1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
|
<?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1"?>
<chapter id="introduction">
<title>Introducción</title>
<sect1 id="intro-whatis">
<title>Qué es PHP?</title>
<simpara>
PHP (acronimo de "PHP: Hypertext Preprocessor") es un lenguaje interpretado
de alto nivel embebido en páginas HTML y ejecutado en el servidor.
</simpara>
<para>
Una respuesta corta y concisa, pero que significa realmente? Un ejemplo
nos aclarará las cosas:
</para>
<para>
<example>
<title>Un ejemplo introductorio</title>
<programlisting role="php">
<html>
<head>
<title>Ejemplo PHP</title>
</head>
<body>
<?php echo "Hola, este es un ejemplo con PHP!"; ?>
</body>
</html>
</programlisting>
</example>
</para>
<para>
Podemos ver que no es lo mismo que un script CGI escrito en otro
lenguaje de programación como Perl o C -- En vez de escribir un programa
con muchos comandos para crear una salida en HTML, escribimos el código
HTML con cierto código PHP embebido (introducido) en el mismo, que producirá cierta
salida (en nuestro ejemplo, producir un texto). El código PHP se incluye
entre <link linkend="language.basic-syntax.phpmode">etiquetas especiales de comienzo y final</link>
que nos permitirán entrar y salir del modo PHP.
</para>
<para>
Lo que distingue a PHP de la tecnología Javascript, la cual se ejecuta en
la má;quina cliente, es que el código PHP es ejecutado en el servidor.
Si tuviesemos un script similar al de nuestro ejemplo en nuestro servidor,
el cliente sólamente recibiría el resultado de su ejecución en el
servidor, sin ninguna posibilidad de determinar que código ha producido
el resultado recibido. El servidor web puede ser incluso configurado para
que procese todos los ficheros HTML con PHP.
</para>
</sect1>
<sect1 id="intro-whatcando">
<title>Qué se puede hacer con PHP?</title>
<para>
Al nivel más básico, PHP puede hacer cualquier cosa que se pueda hacer
con un script CGI, como procesar la información de formularios,
generar páginas con contenidos dinámicos, o mandar y recibir cookies.
</para>
<para>
Quizas la característica más potente y destacable de PHP es su soporte
para una gran cantidad de bases de datos. Escribir un interfaz via web
para una base de datos es una tarea simple con PHP. Las siguientes
bases de datos están soportadas actualmente:
<blockquote>
<simplelist columns="3">
<member>Adabas D</member>
<member>dBase</member>
<member>Empress</member>
<member>FilePro</member>
<member>IBM DB2</member>
<member>Informix</member>
<member>Ingres</member>
<member>InterBase</member>
<member>FrontBase</member>
<member>mSQL</member>
<member>MySQL</member>
<member>ODBC</member>
<member>Oracle (OCI7 and OCI8)</member>
<member>PostgreSQL</member>
<member>Solid</member>
<member>Sybase</member>
<member>Velocis</member>
<member>Unix dbm</member>
</simplelist>
</blockquote>
</para>
<para>
PHP también soporta el uso de otros servicios que usen protocolos
como IMAP, SNMP, NNTP, POP3, HTTP y derivados. Tambien se pueden abrir
sockets de red directos (raw sockets) e interactuar con otros protocolos.
</para>
<!--
<figure>
<title>Estructura interna</title>
<graphic fileref="../images/php3_internal_structure.gif"/>
</figure>
<figure>
<title>Esquema de peticiones </title>
<graphic fileref="../images/php3_request_scheme.gif"/>
</figure>
-->
</sect1>
<sect1 id="intro-history">
<title>Corta historia de PHP</title>
<simpara>
PHP fue concebido en otono de 1994 por &link.rasmus;. Las primeras
versiones no distribuidas al público fueron usadas en un sus páginas
web para mantener un control sobre quien consultaba su currículum.
La primera versión disponible para el público a principios de 1995
fue conocida como "Herramientas para paginas web personales"
(Personal Home Page Tools). Consistian en un analizador sintáctico
muy simple que solo entendia unas cuantas macros y una serie de
utilidades comunes en las páginas web de entonces, un libro de visitas,
un contador y otras pequenas cosas. El analizador sintactico fue
reescrito a mediados de 1995 y fue nombrado PHP/FI version 2. FI
viene de otro programa que Rasmus habia escrito y que procesaba
los datos de formularios. Asi que combinó las "Herramientas para
paginas web personales", el "intérprete de formularios", anadio
soporte para mSQL y PHP/FI vio la luz. PHP/FI crecio a gran velocidad
y la gente empezó a contribuir en el código.
</simpara>
<simpara>
Es difícil dar estadísticas exactas, pero se estima que a finales
de 1996 PHP/FI se estaba usando al menos en 15.000 páginas web
alrededor del mundo. A mediados de 1997 este número habia crecido
a mas de 50.000. A mediados de 1997 el desarrollo del proyecto sufrio
un profundo cambio, dejó de ser un proyecto personal de Rasmus, al cual
habian ayudado un grupo de usuarios y se convirtio en un proyecto
de grupo mucho más organizado. El analizador sintáctico se reescribio
desde el principio por Zeev Suraski y Andi Gutmans y este nuevo analizador
establecio las bases para PHP versión 3. Gran cantidad de codigo de PHP/FI
fue portado a PHP3 y otra gran cantidad fue escrito complétamente de nuevo.
</simpara>
<simpara>
Hoy en día (finales 1999), tanto PHP/FI como PHP3 se distribuyen
en un gran número de productos comerciales tales como el servidor
web "C2's StrongHold" y Redhat Linux. Una estimación conservativa
basada en estadísticas de <ulink url="&url.netcraft;">NetCraft</ulink>
(ver también <ulink url="&url.netcraft-survey;">Estudio de NetCraft
sobre servidores web</ulink>), es que más de 1.000.000 de servidores
alrededor del mundo usan PHP. Para hacernos una idea, este número es
mayor que el número de servidores que utilizan el "Netscape's Enterprise server"
en Internet.
</simpara>
<!--
<figure>
<title>Estudio de NetCraft sobre servidores web</title>
<graphic fileref="../images/phpstats-199911.gif"/>
</figure>
-->
<simpara>
A la vez que todo esto está pasando, el trabajo de desarrollo de
la próxima generación de PHP está en marcha. Esta versión utiliza
el potente motor de scripts <ulink url="&url.zend;">Zend</ulink> para
proporcionar altas prestaciones, así como soporta otros servidores
web, además de apache, que corren PHP como módulo nativo.
</simpara>
</sect1>
</chapter>
<!-- Keep this comment at the end of the file
Local variables:
mode: sgml
sgml-omittag:t
sgml-shorttag:t
sgml-minimize-attributes:nil
sgml-always-quote-attributes:t
sgml-indent-step:1
sgml-indent-data:t
indent-tabs-mode:nil
sgml-parent-document:nil
sgml-default-dtd-file:"../../manual.ced"
sgml-exposed-tags:nil
sgml-local-catalogs:nil
sgml-local-ecat-files:nil
End:
-->
|