1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
|
'\" t
.\" Copyright (c) 1983, 1991 The Regents of the University of California.
.\" All rights reserved.
.\"
.\" Redistribution and use in source and binary forms, with or without
.\" modification, are permitted provided that the following conditions
.\" are met:
.\" 1. Redistributions of source code must retain the above copyright
.\" notice, this list of conditions and the following disclaimer.
.\" 2. Redistributions in binary form must reproduce the above copyright
.\" notice, this list of conditions and the following disclaimer in the
.\" documentation and/or other materials provided with the distribution.
.\" 3. All advertising materials mentioning features or use of this software
.\" must display the following acknowledgement:
.\" This product includes software developed by the University of
.\" California, Berkeley and its contributors.
.\" 4. Neither the name of the University nor the names of its contributors
.\" may be used to endorse or promote products derived from this software
.\" without specific prior written permission.
.\"
.\" THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THE REGENTS AND CONTRIBUTORS ``AS IS'' AND
.\" ANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE
.\" IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE
.\" ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE REGENTS OR CONTRIBUTORS BE LIABLE
.\" FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL
.\" DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS
.\" OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION)
.\" HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT
.\" LIABILITY, OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY
.\" OUT OF THE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF
.\" SUCH DAMAGE.
.\"
.\" $Id: socket.2,v 1.4 2005/05/30 07:34:00 juan.piernas Exp $
.\"
.\" Modified Sat Jul 24 10:36:46 1993 by Rik Faith <faith@cs.unc.edu>
.\" Modified Tue Oct 22 22:10:43 1996 by Eric S. Raymond <esr@thyrsus.com>
.\" Modified 1998,1999 by Andi Kleen <ak@muc.de>
.\" Modified, 17 Jul 02 by Michael Kerrisk <mtk16@ext.canterbury.ac.nz>
.\" Translated into Spanish Tue Feb 17 15:37:13 CET 1998 by
.\" Gerardo Aburruzaga García <gerardo.aburruzaga@uca.es>
.\" Translation revised Tue Apr 6 1999 by Juan Piernas <piernas@ditec.um.es>
.\" Translation revised Sun Jun 27 1999 by Juan Piernas <piernas@ditec.um.es>
.\" Translation revised Sun Apr 16 2000 by Juan Piernas <piernas@ditec.um.es>
.\" Revisado por Miguel Pérez Ibars <mpi79470@alu.um.es> el 1-diciembre-2004
.\"
.TH SOCKET 2 "24 abril 1999" "Página man de Linux" "Manual del Programador de Linux"
.SH NOMBRE
socket \- crea un extremo de una comunicación
.SH SINOPSIS
.B #include <sys/types.h>
.br
.B #include <sys/socket.h>
.sp
.BI "int socket(int " dominio ", int " tipo ", int " protocolo );
.SH DESCRIPCIÓN
.B Socket
crea un extremo de una comunicación y devuelve un descriptor.
.PP
El parámetro
.I dominio
especifica un dominio de comunicaciones. Esto selecciona la familia de
protocol que se usará para la comunicación. Estas familias se definen en
.BR <sys/socket.h> .
Los formatos actualmente reconocidos incluyen:
.PP
.TS
tab(:);
l l l.
Nombre:Propósito:Página de manual
T{
.B "PF_UNIX,PF_LOCAL"
T}:T{
Comunicación local
T}:T{
.BR unix (7)
T}
T{
.B PF_INET
T}:Protocolos de Internet IPv4:T{
.BR ip (7)
T}
T{
.B PF_INET6
T}:Protocolos de Internet IPv6:T{
T}
T{
.B PF_IPX
T}:Protocolos IPX \- Novell:T{
T}
T{
.B PF_NETLINK
T}:T{
Dispositivo de la intefaz de usuario del núcleo
T}:T{
.BR netlink (7)
T}
T{
.B PF_X25
T}:Protocolo ITU-T X.25 / ISO-8208:T{
.BR x25 (7)
T}
T{
.B PF_AX25
T}:T{
Protocolo AX.25 de radio para aficionados
T}:
T{
.B PF_ATMPVC
T}:Acceso directo a PVCs ATM:
T{
.B PF_APPLETALK
T}:Appletalk:T{
.BR ddp (7)
T}
T{
.B PF_PACKET
T}:T{
Interfaz de paquetes de bajo nivel
T}:T{
.BR packet (7)
T}
.TE
.PP
El conector tiene el
.I tipo
indicado, que especifica la semántica de la comunicación. Los tipos
definidos en la actualidad son:
.TP
.B SOCK_STREAM
Proporciona flujos de bytes basados en una conexión bidireccional
secuenciada, confiable. Se puede admitir un mecanismo de transmisión
de datos fuera-de-banda.
.TP
.B SOCK_DGRAM
Admite datagramas (mensajes no confiables, sin conexión, de una
longitud máxima fija).
.TP
.B SOCK_SEQPACKET
Proporciona un camino de transmisión de datos basado en
conexión bidireccional secuenciado, confiable, para datagramas de
longitud máxima fija; se requiere un consumidor para leer un
paquete entero con cada llamada al sistema de lectura.
.TP
.B SOCK_RAW
Proporciona acceso directo a los protocolos de red.
.TP
.B SOCK_RDM
Proporciona una capa de datagramas fiables que no garantiza el orden.
.TP
.B SOCK_PACKET
Obsoleto y no debería utilizarse en programas nuevos. Vea
.BR packet (7).
.PP
Algunos tipos de conectores pueden no ser implementados por todas las
familias de protocolos. Por ejemplo,
.B SOCK_SEQPACKET
no está implementado para
.BR AF_INET .
.PP
El
.I protocolo
especifica un protocolo particular para ser usado con el
conector. Normalmente sólo existe un protocolo que admita un tipo
particular de conector dentro de una familia de protocolos dada, en cuyo caso
.I protocolo
se puede especificar como 0.
Sin embargo, es posible que puedan existir varios protocolos, en cuyo caso
un protocolo particular puede especificarse de esta manera. El número
de protocolo a emplear es específico al
\*(lqdominio de comunicación\*(rq en el que la comunicación va a tener
lugar; vea
.BR protocols (5).
Consulte
.BR getprotoent (3)
para ver cómo asociar una cadenas con el nombre de un protocolo a un número
de protocolo.
.PP
Los conectores del tipo
.B SOCK_STREAM
son flujos de bytes bidireccionales, similares a tuberías, que no conservan
los límites de registro. Un conector de flujo debe estar en un estado
.I conectado
antes de que cualquier dato pueda ser enviado o recibido en él. Se
crea una conexión con otro conector mediante la llamada
.BR connect (2).
Una vez hecha la conexión, los datos pueden transferirse utilizando
llamadas
.BR read (2)
y
.BR write (2)
o alguna variante de las llamadas
.BR send (2)
y
.BR recv (2).
Cuando una sesión se ha completado, se puede efectuar un
.BR close (2).
Los datos fuera-de-banda pueden transmitirse también como se describe en
.BR send (2)
y recibirse según se describe en
.BR recv (2).
.PP
Los protocolos de comunicaciones que implementan un
.B SOCK_STREAM
aseguran que los datos no se pierden ni se duplican. Si un trozo de
dato para el cual el protocolo de la pareja tiene espacio de búfer no
puede ser transmitido satisfactoriamente en un período razonable de
tiempo, entonces la conexión se considera muerta. Cuando se activa
.B SO_KEEPALIVE
en el conector el protocolo comprueba de una manera específica del protocolo
si el otro extremo todavía está vivo. Se lanza una señal
.B SIGPIPE
si un proceso envía o recibe en un flujo roto; esto provoca que procesos
simples, que no manejan la señal, acaben.
Los conectores
.B SOCK_SEQPACKET
emplean las mismas llamadas al sistema que los
.BR SOCK_STREAM .
La única diferencia es que las llamadas a
.BR read (2)
devolverán solamente la cantidad de datos pedidos, y los que queden en
el paquete que llega se perderán. También se conservarán todos los límites de
mensaje en los datagramas que lleguen.
.PP
Los conectores
.B SOCK_DGRAM
y
.B SOCK_RAW
permiten el envío de datagramas a los correspondientes nombrados en
llamadas a
.BR send (2).
Los datagramas se reciben generalmente con
.BR recvfrom (2),
que devuelve el siguiente datagrama con su dirección de retorno.
.PP
.B SOCK_PACKET
es un tipo de conector obsoleto para recibir paquetes crudos directamente
desde el manejador de dispositivo. Use
.BR packet (7)
en su lugar.
.PP
Una llamada a
.BR fcntl (2)
con el argumento
.B F_SETOWN
puede utilizarse para especificar que un grupo de proceso reciba una señal
.B SIGURG
cuando lleguen los datos fuera-de-banda o la señal
.B SIGPIPE
cuando una conexión
.B SOCK_STREAM
se rompa inesperadamente. También puede usarse para configurar el proceso o
grupo de procesos que recibirán la E/S y la notificación asíncrona de los
eventos de E/S a través de
.BR SIGIO .
Usar
.B F_SETOWN
es equivalente a una llamada a
.BR ioctl (2)
con el argumento
.B FIOSETOWN
o
.B SIOCSPGRP.
.PP
Cuando la red señala una condición de error al módulo del protocolo (por
ejemplo, usando un mensaje ICMP para IP) se activa la bandera de error
pendiente para el conector. La siguiente operación sobre ese conector
devolverá el código de error del error pendiente. Para algunos protocolos es
posible habilitar una cola de error por conector para obtener información
detallada del error. Vea
.B IP_RECVERR
en
.BR ip (7) .
.PP
La operación de los conectores se controla por
.I opciones
en el nivel de los conectores.
Estas opciones se definen en
.IR <sys/socket.h> .
Las funciones
.BR setsockopt (2)
y
.BR getsockopt (2)
se emplean para establecer y obtener opciones, respectivamente.
.SH "VALOR DEVUELTO"
Se devuelve un \-1 si ocurre un error; en otro caso el valor devuelto
es un descriptor para referenciar el conector.
.SH ERRORES
.TP
.B EPROTONOSUPPORT
El tipo de protocolo, o el protocolo especificado, no es reconocido
dentro de este dominio.
.TP
.B EAFNOSUPPORT
La implementación no soporta la familia de direcciones especificada.
.TP
.B ENFILE
No hay suficiente memoria en el núcleo para reservar una nueva estructura de
conector.
.TP
.B EMFILE
Se ha desbordado la tabla de ficheros del proceso.
.TP
.B EACCES
Se deniega el permiso para crear un conector del tipo o protocolo
especificado.
.TP
.B ENOBUFS " o " ENOMEM
No hay suficiente memoria disponible. El conector no puede crearse hasta que
no queden libres los recursos suficientes.
.TP
.B EINVAL
Protocolo desconocido o familia de protocolo no disponible.
.PP
Los módulos de los protocolos subyacentes pueden generar otros errores.
.SH "CONFORME A"
4.4BSD (la llamada a función
.B socket
apareció en 4.2BSD). Generalmente transportable a o desde
sistemas no BSD que admitan clones de la capa de conectores de BSD
(incluyendo variantes System V).
.SH NOTA
Las constantes evidentes usadas en BSD 4.* para las familias de protocolos
son PF_UNIX, PF_INET, etc., mientras que AF_UNIX, etc. se usan para las
familias de direcciones. Sin embargo, ya la página de manual BSD promete:
"La familia de protocolos generalmente es la misma que la familia de
direcciones" y los estándares subsiguientes usan AF_* en todas partes.
.SH FALLOS
.B SOCK_UUCP
todavía no está implementado.
.SH "VÉASE TAMBIÉN"
.BR accept (2),
.BR bind (2),
.BR connect (2),
.BR fcntl (2),
.BR getpeername (2),
.BR getsockname (2),
.BR getsockopt (2),
.BR ioctl (2),
.BR listen (2),
.BR read (2),
.BR recv (2),
.BR select (2),
.BR send (2),
.BR shutdown (2),
.BR socketpair (2),
.BR write (2),
.BR getprotoent (3),
.BR ip (7),
.BR socket (7),
.BR tcp (7),
.BR udp (7),
.BR unix (7)
.PP
\(lqAn Introductory 4.3 BSD Interprocess Communication Tutorial\(rq
está reimpreso en
.I UNIX Programmer's Supplementary Documents Volume 1.
.PP
\(lqBSD Interprocess Communication Tutorial\(rq
está reimpreso en
.I UNIX Programmer's Supplementary Documents Volume 1.
|