unidades en modo variable tambin en Linux (es decir,
use MTSETBLK o MTSETDEFBLK en el arranque del sistema para
establecer el modo), al menos cuando se intercambien datos con sistemas
externos. El inconveniente de esto es que se debe usar un tamao de bloque
de cinta bastante largo para obtener tasas de transferencia de datos
aceptables sobre el bus SCSI.
2. Muchos programas (por ejemplo, tar) permiten al usuario especificar el
tamao de bloque en la lnea de rdenes. Dese cuenta que esto determina el
tamao fsico del bloque en la cinta slo en el modo de bloque variable.
.PP
3. Para usar unidades de cinta SCSI, el manejador bsico de SCSI, el
manejador de un adaptador SCSI y el manejador de cintas SCSI deben estar
bien configurados dentro del ncleo o cargados como mdulos. Si el manejador
de cintas SCSI no est presente, se reconoce la unidad pero el soporte de
cinta descrito en esta pgina no est disponible.
.PP
4. El manejador escribe los mensajes de error a la consola/registro(log).
Los cdigos SENSE escritos en algunos mensajes se traducen automtica a texto
si se han habilitado en la configuracin del ncleo los mensajes SCSI
prolijos.
.SH COPYRIGHT
Copyright \(co 1995 Robert K. Nichols.
.br
Copyright \(co 1999 Kai M\(:akisara.
.PP
Se da permiso para hacer y distribuir copias idnticas de este manual
supuesto que la nota de copyright y sta de permiso se preservan en
todas las copias.
El fichero de cabecera del cdigo fuente contiene permisos adicionales.
|