File: printf.3

package info (click to toggle)
manpages-es 1.28-13
  • links: PTS
  • area: main
  • in suites: sarge
  • size: 4,884 kB
  • ctags: 6
  • sloc: makefile: 63; sh: 55
file content (856 lines) | stat: -rw-r--r-- 24,009 bytes parent folder | download | duplicates (2)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
.\" Copyright (c) 1999 Andries Brouwer (aeb@cwi.nl)
.\"
.\" This is free documentation; you can redistribute it and/or
.\" modify it under the terms of the GNU General Public License as
.\" published by the Free Software Foundation; either version 2 of
.\" the License, or (at your option) any later version.
.\"
.\" The GNU General Public License's references to "object code"
.\" and "executables" are to be interpreted as the output of any
.\" document formatting or typesetting system, including
.\" intermediate and printed output.
.\"
.\" This manual is distributed in the hope that it will be useful,
.\" but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of
.\" MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.  See the
.\" GNU General Public License for more details.
.\"
.\" You should have received a copy of the GNU General Public
.\" License along with this manual; if not, write to the Free
.\" Software Foundation, Inc., 59 Temple Place, Suite 330, Boston, MA 02111,
.\" USA.
.\"
.\"
.\" Earlier versions of this page influenced the present text.
.\" It was derived from a Berkeley page with version
.\"       @(#)printf.3    6.14 (Berkeley) 7/30/91
.\" converted for Linux by faith@cs.unc.edu, updated by
.\" Helmut.Geyer@iwr.uni-heidelberg.de, agulbra@troll.no and Bruno Haible.
.\"
.\" 1999-11-25 aeb - Rewritten, using SUSv2 and C99.
.\"
.\" Traducido al castellano (con permiso) por:
.\" Sebastian Desimone (chipy@argenet.com.ar) (desimone@fasta.edu.ar)
.\" Translation revised May 11 1998 by juanma <imontalvoo@medynet.com>
.\" Translation revised June 9 1998 by Juan Piernas <piernas@dif.um.es>
.\" Translation revised August 17 1998 by Juan Piernas <piernas@ditec.um.es>
.\" Translation revised Sat Jun 26 1999 by Juan Piernas <piernas@ditec.um.es>
.\" Translation revised Mon Aug  7 2000 by Juan Piernas <piernas@ditec.um.es>
.\"
.TH PRINTF 3  "25 noviembre 1999" "Pgina man de Linux" "Manual del Programador de Linux"
.SH NOMBRE
printf, fprintf, sprintf, vprintf, vfprintf, vsprintf \- conversin de 
salida formateada
.SH SINOPSIS
.B #include <stdio.h>
.sp
.BI "int printf(const char *" format ", ...);"
.br
.BI "int fprintf(FILE *" stream ", const char *" format ", ...);"
.br
.BI "int sprintf(char *" str ", const char *" format ", ...);"
.br
.BI "int snprintf(char *" str ", size_t " size ", const char *" format ", ...);"
.sp
.B #include <stdarg.h>
.sp
.BI "int vprintf(const char *" format ", va_list " ap );
.br
.BI "int vfprintf(FILE *" stream ", const char *" format ", va_list " ap );
.br
.BI "int vsprintf(char *" str ", const char *" format ", va_list " ap );
.br
.BI "int vsnprintf(char *" str ", size_t " size ", const char *" format ", va_list " ap );
.SH DESCRIPCIN
Las funciones de la familia
.B printf
producen una salida de acuerdo a
.I format
como se describe abajo.
.B Printf
y
.B vprintf
escriben su salida a
.IR stdout ,
el flujo de salida estndar.
.B fprintf
y
.B vfprintf
escriben su salida al
.IR stream 
de salida dado.
.BR sprintf ,
.BR snprintf ,
.B vsprintf
y
.B vsnprintf
escriben a una cadena de caracteres
.IR  str .
.PP
Las funciones
.BR vprintf ,
.BR vfprintf ,
.B vsprintf
y
.B vsnprintf
son equivalentes a las funciones
.BR printf ,
.BR fprintf ,
.B sprintf
y
.BR snprintf ,
respectivamente, salvo en que se las llama con un va_list en lugar de con un
nmero variable de argumentos. Estas funciones no llaman a la macro
.IR va_end .
En consecuencia, el valor de
.I ap
queda indefinido despus de la llamada. La propia aplicacin debera llamar
a
.I va_end(ap)
despus.
.PP
Estas ocho funciones escriben la salida bajo el control de una cadena
.I format
que especifica cmo los argumentos posteriores (o los argumentos accedidos
mediante las facilidades de argumentos de longitud variables proporionadss
por
.BR stdarg (3))
son convertidos para su salida.
.SS "Valor devuelto"
Estas funciones devuelven el nmero de
caracteres impresos (no incluyendo el carcter `\e0' usado para terminar
la salida de cadenas).
.BR snprintf " y " vsnprintf
no escriben ms de
.I size
bytes (incluyendo el carcter terminador '\e0'), y devuelven -1 si la salida
se ha truncado debido a esta limitacin.
(As es hasta la versin 2.0.6 de glibc. Desde la versin 2.1 estas
funciones siguen el estndar C99 y devuelven el nmero de caracteres
(excluyendo el carcter terminador '\e0') que se habran escrito en la cadena
final si hubiera habido suficiente espacio.)
.SS "Formato de la cadena de formato"
La cadena de formato es una cadena de caracteres que comienza y termina en
su estado de cambios inicial, si lo hay.
La cadena \fBformat\fP est compuesta de cero o ms directivas: caracteres
ordinarios (no
.BR % )
que se copian sin cambios al flujo de salida, e
indicaciones de conversin, cada uno de las cuales produce la bsqueda
de cero o ms argumentos posteriores. Cada especificacin de conversin se
introduce mediante el carcter 
.B %
y termina con un
.IR "indicador de conversin" .
En medio puede haber (en este orden) cero o ms
.IR opciones ,
una
.I anchura de campo
opcional mnima,
una
.I precisin
opcional y un
.I "modificador de longitud"
opcional.

Los argumentos se deben corresponder adecuadamente (despus de la promocin
de tipos) con el indiciador de conversin. Por defecto, los argumentos se
usan en el orden dado, donde cada `*' y cada indicador de conversin pregunta
por el siguiente argumento (y es un error si se dan de forma insuficiente
muchos argumentos). Tambin se puede especificar explcitamente qu
argumento se toma, en cada lugar donde se necesite un argumento, escribiendo
`%m$' en lugar de `%' y `*m$' en lugar de `*', donde el entero decimal m denota
la posicin en la lista de argumentos del argumento deseado, empezando por
1. Por tanto,
.RS
.nf
	printf("%*d", width, num);
.fi
.RE
y
.RS
.nf
	printf("%2$*1$d", width, num);
.fi
.RE
son equivalentes. El segundo estilo permite referencias repetidas al mismo
argumento. El estndar C99 no permite mezclar ambos estilos.

Para alguna conversin numrica se usa un carcter radical (`punto decimal') o
carcter separador de miles. El carcter real usado depende de la parte
LC_NUMERIC de la localizacin. La localizacon POSIX usa `.' como carcter
radical y no posee un carcter separador de miles. Por tanto,
.RS
.nf
	printf("%'.2f", 1234567.89);
.fi
.RE
produce `1234567.89' en la localizacin POSIX, `1234567,89' en la localizacin
nl_NL, y `1.234.567,89' en la localizacin da_DK.
.SS "Los caracteres de opcin"
El carcter % va seguido por cero o ms de las siguientes opciones:
.TP
.B #
El valor debe ser convertido a un ``formato alternativo''.
Para las conversiones
.BR o ,
el primer carcter de la cadena de salida se hace 0 (prefijando un cero si
ya era distinto de cero).
Para las conversiones
.B x
y
.BR X ,
la cadena `0x' (o `0X' para conversiones
.B X
) precede a los resultados que son distintos de 0.  Para las conversiones
.BR a ,
.BR A ,
.BR e ,
.BR E ,
.BR f ,
.BR g ,
y
.BR G ,
el resultado contendr un punto decimal, an si ningn dgito lo
sigue (normalmente, slo aparece un punto decimal en el resultado de
aquellas conversiones que son seguidas de algn dgito). Para las conversiones 
.B g
y
.BR G ,
en el resultado no se eliminan los ceros del final, como ocurrira en otro
caso.
Para otras conversiones, el resultado es indefinido.
.TP
.B \&0
El valor se debe rellenar con ceros. Para todas las converiones excepto para
.BR n ,
el valor convertido es rellenado a la izquierda con ceros en vez de blancos.
Si en una conversin numrica
.BR "" ( d ,
.BR i ,
.BR o ,
.BR u ,
.BR x ,
y
.BR X ),
se indica una precisin, la bandera
.B \&0
se ignora.
.TP
.B \-
El valor convertido es justificado a la izquierda sobre el lmite del campo.
(Por defecto, la justificacin es a la derecha). Excepto para conversiones
.BR n ,
el valor convertido es rellenado a la derecha con blancos, en vez de a la
izquierda con blancos o ceros. Un
.B \-
sobreescribe un 
.B \&0
si se indican ambos.
.TP
.B ""
(un espacio) Se debe dejar un espacio en blanco delante de 
un nmero positivo (o cadena vaca) producido por una conversin con signo.
.TP
.B +
Siempre se colocar el signo (+ o -) delante de un nmero producido
por una conversin con signo.  Por omisin, slo se usa el signo para los
nmeros negativos. Un
.B +
sobreescribe un espacio si se usan ambos.
.PP
Los cinco carcteres de opcin anteriores se definen en el estndar C. SUSv2
especifica un carcter de opcin adicional.
.TP
.B '
Para una conversin decimal
.BR "" ( i ,
.BR d ,
.BR u ,
.BR f ,
.BR g ,
.BR G )
la salida se va a agrupar con caracteres de separacin de miles si la
informacin de localizacin as lo indica. Dese cuenta que muchas versiones
de
.B gcc
no pueden analizar esta opcin y producirn un "warning".
.SS "La anchura de campo"
Una cadena de dgitos decimales opcional (con un primer dgito distinto de
cero) que especifica una anchura de campo mnimo. Si el valor convertido tiene
menos caracteres que la anchura del campo, se rellenar con espacios a la
izquierda (o a la derecha, si se da la opcin de justificacin a la
izquierda). En lugar de una cadena de dgitos decimales se puede escribir `*'
o `*m$' (para algn entero decimal m) para especificar que la anchura del campo
se proporciona en el siguiente argumento o en el m-simo argumento,
respectivamente, que debe ser de tipo
.IR int .
Una anchura de campo negativa se toma como una opcin `-' seguida por una
anchura de campo positiva.
En ningn caso, una anchura de campo inexistente o pequea hace que el campo
se trunque. Si el resultado de la conversin es ms ancho que la anchura del
campo, el campo se expande para contener el resultado de la conversin.
.SS "La precisin"
Una precisin opcional, indicada por un punto (`\&.') seguido por una
cadena de dgitos tambin opcional.
En lugar de una cadena de dgitos decimales se puede escribir `*' o `*m$'
(para algn entero decimal m) para especificar que la precisin se da en el
siguiente argumento o en el m-simo argumento, respectivamente, que debe ser
de tipo
.IR int .
Si la precisin se da como un simple `.', o si la precisin es negativa, la
precisin se toma como cero. Esto da el nmero mnimo de dgitos 
que deben aparecer en las conversiones
.BR d ,
.BR i ,
.BR o ,
.BR u ,
.BR x ,
y
.BR X ,
el nmero de dgitos que deben aparacer tras el carcter radical en las 
conversiones
.BR a ,
.BR A ,
.BR e ,
.BR E ,
.B f
y
.BR F ,
el mximo nmero de dgitos significativos para las conversiones 
.B g
y
.BR G ,
o el mximo nmero de caracteres a imprimir de una cadena en
las conversiones 
.B s
y
.BR S .
.SS "El indicador de longitud"
Aqu, `conversin entera' significa una conversin
.BR d ,
.BR i ,
.BR o ,
.BR u ,
.BR x ,
o
.BR X .
.TP
.B hh
La siguiente conversin entera se corresponde con un argumento
.I signed char
o
.IR "unsigned char" ,
o la siguiente conversin
.B n
se corresponde a un puntero a un argumento
.I "signed char" .
.TP
.B h
La siguiente conversin entera se corresponde con un argumento
.I short int
o
.IR "unsigned short int" ,
o que la siguiente conversin
.B n
corresponde a un puntero a un argumento
.IR "short int" .
.TP
.B l
(ele) La siguiente conversin entera corresponde a un argumento 
.I long int
o
.IR "unsigned long int" ,
o que la siguiente conversin
.B n
corresponde a un puntero a un argumento
.IR "long int"
o que la siguiente conversin
.B c
corresponde a un argumento
.IR wint_t ,
o que la siguiente conversin
.B s
corresponde a un puntero a un argumento
.IR wchar_t .
.TP
.B ll
(ele-ele).
La siguiente conversin entera corresponde a un argumento
.I long long int
o
.I "unsigned long long int" ,
o que la siguiente conversin
.B n
corresponde a un puntero a un argumento
.IR "long int" .
.TP
.B L
La siguiente conversin
.BR a ,
.BR A ,
.BR e ,
.BR E ,
.BR f ,
.BR g ,
o
.B G
corresponde a un argumento
.IR "long double" .
.TP 
.B q
(`cuadruple'. BSD 4.4 y Linux libc5 slo. No usar.)
Esto es un sinnimo de
.BR ll .
.TP
.B j
La siguiente conversin entera corresponde a un
.I intmax_t
o
.IR uintmax_t .
.TP 
.B z
La siguiente conversin entera corresponde a un argumento
.I size_t
o
.IR ssize_t .
(Linux libc5 tiene
.B Z
con este significado. No lo use.)
.TP
.B t
La siguiente conversin entera corresponde a un argumento
.IR ptrdiff_t .
.PP
SUSv2 slo conoce los indicadores de longitud
.B h
(en
.BR hd ,
.BR hi ,
.BR ho ,
.BR hx ,
.BR hX ,
.BR hn ),
.B l
(en
.BR ld ,
.BR li ,
.BR lo ,
.BR lx ,
.BR lX ,
.BR ln ,
.BR lc ,
.BR ls )
y
.B L
(en
.BR Le ,
.BR LE ,
.BR Lf ,
.BR Lg ,
.BR LG ).

.SS "El indicador de conversin"
Un carcter que especifica el tipo de conversin a ser aplicado.
Los indicadores de conversin y sus significados son:      
.TP
.BR d , i
El argumento
.I int
se convierte a la notacin decimal con signo. La precisin, si la hay, da el
nmero mnimo de dgitos que deben aparecer. Si el valor convertido necesita
menos dgitos, se rellena a la izquierda con ceros. La precisin por omisin
es 1. Cuando se imprime 0 con una precisin explcita 0, la salida es la
cadena vaca.
.TP
.BR o , u , x , X
El argumento
.I "unsigned int"
se convierte a un octal sin signo
.BR "" ( o ,
a decimal sin signo
.BR "" ( u ,
a a notacin hexadecimal sin signo
.BR "" ( x
y
.BR X ).
Las letras
.B abcdef
son usadas para conversiones
.BR x .
Las letras
.B ABCDEF
son usadas para conversiones
.BR X .
La precisin, si se ha indicado alguna, da el mnimo nmero de dgitos que
deben aparecer. Si el valor convertido requiere menos dgitos, ste es
rellenado a la izquierda con ceros. La precisin por omisin es 1. Cuando se
imprime 0 con una precisin explcita 0, la salida es la cadena vaca.
.TP
.BR e , E
El argumento 
.I double
es redondeado y convertido al formato
.if \w'\*(Pm'=0 .ds Pm 
.BR "" [\-]d \&. ddd e \\*(Pmdd
donde hay un dgito delante del carcter del punto decimal y el nmero de
dgitos despus de ste es igual a la precisin. Si no se indica precisin,
sta es tomada como 6. Si la precisin es cero, no aparece el carcter de
punto decimal. Una conversin
.B E
usa la letra
.B E
( en vez de 
.BR e )
para introducir el exponente. El exponente siempre contiene al menos dos
dgitos. Si el valor es cero, el exponente es 00.
.TP
.BR f , F
El argumento
.I double
es redondeado y convertido a una notacin decimal del estilo
.BR "" [-]ddd \&. ddd,
donde el nmero de dgitos despus del carcter del punto decimal es igual a 
la especificacin de la precisin. Si no se indica precisin, sta es
tomada como 6. Si la precisin es explcitamente cero, no aparece el carcter
del punto decimal. Si aparece un punto decimal, al menos aparece un dgito
delante de l.

(SUSv2 no conoce
.B F
y dice que deben estar disponibles reprentaciones como cadenas de caracteres
para infinito y NaN (Not a Number, no es un nmero). El estndar C00
especifica `[-]inf' o `[-]infinity' para el infinito y una cadena que
comienza por `Nan' para NaN, en el caso de una conversin
.BR f ,
y `[-]INF' o `[-]INFINITY' o `NAN*' en el caso de una conversin
.BR F .)
.TP
.BR g , G
El argumento
.I double
es convertido al estilo de
.B f
o
.B e
(o
.B E
para conversiones
.B G
). La precisin especifica el nmero de dgitos significativos.
Si no se indica precisin, se dan 6 dgitos. Si la precisin es cero,
sta es tratada como 1. Se utiliza el formato de
.B e
si el exponente de su conversin es menor que \-4 o ms grande
o igual a la precisin. Los ceros finales se eliminan de la parte fraccional
del resultado. Un punto decimal slo aparece si es seguido de al menos un
dgito. 
.TP
.BR a , A
(C99. No en SUSv2) Para una conversin
.BR a ,
el argumento
.I double
se convierte a notacin hexadecimal (usando las letras abcdef) segn el
estilo
.BR "" [-] 0x h \&. hhhh p \\*(Pmd.
Para una conversin
.B A
se usan el prefijo
.BR 0X ,
las letras ABCDEF y el separador de exponente
.BR P .
Hay un dgito hexadecimal antes del punto decimal y el nmero de dgitos
tras l es igual a la precisin. La precisin por omisin es suficiente
para una representacin exacta del valor si existe una representacin exacta
en base 2 y, en otro caso, es suficientemente grande para distinguir valores
de tipo
.IR double .
El dgito antes del punto decimal queda sin especificar para nmeros no
normalizados y distinto de cero pero, en cualquier caso, sin especificar
para nmeros normalizados.
.TP
.B c
Si no est presente un modificador
.BR l ,
el argumento
.I int
es convertido a un
.IR "unsigned char" ,
y se escribe el carcter resultante.
Si est presente un modificador
.BR l ,
el argumento
.I wint_t
(carcter ancho) se convierte a una secuencia multibyte llamando a la
funcin
.BR wcrtomb ,
con un estado de conversin que comienza en el estado inicial, y se escribe
la cadena multibyte resultante.
.TP
.B s
Si no est presente un modificador
.BR l :
se espera que el argumento
.I "const char *"
sea un puntero a un vector (array) de tipo carcter (puntero a una cadena de
caracteres). Se escriben caracteres del array hasta (pero no incluyendo)
un carcter terminador 
.BR NUL .
Si se especifica una precisin, no se escriben ms caracteres del nmero
especificado. Si se da una precisin, no es necesario que aparezca ningn
carcter nulo. Si no se especifica precisin, o es mayor que el tamao
de la cadena, la cadena debe contener un carcter de terminacin
.BR NUL .
Si est presente un modificador
.BR l :
se espera que el argumento
.I "const wchar_t *"
sea un puntero a un vector de caracteres anchos. Los caracteres anchos del
array se convierten a caracteres multibyte (cada uno llamando a la funcin
.BR wcrtomb ,
con un estado de conversin que comienza en el estado inicial antes del
primer carcter ancho) incluyendo el carcter ancho nulo terminador. Los
caracteres multibyte resultantes se escriben hasta llegar (pero sin incluir)
el byte nulo terminador. Si se especifica una precisin, no se escriben ms
bytes de los indica el nmero, aunque no se escribe ningn carcter
multibyte parcial. Advierta que la precisin determina el nmero de
.I bytes
escritos, no el nmero de
.I caracteres anchos
o
.IR "posiciones de pantalla" .
El vector debe contener un carcter ancho nulo terminador, a menos que se de
una precisin que sea tan pequea que el nmero de bytes escritos la exceda
antes de llegar al final del vector.
.TP
.B C
(No en C99.)
Sinnimo de
.BR lc .
No usar.
.TP
.B S
(No en C99.)
Sinnimo de
.BR ls .
No usar.
.TP
.B p
El argumento de tipo puntero
.I "void *"
se imprime en hexadecimal (como si se hubiera indicado
.B %#x
o
.BR  %#lx ).
.TP
.B n
El nmero de caracteres escritos hasta ahora se guarda en el entero indicado
por el argumento de tipo puntero
.I "int *"
(o una variante suya). No se convierte ningn argumento.
.TP
.B %
Se escribe un `%'. No se convierte ningn argumento. La especificacin completa
de conversin es `%%'.
.PP
.SH EJEMPLOS
.br
.if \w'\*(Pi'=0 .ds Pi pi
Para imprimir \*(Pi con cinco cifras decimales:
.RS
.nf
#include <math.h>
#include <stdio.h>
fprintf(stdout, "pi = %.5f\en", 4 * atan(1.0));
.fi
.RE
.PP
Para imprimir una fecha y una hora de la forma `Sunday, July 3, 10:02',
donde
.I weekday
y
.I month
son punteros a cadenas:
.RS
.nf
#include <stdio.h>
fprintf(stdout, "%s, %s %d, %.2d:%.2d\en",
	weekday, month, day, hour, min);
.fi
.RE
.PP
Muchos pases usan el orden da-mes-ao. Por tanto, una versin
internacionalizada debe ser capaz de mostrar los argumentos en el orden
indicado por el formato:
.RS
.nf
#include <stdio.h>
fprintf(stdout, formato,
	diasemana, mes, da, hora, min);
.fi
.RE
donde
.I formato
depende de la localizacin y puede permutar los argumentos. Con el valor
.RS
.nf
"%1$s, %3$d. %2$s, %4$d:%5$.2d\en"
.fi
.RE
se podra obtener `sonntag, 3. Juli, 10:02'.
.PP
Para reservar una cadena de 128 bytes e imprimir dentro de ella:
Para reservar una cadena suficientemente grande e imprimir dentro de ella:
(cdigo correcto tanto para glibc 2.0 como glibc 2.1):
.RS
.nf
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <stdarg.h>
char *
construye_mensaje(const char *fmt, ...) {
	/* Suponemos que no necesitamos ms de 100 bytes. */
	int n, size = 100;
	char *p;
	va_list ap;
	if ((p = malloc (size)) == NULL)
		return NULL;
	while (1) {
		/* Intenta imprimir en el espacio reservado. */
		va_start(ap, fmt);
		n = vsnprintf (p, size, fmt, ap);
		va_end(ap);
		/* Si ha funcionado, devuelve la cadena. */
		if (n > -1 && n < size)
			return p;
		/* Si no, intntalo de nuevo con ms espacio. */
		if (n > -1)    /* glibc 2.1 */
			size = n+1; /* exactamente lo que se necesita */
		else           /* glibc 2.0 */
			size *= 2;  /* el doble del tamao anterior*/
		if ((p = realloc (p, size)) == NULL)
			return NULL;
	}
}
.fi
.RE
.SH "VASE TAMBIN"
.BR printf (1),
.BR wcrtomb (3),
.BR wprintf (3),
.BR scanf (3),
.BR locale (5)

.SH "CONFORME A"
Las funciones
.BR fprintf ,
.BR printf ,
.BR sprintf ,
.BR vprintf ,
.BR vfprintf ,
y
.B vsprintf
estn conforme a ANSI C3.159-1989 (``ANSI C'') e ISO/IEC 9899:1999
(``ISO C99'').
Las funciones
.B snprintf
y
.B vsnprintf
estn conforme a ISO/IEC 9899:1999.
.PP
Teniendo en cuenta el valor devuelto pr
.BR snprintf ,
SUSv2 y el estndar C99 se contradicen: cuando
.B snprintf
se llama con
.IR size =0,
SUSv2 estipula un valor devuelto sin especificar menor que 1, mientras que
C99 permite que
.I str
sea NULL en este caso y da el valor devuelto (como siempre) como el nmero
de caracteres que habran sido escritos en el caso de que la cadena de
salida hubiera sido lo suficientemente grande.
.PP
La libc4 de Linux reconoce las cinco opciones estndares de C. Reconoce los
modificadores de longitud h, l y L, y las conversiones
cdeEfFgGinopsuxX, donde F es un sinnimo de f.
Adicionalmente, acepta D, O y U, como sinnimos de ld, lo y lu. (Esto es
malo y provoc serios fallos ms tarde, cuando desapareci el soporte para
%D). No reconoce un carcter radical dependiente de la localizacin, ni un
separador de miles, ni NaN ni infinito, ni %m$ ni *m$.
.PP
La libc5 de Linux reconoce las seis opciones, la localizacin, %m$ y *m$.
Reconoce los modificadores de longitud h, l, L, Z y q, pero acepta L y q,
ambos para valores
.I long double
y
.I long long integer
(esto es un fallo).
Ya no reconoce ms FDOU, pero aade un nuevo carcter de conversin
.BR m ,
que produce
.IR strerror(errno) .
.PP
glibc2.0 aade los caracteres de conversin C y S.
.PP
glibc2.1 aade los modificadores de longitud hh, j, t y z, y los caracteres
de conversin a y A.
.SH HISTORIA
Unix V7 define las tres rutinas
.BR printf ,
.BR fprintf ,
.BR sprintf ,
y posee la opcin -, la anchura o precisin *, el modificador de longitud l,
las conversiones doxfegcsu, y tambin D, O, U y X como sinnimos de
ld, lo, lu y lx.
Esto todava es cierto para BSD 2.9.1, pero BSD 2.10 tiene las opciones
#, + y <space> y ya no menciona D, O, U y X.
BSD 2.11 tiene
.BR vprintf ,
.BR vfprintf ,
.BR vsprintf ,
y advierte de no usar D, O, U y X.
BSD 4.3 Reno tiene la opcin 0, los modificadores de longitud h y L,
las conversiones n, p, E, G, X (con el significado actual)
y hace obsoletas D, O y U.
BSD 4.4 introduce las funciones
.B snprintf
y
.BR vsnprintf ,
y el modificador de longitud q.
FreeBSD tambin posee las funciones
.I asprintf
y
.IR vasprintf ,
que reservan un buffer los suficientemente largo para
.BR sprintf .
.SH FALLOS
Ya que
.B sprintf
y
.B vsprintf
asumen una cadena de longitud arbitraria, los invocadores deben tener cuidado
de no sobrepasar el espacio actual. A menudo, esto es imposible de garantizar.
Advierta que las longitudes de las cadenas producidas dependen de la
localizacin y que son difciles de predecir.
Use
.B snprintf
y
.B vsnprintf
en su lugar.
.PP
La libc4.[45] de Linux no posee la funcin
.BR snprintf ,
pero proporciona una libbsd que contiene una funcin
.B snprintf
equivalente a
.BR sprintf ,
es decir, una que ignora el argumento
.IR size .
Por tanto, el uso de
.B snprintf
con las primeras libc4 conduce a serios problemas de seguridad.
.PP
Algunas conversiones de punto flotante en las primeras libc4 producan
prdidas de memoria.