| 12
 3
 4
 5
 6
 7
 8
 9
 10
 11
 12
 13
 14
 15
 16
 17
 18
 19
 20
 21
 22
 23
 24
 25
 26
 27
 28
 29
 30
 31
 32
 33
 34
 35
 36
 37
 38
 39
 40
 41
 42
 43
 44
 45
 46
 47
 48
 49
 50
 51
 52
 53
 54
 55
 56
 57
 58
 59
 60
 61
 62
 63
 64
 65
 66
 67
 68
 69
 70
 71
 72
 73
 74
 75
 76
 77
 78
 79
 80
 81
 82
 83
 84
 85
 86
 87
 88
 89
 90
 91
 92
 93
 94
 95
 96
 97
 98
 99
 100
 101
 102
 103
 104
 105
 106
 107
 108
 109
 110
 111
 112
 113
 114
 115
 116
 117
 118
 119
 120
 121
 122
 123
 124
 125
 126
 127
 128
 129
 130
 131
 132
 133
 134
 135
 136
 137
 138
 139
 140
 141
 142
 143
 144
 145
 146
 147
 148
 149
 150
 151
 152
 153
 154
 155
 156
 157
 158
 159
 160
 161
 162
 163
 164
 165
 166
 167
 168
 169
 170
 171
 172
 173
 174
 175
 176
 177
 178
 179
 180
 181
 182
 183
 184
 185
 186
 187
 188
 189
 190
 191
 192
 193
 194
 195
 196
 197
 198
 199
 200
 201
 202
 203
 204
 205
 206
 207
 208
 209
 210
 211
 212
 213
 214
 215
 216
 217
 218
 219
 220
 221
 222
 223
 224
 225
 226
 227
 228
 229
 230
 231
 232
 233
 234
 235
 236
 237
 238
 239
 240
 241
 242
 243
 244
 245
 246
 247
 248
 249
 250
 251
 252
 253
 254
 255
 256
 257
 258
 259
 260
 261
 262
 263
 264
 265
 266
 267
 268
 269
 270
 271
 272
 273
 274
 275
 276
 277
 278
 279
 280
 281
 282
 283
 284
 285
 286
 287
 288
 289
 290
 291
 292
 293
 294
 295
 296
 297
 298
 299
 300
 301
 302
 303
 304
 305
 306
 307
 308
 309
 310
 311
 312
 313
 314
 315
 316
 317
 318
 319
 320
 321
 322
 323
 324
 325
 326
 327
 328
 329
 330
 331
 332
 333
 334
 335
 336
 337
 338
 339
 340
 341
 342
 343
 344
 345
 346
 347
 348
 349
 350
 351
 352
 353
 354
 355
 356
 357
 358
 359
 360
 361
 362
 363
 364
 365
 366
 367
 368
 369
 370
 371
 372
 373
 374
 375
 376
 377
 378
 379
 380
 381
 382
 383
 384
 385
 386
 387
 388
 389
 390
 391
 392
 393
 394
 395
 396
 397
 398
 399
 400
 401
 402
 403
 404
 405
 406
 407
 408
 409
 410
 411
 412
 413
 414
 415
 416
 417
 418
 419
 420
 421
 422
 423
 424
 425
 426
 427
 428
 429
 430
 431
 432
 433
 434
 435
 436
 437
 438
 439
 440
 441
 442
 443
 444
 445
 446
 447
 448
 449
 450
 451
 452
 453
 454
 455
 456
 457
 458
 459
 460
 461
 462
 463
 464
 465
 466
 467
 468
 469
 470
 471
 472
 473
 474
 475
 476
 477
 478
 479
 480
 481
 482
 483
 484
 485
 486
 487
 488
 489
 490
 491
 492
 493
 494
 495
 496
 497
 498
 499
 500
 501
 502
 503
 504
 505
 506
 507
 508
 509
 510
 511
 512
 513
 514
 515
 516
 517
 518
 519
 520
 521
 522
 523
 524
 525
 526
 527
 528
 529
 530
 531
 532
 533
 534
 535
 536
 537
 538
 539
 540
 541
 542
 543
 544
 545
 546
 547
 548
 549
 550
 551
 552
 553
 554
 555
 556
 557
 558
 559
 560
 561
 562
 563
 564
 565
 566
 567
 568
 569
 570
 571
 572
 573
 574
 575
 576
 577
 578
 579
 580
 581
 582
 583
 584
 585
 586
 587
 588
 589
 590
 591
 592
 593
 594
 595
 596
 597
 598
 599
 600
 601
 602
 603
 604
 605
 606
 607
 608
 609
 610
 611
 612
 613
 614
 615
 616
 617
 618
 619
 620
 621
 622
 623
 624
 625
 626
 627
 628
 629
 630
 631
 632
 633
 634
 635
 636
 637
 638
 639
 640
 641
 642
 643
 644
 645
 646
 
 | .\" Hey Emacs! This file is -*- nroff -*- source.
.\"
.\" Copyright (c) 1993 Michael Haardt
.\" (michael@moria.de)
.\" Fri Apr  2 11:32:09 MET DST 1993
.\"
.\" This is free documentation; you can redistribute it and/or
.\" modify it under the terms of the GNU General Public License as
.\" published by the Free Software Foundation; either version 2 of
.\" the License, or (at your option) any later version.
.\"
.\" The GNU General Public License's references to "object code"
.\" and "executables" are to be interpreted as the output of any
.\" document formatting or typesetting system, including
.\" intermediate and printed output.
.\"
.\" This manual is distributed in the hope that it will be useful,
.\" but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of
.\" MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.  See the
.\" GNU General Public License for more details.
.\"
.\" You should have received a copy of the GNU General Public
.\" License along with this manual; if not, write to the Free
.\" Software Foundation, Inc., 59 Temple Place, Suite 330, Boston, MA 02111,
.\" USA.
.\"
.\" Modified Sat Jul 24 15:37:39 1993 by Rik Faith (faith@cs.unc.edu)
.\" Modified Sat Feb 25 18:17:14 1995 by Jim Van Zandt <jrv@vanzandt.mv.com>
.\" Modified Sat Sep  2 22:33:09 1995 by Jim Van Zandt <jrv@vanzandt.mv.com>
.\" moved to man3, aeb, 950919
.\" Modified Sat 22 Sep 2001 by Michael Kerrisk <mtk16@ext.canterbury.ac.nz>
.\" Modified 2001-12-17, aeb
.\"
.\" Translated into Spanish Thu Mar 12 16:02:28 CET 1998 by Gerardo
.\" Aburruzaga García <gerardo.aburruzaga at uca.es>
.\" Translation revised Wed May 25 2005 by Juan Piernas <piernas at
.\" ditec.um.es>
.TH TERMIOS 3 "17 diciembre 2001 "Linux" "Manual del Programador de Linux"
.SH NOMBRE
termios, tcgetattr, tcsetattr, tcsendbreak, tcdrain, tcflush, tcflow,
cfmakeraw, cfgetospeed, cfgetispeed, cfsetispeed, cfsetospeed \- obtiene y pone
atributos de la terminal, controla la línea de la terminal, obtiene y
pone la velocidad de la línea
.SH SINOPSIS
.ad l
.ft B
#include <termios.h>
.br
#include <unistd.h>
.sp
.BI "int tcgetattr(int " fd ", struct termios *" termios_p );
.sp
.BI "int tcsetattr(int " fd ", int " optional_actions ", struct termios *" termios_p );
.sp
.BI "int tcsendbreak(int " fd ", int " duration );
.sp
.BI "int tcdrain(int " fd );
.sp
.BI "int tcflush(int " fd ", int " queue_selector );
.sp
.BI "int tcflow(int " fd ", int " action );
.sp
.BI "int cfmakeraw(struct termios *" termios_p );
.sp
.BI "speed_t cfgetispeed(struct termios *" termios_p );
.sp
.BI "speed_t cfgetospeed(struct termios *" termios_p );
.sp
.BI "int cfsetispeed(struct termios *" termios_p ", speed_t " speed );
.sp
.BI "int cfsetospeed(struct termios *" termios_p ", speed_t " speed );
.ft P
.ad b
.SH DESCRIPCIÓN
Las funciones termios describen una interfaz general para las
terminales que sirve para controlar los puertos de comunicaciones
asícronas. 
.LP
Muchas de las funciones que se describen aquí poseen un argumento
\fItermios_p\fP que es un puntero a una estructura \fBtermios\fP.
Esta estructura contiene, al menos, los siguientes miembros:
.ne 9
.sp
.RS
.nf
tcflag_t \fIc_iflag\fP;      /* modos de entrada */
tcflag_t \fIc_oflag\fP;      /* modos de salida */
tcflag_t \fIc_cflag\fP;      /* modos de control */
tcflag_t \fIc_lflag\fP;      /* modos locales */
cc_t \fIc_cc\fP[\fBNCCS\fP];       /* caracts. de control */
.fi
.RE
.PP
Constantes de opciones de \fIc_iflag\fP:
.TP
.B IGNBRK
no hacer caso de la condición BREAK en la entrada.
.TP
.B BRKINT
Si \fBIGNBRK\fP está activa, los BREAK se ignoran. Si no está activa
pero \fBBRKINT\fP si lo está, entonces cada BREAK hace que se vacíen
las colas de entrada y de salida y, si la terminal es la terminal
controladora del grupo de procesos en primer plano, hará que se envíe
\fBSIGINT\fP a este grupo de procesos en primer plano. Cuando ni
\fBIGNBRK\fP ni \fBBRKINT\fP están activos, cada BREAK se interpreta
como un carácter NUL, excepto cuando está activo \fBPARMRK\fP, en cuyo
caso se interpretan como la secuencia \\377 \\0 \\0.
.TP
.B IGNPAR
No hacer caso de errores de marco y paridad.
.TP
.B PARMRK
si \fBIGNPAR\fP no está activo, prefijar con \\377 \\0 un carácter con
un error de paridad o marco. Si ni \fBIGNPAR\fP ni \fBPARMRK\fP
están activos, interpretar un carácter con un error de paridad o marco
como \\0.
.TP
.B INPCK
Permitir la comprobación de paridad en la entrada.
.TP
.B ISTRIP
Quitar, o poner a cero, el 8º bit.
.TP
.B INLCR
Traducir NL a CR en la entrada.
.TP
.B IGNCR
No hacer caso del retorno de carro en la entrada.
.TP
.B ICRNL
Traducir retorno de carro a salto de línea en la entrada (a menos que
\fBIGNCR\fP esté activado).
.TP
.B IUCLC
(No en POSIX) Convertir letras mayúsculas a las minúsculas
correspondientes en la entrada.
.TP
.B IXON
Activar el control de flujo XON/XOFF en la salida.
.TP
.B IXANY
(No en POSIX.1; XSI) Permitir que cualquier carácter reinicie la
salida.
.TP
.B IXOFF
Activar el control de flujo XON/XOFF en la entrada.
.TP
.B IMAXBEL
(No en POSIX) Hacer sonar un pitido cuando la cola de entrada esté
llena. Linux no implementa este bit y actúa como si siempre estuviera
activo.
.PP
Constantes de opciones de \fIc_oflag\fP definidas en POSIX.1:
.TP
.B OPOST
Activar el procesamiento de salida definido por la implementación.
.PP
Las restantes constantes de opciones \fIc_oflag\fP se definen en POSIX
1003.1-2001, a menos que se indique lo contrario.
.TP
.B OLCUC
(No en POSIX) Convertir las letras minúsculas en las correspondientes
mayúsculas en la salida.
.TP
.B ONLCR
(XSI) Convertir NL a CR-NL en la salida.
.TP
.B OCRNL
Convertir CR a NL en la salida.
.TP
.B ONOCR
No sacar CR en la columna 0.
.TP
.B ONLRET
No sacar CR.
.TP
.B OFILL
Enviar caracteres de relleno para un retardo, en vez de usar un
retardo de tiempo.
.TP
.B OFDEL
(No en POSIX) El carácter de relleno es el ASCII DEL (0177). Si no
está activado, el carácter de relleno es el ASCII NUL.
.TP
.B NLDLY
Máscara de retardo del salto de línea. Los valores son \fBNL0\fP y
\fBNL1\fP.
.TP
.B CRDLY
Máscara de retardo del retorno de carro. Los valores son \fBCR0\fP,
\fBCR1\fP, \fBCR2\fP y \fBCR3\fP.
.TP
.B TABDLY
Máscara de retardo del tabulador horizontal. Los valores son
\fBTAB0\fP, \fBTAB1\fP, \fBTAB2\fP y \fBTAB3\fP (o \fBXTABS\fP).
Un valor de TAB3, es decir, XTABS, expande tabuladores a espacios (con
paradas del tabulador cada 8 columnas). 
.TP
.B BSDLY
Máscara de retardo del retroceso. Los valores son \fBBS0\fP o
\fBBS1\fP. (Nunca se ha implementado.)
.TP
.B VTDLY
Máscara de retardo del tabulador vertical. Los valores son \fBVT0\fP o \fBVT1\fP.
.TP
.B FFDLY
Máscara de retardo del salto de página. Los valores son \fBFF0\fP o \fBFF1\fP.
.PP
Constantes de opciones de \fIc_cflag\fP:
.TP
.B CBAUD
(No en POSIX) Máscara de velocidad de transferencia (4+1 bits).
.TP
.B CBAUDEX
(No en POSIX) Máscara extra de velocidad de transferencia (1 bit),
incluida en CBAUD.
.LP
(POSIX dice que la velocidad de transferencia se almacena en la
estructura termios sin especificar precisamente dónde y proporciona
.B cfgetispeed()
y
.B cfsetispeed()
para acceder a ella. Algunos sistemas usan los bits seleccionados por
CBAUD en
.IR c_cflag ,
otros usan campos separados, por ejemplo
.I sg_ispeed
y
.IR sg_ospeed .)
.TP
.B CSIZE
máscara de tamaño de carácter. Los valores son \fBCS5\fP, \fBCS6\fP,
\fBCS7\fP o \fBCS8\fP.
.TP
.B CSTOPB
Establece dos bits de parada, en vez de uno.
.TP
.B CREAD
Habilita el receptor.
.TP
.B PARENB
Activa la generación de paridad en la salida y comprobación de paridad
para la entrada.
.TP
.B PARODD
La paridad para la entrada y la salida es impar.
.TP
.B HUPCL
Las líneas de control del módem inferiores tras el último proceso
cierran el dispositivo (cuelgan).
.TP
.B CLOCAL
No hace caso de las líneas de control del módem.
.TP
.B CIBAUD
(No en POSIX) Máscara para las velocidades de entrada. Los valores
para los bits CIBAUD son los mismos que los valores para los bits
CBAUD, desplazados IBSHIFT bits a la izquierda.
.TP
.B CRTSCTS
(No en POSIX) Habilita el contro de flujo (hardware) RTS/CTS.
.PP
Constantes de opciones de \fIc_lflag\fP:
.TP
.B ISIG
Cuando se reciba cualquiera de los caracteres INTR, QUIT, SUSP o DSUSP,
generar la señal correspondiente.
.TP
.B ICANON
Activar el modo canónico. Esto habilita los caracteres especiales
EOF, EOL, EOL2, ERASE, KILL, LNEXT, REPRINT, STATUS y WERASE y
buffers para cada línea.
.IP \fBXCASE\fP
(No en POSIX; sin soporte en Linux)
Si \fBICANON\fP también está activo, la terminal es sólo de letras
mayúsculas.
La entrada se convierte a minúsculas, salvo para caracteres precedidos
por \\. En la salida, las letras mayúsculas salen precedidas por \\ y
las minúsculas convertidas en mayúsculas.
.TP
.B ECHO
Muestra caracteres de entrada.
.TP
.B ECHOE
Si \fBICANON\fP está también activo, el carácter ERASE borra el
carácter anterior de la entrada y WERASE borra la palabra anterior.
.TP
.B ECHOK
Si \fBICANON\fP también está activo, el carácter KILL borra la línea
en curso.
.TP
.B ECHONL
Si \fBICANON\fP está también activo, muestra el carácter NL incluso si
no está activado ECHO.
.TP
.B ECHOCTL
(No en POSIX) Si \fBECHO\fP también está activo, las señales de
control ASCII distintas de TAB, NL, START y STOP se muestran como ^X,
donde X es el carácter cuyo código ASCII es 0x40 más el de la señal de
control. Por ejemplo, el carácter 0x08 (BS) se muestra como ^H.
.TP
.B ECHOPRT
(No en POSIX) Si \fBICANON\fP y \fBIECHO\fP están también activos, los
caracteres se muestran mientras están siendo borrados.
.TP
.B ECHOKE
(No en POSIX) Si \fBICANON\fP también está activo, KILL se muestra
borrando cada carácter de la línea, como se especifica en
\fBECHOE\fP y \fBECHOPRT\fP.
.TP
.B DEFECHO
(No en POSIX) Hacer eco de caracteres sólo cuando esté leyendo un
proceso.
.TP
.B FLUSHO
(No en POSIX; sin soporte en Linux)
La salida se está volcando al dispositivo de salida. Esta opción se
cambia al teclear el carácter DISCARD.
.TP
.B NOFLSH
Inhabilita el volcado de las colas de entrada y salida cuando se estén
generando las señales SIGINT, SIGQUIT y SIGSUSP.
.TP
.B TOSTOP
Envía la señal SIGTTOU al grupo de proceso de un proceso en segundo
plano que trata de escribir en su terminal controladora.
.TP
.B PENDIN
(No en POSIX; sin soporte en Linux)
Todos los caracteres de la cola de entrada se reimprimen cuando se lee
el siguiente carácter (\fBbash\fP maneja el \fIteclear por adelantado\fP así.)
.\" typeahead
.TP
.B IEXTEN
Habilita el procesamiento de entrada definido por la implementación.
Se debe activar esta opción, además de \fBICANON\fP, para que se
interpreten los caracteres especiales EOL2, LNEXT, REPRINT y WERASE y
para que tenga efecto la opción \fBIUCLC\fP.
.PP
El vector \fIc_cc\fP define los caracteres de control especiales. Los
índices simbólicos (valores iniciales) y su significado son:
.TP
.B VINTR
(003, ETX, Ctrl-C o también 0177, DEL, rubout)
Carácter de interrupción. Envía una señal SIGINT. Se reconoce cuando
ISIG está activa en cuyo caso no se pasa como dato de entrada.
.TP
.B VQUIT
(034, FS, Ctrl-\e)
Carácter de salida/parada. Envía una señal SIGQUIT. Se reconoce cuando
ISIG está activa en cuyo caso no se pasa como dato de entrada.
.TP
.B VERASE
(0177, DEL, rubout, o 010, BS, Ctrl-H, o también #)
Carácter de borrado. Borra el carácter anterior todavía no borrado,
pero no borra más allá de EOF o del principio de línea. Se reconoce
cuando ICANON está activa en cuyo caso no se pasa como dato de
entrada.
.TP
.B VKILL
(025, NAK, Ctrl-U, o Ctrl-X, o también @)
Carácter de eliminación. Borra la entrada desde el último EOF o
principio de línea. Se reconoce cuando ICANON está activa en cuyo caso
no se pasa como dato de entrada.
.TP
.B VEOF
(004, EOT, Ctrl-D)
Carácter de fin de fichero. Más exactamente: este carácter hace que lo
que haya pendiente en el buffer de la terminal se envíe al programa de
usuario que está esperando sin esperar a un fin de línea. Si es el
primer carácter de una línea, la función \fIread()\fP en el programa
de usuario devuelve 0, que significa ``fin de fichero''. Se reconoce
cuando ICANON está activa en cuyo caso no se pasa como dato de
entrada.
.TP
.B VMIN
Número mínimo de caracteres para una lectura no canónica.
.TP
.B VEOL
(0, NUL)
Carácter adicional de fin de línea. Se reconoce cuando ICANON está
activa.
.TP
.B VTIME
Plazo, en décimas de segundo, para una lectura no canónica.
.TP
.B VEOL2
(No en POSIX; 0, NUL)
Otro carácter más de fin de línea. Se reconoce cuando ICANON está
activa.
.TP
.B VSWTCH
(No en POSIX; sin soporte en Linux; 0, NUL)
Carácter de conmutación/cambio. (Sólo lo usa \fBshl\fP.)
.TP
.B VSTART
(021, DC1, Ctrl-Q)
Carácter de comienzo. Reinica la salida detenida por un carácter de
parada. Se reconoce cuando IXON está activa en cuyo caso no
se pasa como dato de entrada.
.TP
.B VSTOP
(023, DC3, Ctrl-S)
Carácter de parada. Detiene la salida hasta que se teclee un carácter
de comienzo. Se reconoce cuando IXON está activa en cuyo caso no se
pasa como dato de entrada.
.TP
.B VSUSP
(032, SUB, Ctrl-Z)
Carácter de suspensión. Envía una señal SIGTSTP. Se reconoce cuando
ISIG está activa en cuyo caso no se pasa como dato de entrada.
.TP
.B VDSUSP
(No en POSIX; sin soporte en Linux; 031, EM, Ctrl-Y)
Carácter de suspensión demorada: envía una señal SIGTSTP cuando el
programa de usuario lee el carácter. Se reconoce cuando IEXTEN e ISIG
están activas y el sistema soporta control de trabajos, en cuyo caso
no se pasa como dato de entrada.
.TP
.B VLNEXT
(No en POSIX; 026, SYN, Ctrl-V)
Siguiente literal. Obtiene tal cual el siguiente carácter de entrada,
quitándole cualquier posible significado especial. Se reconoce cuando
IEXTEN está activa en cuyo caso no se pasa como dato de entrada.
.TP
.B VWERASE
(No en POSIX; 027, ETB, Ctrl-W)
Borrado de palabras. Se reconoce cuando ICANON e IEXTEN está activas,
en cuyo caso no se pasa como dato de entrada.
.TP
.B VREPRINT
(No en POSIX; 022, DC2, Ctrl-R)
Reimprime los caracteres no leídos. Se reconoce cuando ICANON e IEXTEN
están activas, en cuyo caso no se pasa como dato de entrada.
.TP
.B VDISCARD
(No en POSIX; sin soporte en Linux; 017, SI, Ctrl-O)
Conmutar: comenzar/detener el descarte de salida pendiente. Se
reconoce cuando IEXTEN está activa, en cuyo caso no se pasa como dato
de entrada.
.TP
.B VSTATUS
(No en POSIX; sin soporte en Linux; solicitud de estado: 024, DC4,
Ctrl-T).
.LP
Estos valores de subíndices simbólicos son todos diferentes, excepto
VTIME y VMIN que puede tener el mismo valor que VEOL y VEOF,
respectivamente. (En el modo no canónico, el significado de los
caracteres especiales se reemplaza por el significado de plazo de
tiempo. MIN representa el número mínimo de caracteres que se deben
recibir para satisfacer la lectura. TIME es un temporizador dado en
décimas de segundo. Cuando se han asignado valores a ambos, una
lectura esperará hasta que se haya recibido al menos un carácter y
entonces terminará tan pronto se hayan recibido MIN caracteres o haya
pasado un tiempo TIME desde que se recibió el último carácter. Si se
asigna un valor sólo a MIN, la lectura no terminará antes de que se
hayan recibido MIN caracteres. Si se asigna un valor sólo a TIME, la
lectura terminará tan pronto se haya recibido al menos un carácter o
cumpla el tiempo del temporizador. Si no se les asigna ningún valor,
la lectura terminará inmediatamente, devolviendo sólo los caracteres
ya disponibles actualmente.)
.PP
.B tcgetattr()
obtiene los parámetros asociados con el objeto referido por \fIfd\fP y
los guarda en la estructura \fBtermios\fP referenciada por
\fItermios_p\fP.  Esta función puede llamarse desde un proceso en
segundo plano; sin embargo, los atributos de la terminal pueden ser
modificados posteriormente por un proceso en primer plano.
.LP
.B tcsetattr()
establece los parámetros asociados con la terminal (a menos que se
requiera un soporte del hardware subyacente que no esté disponible) desde
la estructura \fBtermios\fP referenciada por \fItermios_p\fP.  
\fIoptional_actions\fP especifica cuándo tendrán efecto los cambios:
.IP \fBTCSANOW\fP
el cambio ocurre inmediatamente.
.IP \fBTCSADRAIN\fP
el cambio ocurre después de que se haya transmitido toda la salida
escrita a
.IR fd .
Esta función debería emplearse cuando se cambien parámetros que
afecten a la salida.
.IP \fBTCSAFLUSH\fP
el cambio ocurre después de que se haya transmitido toda la salida
escrita al objeto referenciado por
.IR fd ,
y toda la entrada que se haya recibido pero no
leído será descartada antes de que se haga el cambio.
.LP
.B tcsendbreak()
transmite un flujo continuo de bits a cero durante un tiempo
determinado, si la terminal emplea transmisión de datos en serie
asíncrona. Si \fIduration\fP es cero, transmite bits ceros durante al
menos ¼ de segundo y no más de ½ segundo. Si
\fIduration\fP no es cero, transmite bits cero durante
.IB duration * N
segundos, donde \fIN\fP es como poco 0,25 s y no más de 0,5 s.
.LP
Si la terminal no está utilizando la transmisión asíncrona de datos en
serie,
\fBtcsendbreak()\fP regresa sin realizar ninguna acción.
.LP
.B tcdrain()
espera hasta que se haya transmitido toda la salida escrita al objeto
referido por
.IR fd .
.LP
.B tcflush()
descarta datos escritos al objeto referido por
.I fd
pero no transmitidos, o datos recibidos pero no leídos, dependiendo
del valor de
.IR queue_selector :
.IP \fBTCIFLUSH\fP
descarta datos recibidos pero no leídos.
.IP \fBTCOFLUSH\fP
descarta datos escritos pero no transmitidos.
.IP \fBTCIOFLUSH\fP
descarta tanto los datos recibidos pero no leídos, como los escritos
pero no transmitidos.
.LP
.B tcflow()
suspende la transmisión o recepción de datos en el objeto referido por
.IR fd ,
dependiendo del valor de
.IR action :
.IP \fBTCOOFF\fP
suspende la salida.
.IP \fBTCOON\fP
reanuda la salida suspendida.
.IP \fBTCIOFF\fP
transmite un carácter STOP, que hace que el dispositivo de terminal
deje de transmitir datos al sistema.
.IP \fBTCION\fP
transmite un carácter START, que hace que el dispositivo de terminal
empiece a transmitir datos del sistema.
.LP
El comportamiento predeterminado al abrir un fichero de terminal es
que ni su entrada ni su salida están suspendidas.
.LP
Las funciones de tasa de transferencia se proporcionan para obtener y
asignar los valores de las tasas de transferencia de entrada y de
salida en la estructura \fBtermios\fP. Los nuevos valores no entran en
vigor hasta que se llame con éxito a \fBtcsetattr()\fP.
Poner la velocidad a \fBB0\fP significa decirle al módem que "cuelgue".
La velocidad de bits real correspondiente a \fBB38400\fP puede
alterarse con \fBsetserial\fP(8).	
.LP
Las velocidades de entrada y salida se guardan en la estructura
\fBtermios\fP. 
.LP
\fBcfmakeraw\fP establece los atributos de la terminal como sigue:
.nf
            termios_p->c_iflag &= ~(IGNBRK|BRKINT|PARMRK|ISTRIP
                            |INLCR|IGNCR|ICRNL|IXON);
            termios_p->c_oflag &= ~OPOST;
            termios_p->c_lflag &= ~(ECHO|ECHONL|ICANON|ISIG|IEXTEN);
            termios_p->c_cflag &= ~(CSIZE|PARENB);
            termios_p->c_cflag |= CS8;
.fi
.LP
.B cfgetospeed()
devuelve la velocidad de salida guardada en la estructura
\fBtermios\fP apuntada por
.IR termios_p .
.LP
.B cfsetospeed()
establece la velocidad de salida, guardada en la estructura
\fBtermios\fP apuntada por \fItermios_p\fP, a \fIspeed\fP, que debe
ser una de estas constantes:
.nf
.ft B
	B0
	B50
	B75
	B110
	B134
	B150
	B200
	B300
	B600
	B1200
	B1800
	B2400
	B4800
	B9600
	B19200
	B38400
	B57600
	B115200
	B230400
.ft P
.fi
La velocidad de cero baudios, \fBB0\fP,
se emplea para terminar la conexión. Si se especifica B0, las lineas
de control del módem no se activarán más.
Normalmente, esto desconectará la línea.
\fBCBAUDEX\fP es una máscara
para las velocidades más grandes que aquéllas definidas en POSIX.1 (57600 y más).
Así, \fBB57600\fP & \fBCBAUDEX\fP es distinto de cero.
.LP
.B cfgetispeed()
devuelve la velocidad de entrada guardada en la estructura \fBtermios\fP.
.LP
.B cfsetispeed()
establece la velocidad de entrada guardada en la estructura
\fBtermios\fP a
.IR speed .
Si la velocidad de entrada se pone a cero, la velocidad de entrada
será igual a la de salida.
.SH "VALOR DEVUELTO"
.LP
.B cfgetispeed()
devuelve la velocidad de entrada guardada en la estructura
\fBtermios\fP.
.LP
.B cfgetospeed()
devuelve la velocidad de salida guardada en la estructura \fBtermios\fP.
.LP
Todas las demás funciones devuelven:
.IP 0
en caso de éxito,
.IP \-1
en caso de fallo, y asignan un valor a
.I errno
para indicar el error.
.LP
Dese cuenta que
.BI tcsetattr()
termina con éxito si \fIcualquiera\fP de los cambios solicitados pudo
llevarse a cabo satisfactoriamente. Por lo tanto, cuando se hacen
múltiples cambios puede ser necesario seguir esta llamada con una
llamada adicional a
.BI tcgetattr()
para comprobar que todos los cambios se han realizado con éxito.
.SH NOTAS
Unix V7 y varios sistemas posteriores poseen una lista de tasas de
transferencia en las que, después de los catorce valores B0, ...,
B9600, aparecen dos constantes, EXTA y EXTB ("External A" y "External
B"). Muchos sistemas extienden la lista con tasas de transferencia
mucho más altas.
.SH "VÉASE TAMBIÉN"
.BR stty (1),
.BR setserial (8)
 |